Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Sheinbaum celebra que EU corrigiera doble arancel; ve avances en el sector automotriz

Sheinbaum Pardo detalló que ahora se reconocerá el valor agregado de componentes fabricados en los tres países del T-MEC, no sólo en EU, lo cual beneficiará a la industria automotriz mexicana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles sobre cambios importantes en la política arancelaria de Estados Unidos (EU) hacia México, luego de semanas de conversaciones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump.

Entre los avances, se destaca la eliminación del cobro doble de aranceles y el reconocimiento pleno del valor regional del T-MEC en la industria automotriz.
“Es un avance. De lo que teníamos en marzo para automotrices ya daba una ventaja competitiva para México, con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional. Entonces es todavía benéfico para nuestro país, y nosotros buscamos mayores beneficios y mayor claridad para conocer cuáles son las ventajas que se publican del día de ayer”, mencionó en su conferencia de prensa matutina.

“Como les he platicado, hemos estado en muchas comunicaciones de Presidente a Presidenta y también los secretarios, particularmente el Secretario [Marcelo] Ebrard y su equipo han estado muy en contacto con la Secretaría de Comercio, y ahora también hay mucha comunicación entre el Secretario de Hacienda y el Secretario del Tesoro”, afirmó la mandataria federal.
Uno de los principales logros, explicó, fue que EU reconociera un error en el cobro de aranceles. A algunos exportadores mexicanos se les estaba cobrando por vehículo y, además, por el acero y aluminio que contenían, lo que duplicaba la carga arancelaria: “No era 25 por ciento, era 50. Ayer se reconoció que eso no podía pasar”, indicó.

Además, destacó un ajuste relevante en la interpretación del T-MEC: anteriormente, sólo se descontaban de los aranceles las piezas fabricadas en EU, pero con la nueva disposición, también se reconoce el valor agregado de componentes producidos en México y Canadá, lo cual consideró esencial para preservar la competitividad en la región.


La titular del Ejecutivo mencionó que se publicaron tres documentos regulatorios que están siendo revisados cuidadosamente, ya que contienen detalles sobre reembolsos a las automotrices por los aranceles pagados en exceso. Estos reembolsos se aplicarían de manera gradual: una parte el primer año, otra el segundo.

Finalmente, la mandataria federal concluyó que, aunque aún falta mayor precisión, lo anunciado representa un paso en favor de los intereses de México dentro del marco del T-MEC.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply