AUTOR: GEORGINA HOWARD.
Aunque Televisa posee más del 50 por ciento del mercado de televisión de paga, esa área quedó fuera de la regulación que hizo el IFT a las telecomunicaciones.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejó fuera, aunque lo marca la Constitución, al monopolio que Televisa ejerce sobre la televisión de paga.
La reforma constitucional en telecomunicaciones considera como agente económico preponderante “A cualquiera que cuente, directa o indirectamente, con una participación nacional mayor a 50 por ciento”.
Medido este porcentaje “por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas...”
De acuerdo a CNNExpansión, en México Grupo Televisa se lleva cerca del 60 por ciento del mercado de televisión de paga a través de Cablevisión, TVI, Cablemás y Sky; mientras que Megacable cuenta con 17 por ciento y Dish con 13.3.

