AUTOR: NATALIA ANTEZANA BOSQUES.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo no se retira, sino que emergen más secciones y se fortalecen las acciones en todo el país con marchas masivas, presentación de amparos, tomas de casetas, brigadeos y asambleas locales y nacionales.
En el 5º Encuentro Magisterial Popular, en el cual participaron 20 secciones sindicales del país y 34 organizaciones sociales se determinó la ruta de trabajo que se llevará a cabo desde esta semana hasta diciembre de este año.
La lucha escaló un nivel más en la protesta, puesto que las acciones de desobediencia civil se harán en todo el país –sin descuidar la capital– y en contra de todas las reformas estructurales que se plantean desde el Ejecutivo federal y se avalan mediante el Pacto por México, como la energética y la hacendaria.
Asimismo, salieron a relucir maestros de diferentes estados que pedían apoyo de la coordinadora en la formación de estructuras democráticas para tener un espacio en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE.