Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Captan a Sergio Gutiérrez Luna y #DatoProtegido en fiesta de F1 con boletos de 170 mil pesos cada uno

Sigue el recuento de los lujos de Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras: fueron captados en una fiesta de la F1 con DJs incluidos cuyos boletos cuestan 170 mil pesos cada uno.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la también diputada Diana Karina Barreras, mejor conocida como #DatoProtegido, fueron captados en una exclusiva fiesta de la Fórmula 1, que tuvo fechas del 25 al 27 de octubre de 2024. 

La fiesta incluía un palco VIP para ver el Gran Premio de México y el acceso a una fiesta donde iban a tocar los DJ, DJ Platanito, Dj Sebat, Dj Esther Anaya, pero la estrella iba a ser el reconocido DJ internacional, Alan Walker. 

En imágenes obtenidas por EMEEQUIS, se ve al diputado Sergio Gutiérrez Luna disfrutando de la fiesta en el momento que está tocando la DJ Esther Anaya, cabe resaltar que de acuerdo a imágenes difundidas por las personas de relaciones públicas del evento, este evento súper exclusivo tenía un costo de 8,500 dólares por persona por boleto, (unos 170 mil pesos mexicanos), y en las imágenes aparecen ambos diputados federales en la zona más exclusiva de la fiesta.

Diana Karina Barreras, también conocida como la diputada #DatoProtegido, ha estado envuelta en el escándalo después que demandara a una ciudadana por Violencia Política de Género, y el tribunal obligara a Karla María Estrella a que se tuviera que disculpar por 30 días.


Posteriormente se hicieron del conocimiento público las omisiones en su declaración patrimonial y su listado de joyería, ropa de diseñador, obras de arte y otros lujos que suman más de 4 millones de pesos.



FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: JORGE GARCÍA OROZCO.

Sergio Gutiérrez Luna y “Dato Protegido”: propiedades omitidas y dudas en sus declaraciones

Una revisión en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras.

Una investigación en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones patrimoniales y la participación empresarial del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna y su cónyuge, la también diputada federal Diana Karina Barreras. 

Las omisiones plantean serias interrogantes sobre la transparencia en la adquisición y posesión de bienes inmuebles, así como la omisión de información relevante en sus registros públicos.

INCONSISTENCIAS EN LAS DECLARACIONES DEL DIPUTADO GUTIÉRREZ LUNA

De acuerdo con la información recabada, el diputado Sergio Gutiérrez Luna ha declarado públicamente poseer únicamente un departamento de 132 metros cuadrados y no participar en ninguna empresa. 

Sin embargo, Gutiérrez Luna es propietario de la empresa Inmobiliaria Zutier S. de R.L. de C.V.

Esta inmobiliaria fue, a su vez, propietaria de dos predios que originalmente pertenecían al gobierno de Hermosillo y fueron adquiridos mediante un proceso de desincorporación en el año 2013.
Uno de estos lotes fue posteriormente vendido por Inmobiliaria Zutier a una persona particular, identificada como una estudiante de 24 años. 

El segundo lote, sin embargo, sigue figurando como propiedad de Inmobiliaria Zutier confirmando la vinculación empresarial del legislador con la posesión de estos bienes que no declaró en su declaración patrimonial.

Adicionalmente, se ha descubierto que el diputado Gutiérrez Luna omitió declarar su sociedad en Inmobiliar Barcarolle, una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, lo que agrava las presuntas inconsistencias en su declaración patrimonial oficial.

DUDAS SOBRE LAS PROPIEDADES DECLARADAS POR DIANA KARINA BARRERAS

Por su parte, la declaración patrimonial de Diana Karina Barreras ha sido objeto de escrutinio. Barreras habría declarado la posesión de dos terrenos que fueron dados de alta en su última declaración de 2024 cuando asumió como diputada federal. No obstante, una revisión exhaustiva en el Registro Público de la Propiedad de su natal Sonora ha arrojado que dichas propiedades no existen bajo su nombre en los registros oficiales. Esta discrepancia levanta serias dudas sobre la veracidad de su declaración y la transparencia en la adquisición de sus bienes.

Las revelaciones generadas por esta investigación sugieren un patrón de ocultamiento o inexactitud en la información patrimonial de ambos personajes públicos. Los hallazgos subrayan la importancia de la rendición de cuentas y la necesidad de que los funcionarios y sus cónyuges presenten declaraciones patrimoniales completas y veraces, conforme a la legislación vigente en materia de transparencia y anticorrupción.

Diana Karina Barreras se ha visto envuelta en una polémica ocasionada por ella misma al acusar a la ciudadana Karla Estrella de violencia de género por una crítica en redes sociales, lo que motivó que el Tribunal Electoral la obligara a ofrecer disculpas públicas durante un mes.

DOCUMENTOS:










FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: JORGE GARCÍA OROZCO.

Asesor del senador Alejandro Armenta se pasea en un Audi R8 que vale más de 3 mdp

Cuestionado sobre la ostentación de su cercano colaborador en redes sociales, Armenta se desligó y lo adjudicó a una estrategia “interna” para atacarlo por el posicionamiento que tiene en su aspiración por obtener la candidatura a gobernador.

En redes sociales circuló un video donde se puede ver a José Luis García Parra, coordinador de asesores del senador y aspirante a la candidatura a gobernador de por Morena, Alejandro Armenta Mier, conduciendo un automóvil Audi R8, cuyo valor supera los 3 millones de pesos.

Aspiran a relegirse 448 de los 500 diputados

Al cerrarse anoche la prórroga otorgada a legisladores para presentar su carta de intención para buscar relegirse, 448 de los 500 integrantes de la Cámara de Diputados entregaron su solicitud.

De ese total, 444 son diputados en funciones, tres con licencia y un diputado suplente que nunca tomó protesta, según la información de la Mesa Directiva.

Entre los diputados que buscarán la relección por primera vez en la historia moderna del país está la vice presidenta Dolores Padierna Luna (de Morena) y los coordinadores parlamentarios.

80% de los diputados federales quieren reelegirse: 'Niño Verde', Noroña, y Padierna en la lista

El Tribunal Electoral federal concedió extender el plazo de registro hasta el primer día hábil de 2021, esto es, el 4 de enero próximo.

Al menos 399 diputadas y diputados federales buscarán la reelección de su cargo en los comicios del próximo año. Esto significa que el 80% de la actual Legislatura hará campaña para conservar su curul, de acuerdo con registros preliminares proporcionados a Animal Político por el INE y la Cámara de Diputados.

La autoridad electoral determinó que los legisladores debían registrar una carta de intención de reelección a más tardar la medianoche del 22 de diciembre, habida cuenta de que el periodo de precampañas para diputaciones federales comienza este miércoles. Sin embargo, anoche, el Tribunal Electoral federal concedió extender el plazo hasta el primer día hábil de 2021, esto es, el 4 de enero próximo.

16 diputados de Morena quieren contender por cargos en el partido sin renunciar a su curul

El Tribunal recibió los oficios de impugnación entre el 27 de octubre y el 1 de septiembre; quien aparece como representante de todos los demandantes es el diputado Sergio Gutiérrez Luna, suplente de Horacio Duarte.

Después de que la Comisión de Honestidad de Morena instruyó a sus agremiados a renunciar a sus cargos públicos para poder contender por posiciones en la dirigencia del partido, 16 diputados federales y un síndico impugnaron está decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Tribunal recibió los oficios de impugnación entre el 27 de octubre y el 1 de septiembre, y quien aparece como representante de todos los demandantes es el diputado Sergio Gutiérrez Luna, suplente de Horacio Duarte.

Seis legisladores, 4 de Morena y 2 del PRI, lideran las inasistencias de segundo periodo en Diputados

En proporción, los diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PAN y PRD tuvieron menos faltas durante el segundo periodo ordinario de votaciones del Congreso de la Unión, que los legisladores del PES, PT, PVEM y PRI. Sin embargo, sólo 12 diputados (el 2.4 por ciento de la Cámara Baja) asistieron a todas las votaciones.

Los seis diputados federales con más inasistencias durante el segundo periodo ordinario faltaron, en promedio, a ocho de cada 10 sesiones de votación ocurridas entre febrero y abril de 2019. Esto es cuatro veces superior a la media en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, de acuerdo con cifras de la Gaceta Parlamentaria.

Quitan el fuero al diputado de Morena Cipriano Charrez Pedraza

Con 347 votos a favor, el pleno de San Lázaro desaforó al diputado de Morena, implicado en la muerte de un hombre en un accidente ocurrido en 2018.

La Cámara de Diputados quitó el fuero al legislador de Morena, Cipriano Charrez Pedraza, con lo que quedará a disposición de las autoridades por la acusación de homicidio culposo que enfrenta.

Con 347 votos a favor, 36 en contra y 53 abstenciones el pleno de la Cámara Baja resolvió quitar la protección del fuero a Charrez.