AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
MEXICO, D.F. (apro).- Amnistía Internacional (AI) y grupos civiles del país emplazaron al Senado a acelerar la reforma al Código de Justicia Militar y que ésta se apegue a los estándares internacionales de derechos humanos.
Al término de las audiencias convocadas por el Senado para abordar el fuero militar, las ONG participantes recordaron que la restricción a la justicia castrense para procesar abusos cometidos por miliares contra civiles es una deuda del Legislativo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), la cual ordenó, en cuatro sentencias contra México, reformar la justicia militar.
Las sentencias se refieren a la desaparición de Rosendo Radilla durante la guerra sucia; los abusos sexuales a las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosenda Cantú, así como la tortura a los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, actos atribuidos a miembros de Ejército mexicano.


