MÉXICO, D.F., (apro).- Las acciones delictivas en línea, como suplantación de identidad, ciberespionaje, fraudes a la banca por Internet, distribución de pornografía infantil y materiales para incitar el odio racial, entre otros, son asuntos de “seguridad nacional”, señalaron académicos y expertos en la materia.
Durante su participación en el Primer encuentro latinoamericano sobre ciberseguridad: Delitos cibernéticos e informática forense, en la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, los expertos señalaron la necesidad de adecuar y fortalecer el marco jurídico para tipificar los delitos informáticos, garantizar la seguridad y la protección de los datos personales en línea, formar recursos humanos especializados y “crear conciencia” sobre la importancia del tema.
Destacaron, asimismo, que las acciones delictivas han crecido 18% en el mundo, y que 80 de cada 100 conductas asociadas a la cibercriminalidad se cometen en países en vías de desarrollo.