El negocio político más redituable de la familia Hank se perfila a ser diseminado por los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, ya que pretenden reducir de manera sustancial el financiamiento público de 68 a 9 millones de pesos para el Partido Encuentro Solidario (PES).
El día de hoy, miércoles 30 de abril, la Sala Superior definirá el futuro del financiamiento público del PES, que se convirtió desde el año pasado en el partido político con mayor recurso público de Baja California, alcanzando a tener una cifra de casi cuatro veces más que Morena, pese a que éste último resultó ganador en la pasada contienda electoral.
Hay que recordar que una reforma legislativa realizada por el Congreso de Baja California abrió la puerta para que el financiamiento de los partidos políticos nacionales redujeran el financiamiento público en un 50 por ciento, pero un incorrecto análisis de la norma permitió que los partidos locales pudieran “tumbar” la reforma y repartirse de una mejor forma el financiamiento público.
Por tratarse del único partido local, el PES se hizo de un monto de 114 millones de pesos durante el año 2024, contando capacitaciones, gasto corriente y dinero de campañas políticas.
Debido a su pésimo resultado en las urnas por apenas alcanzar el 3 por ciento de la votación, sus prerrogativas descendieron de manera sustancial, a 68 millones de pesos para este 2025, una cifra que seguía siendo muy alta en comparación del resto de los partidos políticos que incluso recibieron más votos.
Desde el mes de enero, tanto Morena como el PT interpusieron recursos en contra del cálculo emitido por el IEE sobre el financiamiento de partidos políticos locales, entendiendo que el único organismo era el PES, lo que provocó -según refieren- que el PES se hiciera de todo el recurso publico apartado para los partidos locales.
El proyecto de sentencia ya hecho público por la Sala Superior se inclina a que el PES pierda la mayoría del financiamiento público que recibe en Baja California, reduciéndolo de 68 a 9 millones 732 mil pesos, que aún así es una cifra sustancial en comparación de la mayoría de los partidos políticos que -incluso- tuvieron una votación mayor.
De confirmarse el proyecto por parte de los magistrados, las siguientes prerrogativas del PES serían sustanciales, bajo el argumento de que la interpretación de la Ley de una manera rígida provoca automáticamente una inequidad en la contienda al momento de distribuir el recurso público y manejarlo.
Será hoy 30 de abril cuando se lleve a cabo la sesión de Pleno en la Sala Superior.
AUTOR: EDUARDO VILLA.
No hay comentarios: