AUTOR: Luis Ángel González Flores.
Debido a que los grupos musicales que tocan canciones alusivas al tráfico de drogas ignoran la prohibición que rige en el estado de difundir ese tipo de música, las autoridades han comenzado a pedir el pago adelantado de multas por si en un concierto los artistas violan esa disposición.
El sábado pasado, en un estadio de beisbol, el cantante Alfredo Ríos El Komander, ignoró la norma ‘protegido’ por su garantía y tocó al menos 22 corridos. De origen sinaloense, este cantante es conocido como “el nuevo jefe del korrido alterado”, como se nombra al movimiento musical que aborda situaciones propias de la delincuencia organizada.

