AUTOR: Fabiola Martínez.
Al informar de ello, Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico de la Presidencia de la República, y Eduardo Sánchez, vocero gubernamental, advirtieron que se analiza la forma en que se está aplicando la reforma educativa en otras entidades, por lo que no se descarta la interposición de nuevas controversias, al tiempo que la Secretaría de Educación Pública toma sus previsiones en caso de algún conflicto con la disidencia magisterial.
En los estados en donde el Ejecutivo acusa omisiones y excesos para la aplicación de la reforma hay una importante actividad de los maestros que se opusieron a esta enmienda constitucional, especialmente Oaxaca, Chiapas y Michoacán, bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabadores de la Educación.