Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

A 2 años de 'Otis', comunidades de Cacahuatepec reconstruyen sus hogares sin apoyo gubernamental

En octubre de 2023 y septiembre de 2024 las costas de Acapulco, en el estado de Guerrero, fueron azotadas con huracanes que arrasaron todo a su paso. Muchas localidades rurales tuvieron que salir adelante por su cuenta debido al nulo apoyo del gobierno.

A dos años del paso del huracán Otis y uno del huracán John, las comunidades rurales de Cacahuatepec, en Acapulco, Guerrero, presentarán los avances de su proceso de reconstrucción integral, impulsado sin recursos públicos y con el acompañamiento de la organización Cooperación Comunitaria.

Este sábado 25 de octubre, se llevará a cabo un recorrido de prensa por la zona, donde los habitantes mostrarán los resultados de su trabajo colectivo en la reconstrucción de viviendas, cocinas y sanitarios secos, así como en el fortalecimiento de prácticas agrícolas sustentables y de gestión comunitaria del agua y del bosque.

¿Qué sucedió tras los desastres?

Tras el impacto de los huracanes, el gobierno concentró sus esfuerzos en las zonas urbanas y turísticas de Acapulco —como la Costera Miguel Alemán y la zona Diamante—, mientras las comunidades rurales quedaron al margen de los programas oficiales, pese a los severos daños sufridos.

Ante ese abandono, los pobladores de Cacahuatepec se organizaron y, con el acompañamiento técnico y social de Cooperación Comunitaria, comenzaron a reconstruir su territorio. Su esfuerzo fue posible gracias a la autogestión comunitaria y al apoyo de donantes nacionales e internacionales.

¿Qué se podrá ver en el recorrido?

Durante el recorrido los asistentes podrán ver y conocer avances tales como:
  • Viviendas y cocinas tradicionales reforzadas y autoproducidas con materiales naturales como el adobe, la piedra, la madera y la teja.
  • Sanitarios secos autoproducidos con materiales locales.
  • Biofiltros
  • Milpas y huertos que fortalecen la soberanía alimentaria.
  • Procesos de reforestación y restauración ambiental en zonas vulnerables.
En el ámbito ambiental, se ha logrado la producción de más de 2,700 plantas de 11 especies forestales y frutales, destinadas a la reforestación de la ribera del río Papagayo y a la instalación de barreras rompevientos. Asimismo, se ha impulsado la transición agroecológica, el rescate de semillas nativas y la eliminación del uso de agroquímicos.

La labor de autogestión de las comunidades y de diversas organizaciones que se sumaron con donativos, recursos materiales, asesoría y/o acompañamiento, fueron fundamentales para lograr la reconstrucción de zonas rurales abandonadas por el gobierno, que solo demostró una evidente discriminación hacia las comunidades, y lograron demostrar que con ayuda y recursos se puede salir adelante.

Para Isadora Hastings, coordinadora general de Cooperación Comunitaria, el proceso va más allá de levantar estructuras:
Una reconstrucción adecuada tiene que ser participativa y reconectar a las personas con su territorio y su comunidad. Reconstruir no sólo es reparar los daños, sino entender las causas y reducir las vulnerabilidades.
Si se desea asistir al recorrido de prensa este 25 de octubre presten atención a la siguiente información:

Para confirmar asistencia ponerse en contacto con Nadia Benavides Méndez | 55 4967 3973 | comunicacioncc@cooperacioncomunitaria.org

En caso de no poder asistir de manera presencial al recorrido, se hará una transmisión en vivo el 25 de octubre a las 11:00 horas mediante Zoom y YouTube.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

HURACÁN OTIS: MÁS MUERTES DE LAS REPORTADAS POR EL GOBIERNO

Tras el devastador huracán Otis que impactó Acapulco el 25 de octubre de 2023, el gobierno federal y las autoridades estatales han sido criticados por no transparentar un listado oficial de víctimas mortales. Hasta febrero de 2024, se reportaron oficialmente 52 fallecidos y 32 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General del Estado. La gobernadora Evelyn Salgado, en una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que 46 cuerpos han sido entregados a sus familias y que continúan los esfuerzos de búsqueda en mar y tierra. Sin embargo, la falta de claridad en las cifras oficiales ha generado cuestionamientos sobre la verdadera magnitud del desastre.

La estructura de la casa les cayó encima. Las rafagas de viento provocadas por el Huracán Otis, que azotó las primeras horas del 25 de octubre de 2023 al puerto de Acapulco Guerrero, fueron suficientemente fuertes para echar abajo la construcción. 

Los servicios funerarios llegaron horas después, cuando los cuerpos ya habían sido recuperados por los familiares. Usaron picos y palas para extraer a los fallecidos de entre la avalancha de tierra y los destrozos de la vivienda. 

Siguen damnificados en Acapulco sin recibir apoyos a ocho meses de Otis

Aglutinados en una organización denominada "No Censados Acapulco Otis", más de 3 mil familias de Acapulco aseguran que siguen sin ser censadas y recibir apoyos a ocho meses del paso del huracán que devastó este puerto guerrerense.

El empresario Enrique Meza Montano, damnificado del huracán Otis, le escribió por Facebook a la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el 27 de noviembre de 2023, para explicarle su situación, con datos personales, número telefónico e incluso un video que grabó encerrado en el baño de su casa en plena devastación.

Ese mismo día, le contestaron en la cuenta personal de la funcionaria: ¿Me puedes pasar referencias de tu domicilio?

A ocho meses del huracán Otis, AMLO visitará Acapulco

Afirmó que la revisión también es para saber cuántos apoyos se han entregado a las familias damnificadas y cuántos a pequeños empresarios; también, cómo va la rehabilitación en hotelería y apertura de negocios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Acapulco este jueves para supervisar avances en la entrega de apoyos y rehabilitación de infraestructura a ocho meses del huracán Otis. “No vamos a hacer un mitin”.

Parte revisión es también por el avance en la construcción de instalaciones de cuarteles de la Guardia Nacional, donde van a permanecer alrededor de 10 mil elementos.

Acapulco: el turismo se va... pero el crimen y la destrucción permanecen

Pese a las cuentas alegres de las autoridades, Acapulco se recupera lentamente después de “Otis”; comerciantes y prestadores de servicios consideran que será en 2026 cuando el puerto esté rehabilitado totalmente. El problema, lamentan, es que imperan los cierres, la destrucción y el crimen.

El sector turístico de Acapulco no se recupera del huracán Otis. La rehabilitación de los hoteles está a 30% y la inseguridad y hechos violentos no cesan.

En la avenida Costera Miguel Alemán no hay ni semáforos y decenas de restaurantes han cerrado sus puertas; las ruinas de condominios y hoteles ya son parte del paisaje de la zona Diamante.

Semar continúa búsqueda de personas desaparecidas por 'Otis' en Acapulco

En la reunión semanal las autoridades dieron a conocer avances de la investigación.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) junto con la Secretaría de Marina (Semar) se reunieron con familiares de 31 personas desaparecidas por el huracán Otis, para informar sobre las acciones de búsqueda.

Mediante un comunicado, la FGE aclaró que se trata de una reunión semanal a la que acudió el encargado de la Fiscalía Regional de Acapulco, Óscar David Hernández Velázquez y la Fiscal Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Victoria Budar Ortiz.

Rehabilitados 68% de los hoteles de Acapulco a casi cinco meses de Otis

De cara al Tianguis Turístico 2024, a celebrarse del 9 al 12 de abril, se han abierto 180 hoteles en Acapulco y Coyuca de Benítez, que representan 8 mil 326 habitaciones. Esto es 68% del total de la oferta registrada, informó la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda.

De los 180 hoteles que han reabierto a casi cinco meses del paso devastador del huracán Otís, 76 se encuentran en la zona tradicional, 70 en la Dorada, 22 en la Diamante y dos en Pie de la Cuesta.

Normalistas y damnificados por Otis protestan en Acapulco y Chilpancingo; GN y policía los repliega

Este jueves tanto estudiantes normalistas como damnificados por Otis que no han sido censados realizaron protestas en Acapulco y Chilpancingo.

Estudiantes normalistas se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional en Acapulco luego de que les impidieran tomar un camión para trasladarse a Chilpancingo, en la discusión algunos alumnos fueron detenidos lo que provocó protestas en ambos municipios.

Esta mañana el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) se concentraría en Chilpancingo para hacer demandas educativas; sin embargo, cuando integrantes de la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco (ESEF) intentaron tomar un camión en la Terminal Estrella de Oro para viajar al centro del estado, fueron replegados por elementos de la Guardia Nacional.