Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Más de 300 localidades permanecen incomunicadas en 4 estados tras las lluvias: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que continúan los trabajos de rehabilitación y limpieza en las zonas afectadas por las devastadoras lluvias.

Al menos 307 localidades quedaron incomunicadas en cuatro estados del país por las intensas lluvias provocadas por los fenómenos asociados a las tormentas tropicales "Raymond" y "Priscilla". Además, aún hay al menos 137 caminos cerrados en entidades como Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó hoy, en la conferencia matutina, un reporte sobre las carreteras y caminos que continúan afectados por las precipitaciones registradas en los últimos días.
Hidalgo es la entidad con mayores daños, con 155 comunidades incomunicadas. En el estado, 72 caminos permanecen cerrados, 85 fueron reabiertos parcialmente y 87 completamente, mientras que 24 puentes resultaron dañados.

En Puebla, donde 77 localidades se mantienen incomunicadas, 15 caminos siguen cerrados, 14 fueron abiertos parcialmente y cuatro totalmente. Asimismo, se reportan 19 puentes afectados.
En Veracruz, con 57 localidades incomunicadas y 10 municipios devastados, 34 caminos continúan cerrados, seis fueron abiertos parcialmente y uno totalmente. También se registran nueve puentes con daños.

En Querétaro, donde hay 18 localidades incomunicadas y cuatro municipios con estragos, siete caminos siguen cerrados, 23 fueron abiertos parcialmente y dos puentes presentan afectaciones.
En San Luis Potosí, no se reportan comunidades incomunicadas, aunque nueve caminos han sido reabiertos parcialmente.

Esteva Medina destacó que en Querétaro ha disminuido el número de localidades incomunicadas conforme avanzan los trabajos de rehabilitación y limpieza en la red carretera.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

Sheinbaum invertirá más de 27 mil mdp en modernización de infraestructura portuaria

El plan de modernización y ampliación es para los puertos de Ensenada, Manzanillo y Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, los cuales están vinculados a la estrategia de relocalización.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo anunció la mañana de este jueves que habrá una inversión de 27 mil 675 millones de pesos (mdp) para que la Secretaría de Marina (Semar) pueda modernizar y ampliar seis puertos estratégicos en México: Ensenada, Manzanillo y Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Puerto Progreso.

El IMSS realiza licitación pública para gestionar la operación de 180 elevadores

Para modernizar sus instalaciones, el IMSS realizó la adquisición de 180 elevadores, mismos que serán instalados en clínicas de distintos puntos del país.

Con el fin de modernizar las instalaciones de sus clínicas y ofrecer un mejor servicio a las y los derechohabientes que se atiendan en éstas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la adquisición de 180 nuevos elevadores, mismos que serán instalados de forma paulatina.

A través de un comunicado, el IMSS informó que la licitación de dichos elevadores se realizó con la empresa Elevadores OTIS S de RL de CV, por un monto de 875 millones 572 mil 059 pesos.

La SICT resuelve todas las afectaciones de la red carretera en GRO que “Otis” devastó

Entre las principales afectaciones fueron deslaves, derrumbes, cortes, socavón, azolves y un puente dañado.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer este domingo que ya se resolvieron las afectaciones en los 23 puntos de la Red Carretera del estado de Guerrero que presentaron daños por el huracán “Otis”, por lo que se habilitaron las principales vialidades de cuota y de libre peaje y se restableció el tránsito vehicular.

ISSSTE no daba mantenimiento a hospitales desde hace 20 años: SSPC

El ISSSTE tampoco construía hospitales desde hace 40 años, por lo que se realizaron 6 acciones para rescatar al Instituto.

El Secretario de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que se realizarán seis acciones para rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“En principio realizar todas las acciones necesarias regresar lo público a lo público, pues se acabó la privatización silenciosa emprendida en anteriores administraciones”, declaró este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cinco mujeres quedaron atrapadas en elevador del IMSS en Monterrey

Fue en la clínica 21 del IMSS en Monterrey donde quedaron atrapadas estas personas, pero el fin de semana fue en la clínica número 2.

Este jueves, cinco mujeres quedaron atrapadas en un elevador de la clínica 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, ubicada en el centro de la ciudad.

En menos de una semana, dos elevadores en dos clínicas del IMSS en Monterrey han presentado fallas.

Elevador falla de nuevo en el IMSS: ahora rescatan en Monclova a 7 personas atrapadas

El Seguro indicó que, una vez que ya se suspendió el servicio del elevador y se instaló señalética de seguridad para evitar su operación; se espera que las labores de mantenimiento correctivo concluyan durante esta misma semana.

Una falla mecánica en un elevador del Hospital General de Zona (HGZ) 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Monclova, Coahuila, dejó a siete personas atrapadas entre el primer y segundo nivel.

Después de casi cuatro horas de labores de rescate en el ascensor de la Torre B, el personal de protección civil del municipio logró sacar a las siete personas, entre las que había una mujer en silla de ruedas.

El Ejército también construirá el aeropuerto de Tulum en Quintana Roo: AMLO; estará listo en 2023

“Lo va a construir también el Ejército, igual que como se está haciendo el Felipe Ángeles”, aseguró el mandatario mexicano esta mañana. Adelantó que el terreno donde se edificará el puerto aéreo está dividido en dos predios, uno perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otro a la Secretaría de Marina. Adelantó que realizara una gira en el sureste de México para la supervisión de las obras de construcción del Tren de Maya.

El Ejército mexicano se encargará de la construcción del aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana. La obra de infraestructura será la segunda base aérea que los elementos militares edificarán, después del Nuevo Aeropuerto de México en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México.

La inauguración del proyecto aeroportuario de Tulum se prevé para 2023 y forma parte del plan para el desarrollo del sureste mexicano, cuyo proyecto insignia es el Tren Maya.