Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sin orden de cateo, policía de Campeche allana domicilio, golpea y arresta a familia

Una mujer policía acusó a los hermanos de agredirla, tras lo cual, sus colegas ingresaron a la casa de la madre de Ángel, Alan, Eduardo, Jorge, donde fueron golpeados y arrestados, junto con su tío Miguel. Los cuatro actualmente están hospitalizados en calidad de detenidos.

Policías estatales allanaron la casa de los hermanos Bastarrachea Puga en la colonia Lázaro Cárdenas, el 17 de junio; sin presentar una orden de cateo entraron al predio tras derribar el portón. Lanzaron gas lacrimógeno, dispararon al aire e hirieron a uno de ellos.

Pese a los elementos de prueba que la familia presentó sobre lo ocurrido, la jueza Segundo de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia, Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez determinó la legal detención.

Todas las agresiones de los policías quedaron grabadas en videos. Se observa a los policías estatales amenazarlos con las pistolas y macanas. Se escuchan los insultos, detonaciones de armas y los golpes al portón para entrar a la casa.  

“Me asusté muchísimo y me metí al cuarto pegadito a la sala y de ahí empecé a grabar cómo estaban alzando el portón. Estaban entrando todos los policías, eran muchos, no sé cuántos, pero sí eran bastantes policías”, declaró a Proceso la mamá de los hermanos Bastarrachea Puga y dueña de la casa, Leticia Puga. 

Los hermanos Ángel, Alan, Eduardo, Jorge y su tío Miguel actualmente están hospitalizados en calidad de detenidos, se les dictó prisión preventiva como medida cautelar. La próxima audiencia en la que se determinará su situación judicial será el martes 24 de junio.  

Eran alrededor de las 12:00 del día cuando Leticia y sus hijos escucharon los golpes contra el portón. La mujer, con mucho miedo, tomó su celular y grabó el momento en que derribaron la puerta de metal y se metieron a la casa.  

Una mujer policía se dirigió a los hermanos con insultos y los acusó de agredirlos en la calle.  

“¡Oye tiraron mi moto! ¡Hey! ¿qué hacen? ¡Están dentro de la casa!”, se escuchó decir a uno de los hermanos. 

“¡Están en el patio!”, gritó otro mientras grababa.  

La mujer policía señaló a uno de ellos. “¡Es ese pendejo! ¡Tú fuiste parte de eso!”, le reclamó.  

En otro de los videos la misma mujer policía insistió en las acusaciones. “¿Qué hiciste puta madre? ¡La cámara te grabó!”, se escuchó. 

Uno de los jóvenes alcanzó a cerrar la puerta de la casa, pero no fue suficiente para impedir a los policías ingresaran, los golpearan y arrestaran. Incluso, tuvieron que ser ingresados al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para ser atendidos por las lesiones que les causaron. 

La familia escuchó varias detonaciones en el patio y grabó el momento en que también entraron policías por la parte trasera de la casa. Desde ahí les lanzaron gas lacrimógeno y en la confusión no alcanzaron a distinguir qué oficial disparó contra uno de ellos. 

Alan, uno de los hermanos Bastarrachea, tiene fracturado el pie y se encontraba en la casa por incapacidad laboral. Le dispararon en la espalda y aunque la herida no fue de gravedad, sí resultó con una lesión por las esquirlas.   

Mientras que a Jorge lo golpearon al punto que puede perder la vista y necesita una cirugía.

De la denuncia de los policías estatales, que presuntamente fueron agredidos por los hermanos Bastarrachea Puga, se inició la carpeta de investigación CI- 2- 2025- 914 por los delitos de ultrajes a la autoridad y lesiones calificadas.   

Los agentes denunciados son: que Carlos José Panti Chi, Miguel Dzul Chi, José Alberto López Rodríguez, Celina Anahí Pérez Santos, José Miguel Casanova Maldonado, Ramón Isidro Hu Panti y David Alejandro Uc. 

La audiencia de control para determinar sí fue legal o no la detención se realizó el viernes a las 9:30 de la mañana y terminó a las 23:00 horas. Durante 13 horas y media la defensa de los hermanos Bastarrachea Puga y la fiscalía debatieron sí era legal o no la detención. 

La carpeta judicial CJ-703/24-2025/JC quedó asignada a la jueza Segundo de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia, Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, quien, además, cambió de última hora el formato de presencial a virtual, para negar el acceso de medios de comunicación, a pesar de que se trataba de una audiencia pública.  

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) llevó la defensa de los policías y alegó que existieron dos momentos en que se cometieron delitos, lo que motivó que se allane la casa sin una orden de cateo y de aprehensión. 

En un primer momento se expuso ante la jueza que tres hombres, cuyas características eran parecidas a tres de los cuatro hermanos, apedrearon una unidad policial en la que iba la policía Giselle; huyeron y entraron a la casa con portón gris.  

Expusieron que minutos después, la policía Giselle vio a tres hombres distintos a los referidos afuera de ese predio, preguntó por ellos y le respondieron con insultos, además que a su compañero le rompieron una botella en la cabeza.  

La agente pidió refuerzos y acudió otra unidad en la que iba a bordo la policía Celina, a quien supuestamente Eduardo y Alan, en presencia de los demás oficiales, metieron a la casa y amagaron con un cuchillo. Según la defensa, esos hechos obligaron a los policías a entrar sin orden de cateo y arresto.  

El abogado Edwin Trejo representa a los hermanos Bastarrachea Puga; para él no fue sorpresa que la jueza determinó la legal detención. Expresó que después del motín de Koben, que tuvo como resultado que la gobernadora Layda Sansores desarticulara a la corporación, de ningún modo pueden reconocer que los policías actuales se equivocaron. 

“Si la jueza decretara ilegal la detención estaría avalando que la policía está actuando mal, que la Secretaría de Seguridad Pública está permitiendo que esta policía actúe mal y para la visión que tiene el gobierno del Estado, para su narrativa, esto ya no es permisible. Por eso la premura y la urgencia de que diga un juez que fue legal la detención. Para que salga el próximo martes, la secretaria de justicia, Marcela Muñoz salga a decir ´ya lo vieron, yo estoy deteniendo a delincuentes, todo estuvo apegado a derecho, un juez ya lo dijo”, manifestó. 

Para el abogado de los hermanos Bastarrachea Puga la versión de la FGECAM no tiene coherencia y mucho menos existe evidencia de sus dichos. “En serio quieren que creamos que tres personas salieron rodeadas de policías y metieron una policía dentro de la casa”, acotó. 

Denuncian robo de teléfono

Gloria es la hermana de Ángel, Alan, Eduardo y Jorge y sobrina de Miguel; durante el ataque de los policías a su casa, Alan alcanzó a llamarle y avisarle de los hechos. Sus compañeros de trabajo alcanzaron a escuchar los gritos del joven.  

Al cortar la llamada, sus compañeros ofrecieron acompañarla a la casa para ver qué ocurría. En el trayecto recibió una llamada de Leticia, quien le informó que los habían arrestado y que ya se dirigían a la FGECAM. 

Gloria llegó justo en el momento que subían a la patrulla a su tío Miguel. Se acercó a los policías, entre gritos preguntó por qué se los llevaban. A la joven la detuvieron tres hombres policías y, luego de someterla, una mujer policía intentó quitarle el celular que llevaba consigo, pero no lo consiguió. 

“Me detuvieron por agresión, hay un video en vivo donde se ve que no los agredí, sí me alteré, pero cualquiera en mi situación. Fui detenida por tres policías hombres y después por dos mujeres que llegaron, uno de los agentes usó mucha fuerza. Tenía mi celular en la mano, y lo metí a la bolsa del pantalón, creo que fue un error y me lo debí quedar en la mano, en el video se ve claramente que lo agarran”, declaró Gloria en entrevista para Proceso. 

En un segundo momento se acercó a la escena una segunda oficial, que coincidentemente era Celina Anahí Pérez Santos, la misma que presuntamente fue privada de su libertad en la casa, ésta le sustrajo el celular. 

A Gloria la llevaron directo al juzgado cívico; la policía la intentó acusar de desorden público, pero no había ningún delito que perseguir y la dejaron en libertad. 

Al salir intentó recuperar su celular y acudió a la Secretaría de Seguridad Pública, manifestó los hechos en Asuntos Internos y le dijeron que sería atendida por el jefe César Alegría. Sin embargo, nunca la recibió. 

Luego de tres horas se dirigió a la FGECAM, en donde interpuso la denuncia por robo. Gracias a una aplicación logró rastrear su celular y lo ubicó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. 

De la mujer policía, la FGECAM se negó a dar información, fueron ciudadanos quienes lograron ubicarla y revelar su nombre.  

En la transmisión de “Martes del Jaguar” del 17 de junio, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marcela Muñoz y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores simplemente aseguraron que el robo del teléfono no ocurrió.  

La casa de Leticia Puga no fue asegurada, ni resguardada. Ella reitera que sus hijos no cometieron ningún delito. Después de ser atacados por los policías estatales, a la casa llegaron elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Uno se le acercó y le aconsejó que denunciara las agresiones que habían vivido. 

“Uno me dijo ‘No se preocupe, ya sabemos cómo se portan la policía. A nosotros no nos caen bien, los polis son muy prepotentes”, contó. 

Leticia recordó que ese día estaba feliz porque todos sus hijos estaban en casa y cocinaría para ellos. Hoy debe dormir en una casa destrozada, en la que no puede acomodar ni mover nada porque son evidencias de la investigación.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CLAUDIA V. ARRIAGA DURÁN.

Procesan al periodista Jorge Luis González por “incitación al odio” contra la gobernadora de Campeche

El exdirector del medio Tribuna fue detenido el pasado 9 de abril

Este viernes 13 de junio fue vinculado a proceso el periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, luego de que la jueza de control Guadalupe Martínez Taboada tomara esta decisión por incurrir en los delitos de presunta incitación al odio y a la violencia en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Lo anterior fue confirmado por el mismo medio, del que González Valdez se jubiló en 2017. De acuerdo con la información, la decisión se tomó en una audiencia que se prolongó por más de 9 horas, en la que también se vinculó a proceso al representante de Organización Editorial del Sureste, empresa editora de Tribuna.

Información de La Jornada detalla que a pesar de los argumentos de la defensa del periodista en los que se aprobó su jubilación y que no cumple con funciones directivas en el medio de comunicación, la jueza lo encontró culpable de haber ordenado la publicación de “supuestas ofensas contra la gobernadora”.

Además de encontrarlo culpable de los delitos de presunta incitación al odio y a la violencia, la jueza le prohibió ejercer su labor como periodista durante dos años.

Estos hechos se dan debido a que la gobernadora de Campeche denunció que el periodista realizó publicaciones que, a su juicio, incitaban al odio.

De acuerdo con los reportes, el periodista seguirá su proceso en libertad, aunque deberá cumplir con medidas cautelares como firma periódica ante la autoridad judicial. Además, también fue sentenciado a pagar una indemnización de dos millones de pesos al director estatal de Comunicación Social, Whalter Patrón Bacab, por presunto daño moral.

González Valdez fue detenido el pasado 9 de abril cuando intervino en la retención de un conductor, lo que derivó en el uso de la fuerza por parte de agentes estatales, lo que provocó que fuera trasladado a un hospital para atender sus heridas.

Desde ese día, el medio Quadratín reportó que el periodista ya tenía prohibido emitir opiniones negativas en contra de la gobernadora Layda Sansores, así como de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, debido a una orden de la Fiscalía de Campeche que le advertía que en caso de incurrir sería acreedor a una sanción económica y arresto de hasta 36 horas.

Este martes 20 de junio, la gobernadora de Campeche se pronunció sobre el periodista durante su conferencia de “Martes del Jaguar”, en la que retomó el caso del periodista Rafael Barrera, autor de Expediente, a quien acusó de realizar contenido “con saña” en su contra.

Además, aseguró que ese tipo de información continuó generándose por parte de Jorge Luis González Valdez, exdirector de Tribuna, por hacer notas que la dejan “en la indefensión”.

FUENTE: INFOBAE.
AUTOR: ALE HUITRON.

Policía estatal cachetea y jalonea a detenida en Campeche; desata indignación

Una policía en Campeche agredió físicamente a una mujer detenida en presunto estado de ebriedad por no guardar silencio.

Una mujer policía fue captada en video agrediendo a una persona detenida en Campeche, luego de que se exhibiera el acto violento en redes sociales.

De acuerdo con las imágenes, se observan a tres oficiales en la parte trasera de una patrulla junto a una mujer esposada, presuntamente en estado de ebriedad, quien habría sido detenida minutos antes.

Acto seguido, una de las uniformadas procede a bofetear a la detenida al no permanecer quieta y en silencio, lo que provocó indignación entre los usuarios y la ciudadanía de la entidad.
Debido al incidente, usuarios de Internet hicieron un llamado a la gobernadora Layda Sansores para que intervenga y revise la actuación de los elementos de seguridad, quienes, según señalan, deberían proteger a la ciudadanía y no violentarla.

Asimismo, recordaron que la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, ha reiterado en diversas ocasiones que su administración se basa en el respeto hacia las mujeres.
"Es abuso de autoridad; si ya está detenida y esposada, lo más que pueden hacer es llevarla al Ministerio Público para aumentar la sanción", se lee entre los comentarios.
El incidente hace énfasis sobre el uso de la fuerza por parte de las corporaciones de seguridad, donde la población destaca la necesidad de garantizar siempre el respeto y la protección en Campeche.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 24 MARZO 2025.

Campeche aprueba despenalización del aborto

Actualmente, en México está despenalizado abortar en 20 estados. En 19 de estos es legal hasta las 12 semanas de gestación; en Sinaloa lo es hasta la semana 13.

El estado de Campeche aprobó este lunes la despenalización del aborto en una sesión reservada alrededor de las 11 de la noche; las y los legisladores del Congreso del Estado votaron a favor del proyecto de ley, que finaliza con esta forma de criminalización de las mujeres.

Cerca de la medianoche de este martes, colectivas y organizaciones feministas celebraron a las puertas del Congreso del Estado de Campeche.

En una entrevista, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ligía Rodríguez Mejía calificó este hecho como un avance para Campeche y las mujeres.

“Acaba de terminar una sesión del Congreso que nos comentan que fue votado. Finalmente, hoy se está dando consistencia a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la que se había hecho un amplio análisis, un pronunciamiento de que penalizar el aborto, es criminalizar a la mujer”, expuso.

Agregó que la iniciativa votada fue un trabajo en conjunto con colectivas feministas.

“Ha sido un trabajo 100 por ciento colegiado con las colectivas, de acercamiento con los partidos políticos, en el sentido de que conocieran la iniciativa y reconocieran este derecho”, apuntó.

Actualmente, en México está despenalizado abortar en 20 estados, a los que se suma Campeche. En 19 de estos es legal hasta las 12 semanas de gestación. En Sinaloa hasta la semana 13.

En el caso de Yucatán se despenalizó con una orden judicial, pero continúa como un delito en el Código Penal del estado. Se presentaron dos iniciativas, una de Movimiento Ciudadano y otra de Morena, que se espera sean analizadas y votadas en los siguientes meses.

Cabe recordar que en septiembre de 2023 la Suprema Corte de México despenalizó el aborto en todo el país. Declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres y personas gestantes por interrumpir el embarazo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CLAUDIA V. ARRIAGA DURÁN.

Trabajadores de plataforma de Pemex en Campeche inician huelga de hambre en protesta por incumplimiento de contratos y presunta falta de alimentos

Los inconformes señalaron que el contrato número 648222850 de la empresa Comodato Top Qual Food 365 quien entrega los alimentos a trabajadores es uno de los que no se han cumplido.

Trabajadores de la Plataforma Pol-Alfa, en Campeche, de Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzaron desde el lunes una huelga de hambre la cual durará 48 horas para protestar por incumplimiento de los contratos y la presunta falta de alimentos de calidad.

En una carta enviada al secretario de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Arturo González, señalaron que los empleados de los departamentos de Mantenimiento de Aceite, Mantenimiento de Gas, Operación de Gas y Seguridad Industrial son los que se manifiestan, pues no están en condiciones para llevar a cabo los trabajos.

“Lo anterior derivado de las condiciones deplorables del servicio de alimentación, los cuales ya está por enterado en antecedentes comprendidos en la nota informativa enviada a usted y comisión mixta el día 16 de enero 2025”, indicó la misiva.

Los inconformes señalaron que el contrato número 648222850 de la empresa Comodato Top Qual Food 365 sobre la problemática de no abastecimiento de alimentos, es el que se ha incumplido.

“Nuevamente hace estragos en la operatividad en plataformas de la Sonda de Campeche, ya que hoy a las 7, 11:30  y 19 horas los trabajadores sindicalizados mantuvieron una huelga de hambre en el complejo de producción Pol-A que pertenece a la Subdirección de Producción de Región Marina Suroeste (SPRMSO) de Alfredo Uribe Rosas, derivado de las carencias en los comodatos de alimentos del contrato número 648222850 de la empresa Top Qual Food 365, lo que violenta las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo Vigente (CCTV)”, señaló.

Sonda de Campeche tiene diferentes problemas

En la Sonda de Campeche han ocurrido diferentes siniestros como el incendio en la plataforma marina Akal-B de Pemex que dejó como saldo dos trabajadores muertos y ocho heridos el pasado 6 de abril del año pasado.

El incendio se originó en las plataformas del Centro de Proceso Akal-B, en el área de las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria.

De acuerdo con la dependencia, de inmediato se activó el Plan de Respuesta a Emergencia (PRE) en la instalación y el fuego fue controlado minutos más tarde.

Además, han ocurrido derrames de petróleo en un ducto de los campos “Ek Balam“, en la Sonda de Campeche, sin embargo, en el que ocurrió el pasado 18 de julio minimizó el impacto y aseguró que las versiones que mencionan una gran afectación “son una estimación de mala fe”.

Al respecto, Petróleos Mexicanos informó que “los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”.

Detallaron que el derrame en Campeche se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sansores desafía críticas de morenistas por designación de Lavalle con foto de ella y Sheinbaum

Layda Sansores, mandataria de Campeche, subió una foto donde posa con la presidenta Sheinbaum y de inmediato usuarios le reprocharon su proceder con Lavalle. En octubre último Sansores reclamó ante Sheinbaum falta de apoyo al estado.

“Fuera Lavalle” y “La hubiera regañado por sus nexos con panistas impresentables #OjoClaudia”, son comentarios de usuarios de redes que critican una fotografía que publicó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en la que aparece junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que publicó en Instagram.

Gobernadora de Campeche defiende nombramiento de Jorge Lavalle: se queda en el cargo

Jorge Luis Lavalle fue nombrado Secretario de Desarrollo Económico en Campeche, luego de estar involucrado en el caso Odebrecht.

La Gobernadora Layda Sansores defendió este miércoles a Jorge Luis Lavalle como nuevo Secretario de Desarrollo Económico en Campeche, ante las críticas por su presunta participación en el caso Odebrecht. "Es un chivo expiatorio, porque no le han comprobado nada”, aseguró.

Durante una reunión con trabajadores del Senado, la mandataria estatal aseguró que pese a las críticas en contra de Lavalle, quien estuvo preso de forma preventiva, él continuará en su cargo dentro del estado.

Layda Sansores le da Desarrollo Económico a implicado en trama corrupta de Odebrecht

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acusó a Jorge Luis Lavalle de ser uno de los senadores que recibieron sobornos de la constructora Odebrecht con el propósito de aprobar reformas estructurales. Este martes la Gobernadora de Campeche lo nombró como su Secretario de Desarrollo Económico.

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nombró como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico al exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, quien fue acusado y encarcelado por su presunta implicación en el caso Odebrecht.