AUTOR: MONSERRAT BONILLA.
Amnistía Internacional estima en 27 mil el número de desaparecidos en México durante el último sexenio y, en su mayoría, los clasifica como casos de desaparición forzada, pero una proporción importante corresponde amujeres y niñas presuntamente víctimas de trata de personas, explotación sexual e inclusive feminicidio.
La Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATW-LAC, por sus siglas en inglés) denuncia que cada mes, únicamente en el Estado de México, se reportan casi 60 mujeres y niñas desaparecidas.
Además, informa que en Baja California Norte, Chihuahua, Coahuila, Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas se han encontrado casos vinculados con la desaparición, trata de personas y posterior feminicidio.