El acercamiento entre el presidente Enrique Peña Nieto y su homóloga, Dilma Rousseff, no es el primer intento que se da entre el gobierno mexicano y el brasileño; 'El Universal' publicó una cronología de los antecedentes.
Una posible alianza entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petróleos Brasileños (Petrobras), para el intercambio de tecnología y desarrollo de proyectos compartidos acordaron analizar el presidente Enrique Peña Nieto en reunión con su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, el pasado fin de semana.
Sin embargo, no es la primera vez que existe un acercamiento entre ambos países para una posible alianza entre ambas compañías; el diario El Universal realizó una recopilación de los encuentros.
Durante la década pasada Petrobras se abrió a la inversión privada e inició su cotización en la bolsa, donde el Estado mantiene la mayoría de las acciones, proceso promovido desde 1997 por la administración de Fernando Henrique Cardoso. Tras concretarse la operación, existió acercamiento por parte de la administración del entonces presidente brasileño, Luiz Ignacio Lula Da Silva.
-El 6 de agosto de 2007, los presidentes en turno, Luiz Ignacio Lula Da Silva y Felipe Calderón, de Brasil y México respectivamente, suscribieron un Memorándum de Entendimiento de cooperación energética para el desarrollo tecnológico de exploración y producción de petróleo. Las compañías respectivas celebraron dos convenios de colaboración para explotación de crudo en aguas profundas.









