Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Héctor Astudillo, ex gobernador priista de Guerrero, ahora de MC, confirma que EU le quitó su visa

Héctor Antonio Astudillo Flores -gobernador de Guerrero desde el 27 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2021, y quien renunció, el 31 de enero de 2024, luego de 40 años, a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, confirmó, el 15 de octubre de 2025, que el 31 de julio del mismo año, el Gobierno de Estados Unidos le quitó su visa.

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva -en Radio Fórmula-, el actual coordinador nacional de Enlace Político del Movimiento Ciudadano (MC) -desde el 9 de enero de 2025-, dijo que había comenzado el trámite de un nuevo documento migratorio.

El también ex senador y ex diputado federal, entre otros cargos, atribuyó el retiro de su visa estadounidense, a unas declaraciones que realizó, 10 días antes, respecto a los aranceles impuestos al jitomate, por parte de la Administración encabezada por el presidente Donald Trump.

Asimismo, el también tres veces diputado local y dos veces alcalde de Chilpancingo de los Bravo, comentó que su documento migratorio estadounidense tenía al menos 37 años de antigüedad, además de que recordó que estudió su Maestría en una universidad de EE. UU. y fue promotor del voto migrante. Por último, negó ser parte del crimen organizado.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Héctor Astudillo, ex gobernador de Guerrero, renuncia al PRI, tras 40 años de militancia

Héctor Antonio Astudillo Flores -gobernador de Guerrero desde el 27 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2021-, renunció, el 31 de enero de 2024, luego de 40 años, a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual, según dijo, era un “grupo sectario” y “sin ideología”.

Durante una conferencia de prensa, el ex mandatario estatal guerrerense reconoció que recibió la invitación para incorporarse a otros partidos políticos, pero señaló que, por el momento, su participación política sería como un ciudadano más.

En la opacidad, Astudillo gasta más de 36 mdp en renta de oficinas para la SEG

Entre 2016 y 2017, el gobierno estatal ha erogado poco más de 36 millones de pesos en el arrendamiento de 154 inmuebles, la mayoría de ellos para albergar oficinas de la Secretaría de Educación (SEG).

El mayor gasto se hizo el año pasado al destinarse 26 millones 371 mil 850 pesos al pago del alquiler de 73 edificaciones, todos en esta capital, según documentos oficiales obtenidos por Apro vía transparencia.

La disposición de recursos para arrendamiento de oficinas descendió significativamente este año, a pesar de que se alquilaron 81 inmuebles. De acuerdo con los documentos, en el año que está por concluir se destinaron sólo 10 millones 259 mil 549 pesos.

Gobierno de Astudillo gasta 587 mdp en publicidad oficial en dos años

El gobierno de Héctor Astudillo Flores ha gastado en dos años más de 587 millones de pesos para difundir publicidad oficial en medios de comunicación y entregar “apoyos económicos” a comunicadores, entre ellos Joaquín López Dóriga, Adela Micha y una legión de conductores, columnistas, editores, reporteros y fotógrafos.

Entre las empresas beneficiadas con publicidad oficial del gobierno también se encuentran el diario La Razón y Tv Azteca, cuyos dueños operan sus fortunas en paraísos fiscales como Panama y Malta, de acuerdo a la investigación denominada Paradise Papers, que ayer dio a conocer Proceso.

Pese a tener inmuebles propios, el gobierno de Guerrero “rentó” una bodega para guardar despensas

Luego de que trabajadores del gobierno de Héctor Astudillo Flores fueron sorprendidos ayer descargando cientos de despensas y colchonetas en una bodega particular en Chilpancingo, el secretario de Protección Civil estatal (SPC), Marco Mayares Salvador, afirmó, sin presentar pruebas, que el gobierno “rentó” ese inmueble para almacenar la ayuda humanitaria que está llegando a Guerrero para paliar el drama que viven los damnificados por las lluvias y los sismos recientes.

El 71% de guerrerenses reprueba al gobierno de Astudillo: Mitofsky

CIUDAD DE MÉXICO: El gobierno de Héctor Astudillo Flores fue reprobado por el 71% de los guerrerenses, según los resultados de una encuesta de Consulta Mitofsky aplicada en viviendas particulares del 21 al 23 de julio pasado.

De acuerdo con el estudio difundido el fin de semana, 42% considera que la inseguridad es el principal problema en la entidad, cifra que duplica la percepción ciudadana sobre ese flagelo a nivel nacional (29%).

El balance anual –de junio de 2016 a julio de 2017– precisa que el nivel de aprobación ciudadana de la administración de Astudillo bajó de 29.3% a 26.7%, mientras que la desaprobación aumentó de 66.7% a 71.9% en el mismo periodo.

Informe interno de Fiscalía revela 34 muertos y 32 heridos en penal de Acapulco

Un informe interno de la Fiscalía General del estado (FGE) revela que la masacre registrada hace dos días en el penal de Acapulco, dejó un saldo de 34 muertos, seis de ellos decapitados y 32 heridos.

Incluso, no sólo se utilizó un arma .38 súper, sino también fusiles AR-15 y AK-47 porque en la escena del crimen masivo se embalaron casquillos calibre .223 y 7.62, indica el reporte consultado por Proceso.

El informe de la FGE contradice la postura del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien públicamente informó  que la cifra oficial de la matanza fue de 28 muertos y tres heridos, así como el uso de un arma calibre .38 súper.

En Tlapa, Guerrero, la lucha por la educación

Varios días han transcurrido ya en los que se mantiene tomada la carretera Tlapa-Chilapa a la altura del puente de Ahuatepec Ejido. Padres de familia, estudiantes y profesores bloquearon la carretera debido a que sus demandas no han sido atendidas por parte de las autoridades municipales y estatales.

La demanda principal es el reconocimiento de una escuela primaria que está ubicada en la colonia 5 de Mayo de la ciudad de Tlapa de Comonfort.

Grupos armados se enfrentan durante dos días en Tlacotepec, Guerrero; hay siete hombres muertos

La Policía del estado recibió un reporte en la línea de emergencias del 911, de que en el camino entre las comunidades de Pueblo Viejo y Las Juntas, dos grupos armados se enfrentaron a balazos.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportaron que la madrugada de ayer ocurrió un enfrentamiento entre hombres armados de las comunidades Puerto del Gallo y Pueblo Viejo, en el municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).

Al menos 800 familias nahuas huyeron de la violencia en la Montaña de Guerrero

Alrededor de 800 familias indígenas nahuas huyeron de la inseguridad y la violencia que azota a las comunidades de Chilapa de Álvarez en la Montaña Baja de Guerrero, informó el Centro Regional de Derechos Humanos José Ma. Morelos y Pavón.

Entre los desplazados hay indígenas de Tepozcuahutla y Ahuihuiyuco, así como de Lodo Grande, y Tepehuizco, del municipio de Chilapa de Tetilán. “También las hay de Tlaltempanapa, del vecino municipio de Zitlala. Son en realidad más de 800 familias desplazadas en esa región”, señaló el Centro.

Aseguran que equipo espía sí está en Guerrero, se usó en el caso Ayotzinapa y lo llaman “el perro”

El equipo de espionaje adquirido a la empresa Haking Team, que el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que se encuentra desaparecido, está operando en la fiscalía especializada en secuestros de la Fiscalía General del estado (FG).

Se le conoce como “el perro”, porque es clasificado como “un aparato de rastreo” de telefonía celular y fue utilizado en el caso Ayotzinapa “para realizar una red de vínculos” de los dispositivos móviles que estuvieron activos durante la noche de la masacre y desaparición de los 43 normalistas, informaron fuentes oficiales a Apro.

Incursión de autodefensas en La Parota deja seis muertos en Guerrero

Integrantes de la autodefensa de la UPOEG, que dirige el activista Bruno Plácido Valerio, irrumpieron en un poblado de la zona rural del puerto de Acapulco donde asesinaron a seis personas, entre ellas un bebé de cuatro meses.

Durante el ataque armado quedaron heridas tres personas, todos menores de edad de uno, ocho y 11 años, indican reportes oficiales.

Locutora indígena sufre atentado armado en Guerrero

La expresidenta del DIF de Xochistlahuaca, locutora y activista indígena, Marcela de Jesús Natalia, fue atacada a balazos en la cabecera municipal de Ometepec, en la región de la Costa Chica de la entidad. 

El atentado se registró cerca de las 9:30 horas de este sábado, afuera de las instalaciones radiofónicas del sistema gubernamental denominado Radio y Televisión de Guerrero (RTG), en pleno centro del poblado costachiquense, indican reportes oficiales.

Los informes refieren que la mujer amuzga, salía de su turno de locución en la radio -de 5:00 a 9:00 horas-, donde se enfoca en promover la cultura y valores indígenas, sobre todo del pueblo Ñom’daa (Amuzgo).

Desaparecen jóvenes recién casados durante viaje de vacaciones a Acapulco

Una pareja de jóvenes recién casados oriundos del Estado de México, desaparecieron durante sus vacaciones de Semana Santa en Acapulco.

Familiares de la pareja conformada por Patricia Chagala Hernandez y Edmundo Gonzalez Loza, ambos de 22 años de edad, reportaron que los jóvenes se encuentran desaparecidos desde el pasado fin de semana.

Los jóvenes viajaban en una  camioneta Toyota color arena con placas MSU4226, la cual tampoco ha sido localizada, a pesar de que ya se dio parte a la Policía federal y autoridades del Estado de Guerrero.

Astudillo falla al intentar maquillar la realidad del Acapulco violento

“Pinches policías que se hacen pendejos”, grita un hombre para reprochar la inacción policiaca; con impotencia una mujer reclama a los impunes criminales: “¡Desgraciados malditos!”.

Mientras, varias personas tendidas sobre el piso se desangran y agonizan ante un grupo de niños que lloran aterrados y se funden en un abrazo implorando que su abuelita no se muera, todo esto frente a la iluminada bahía de Santa Lucía en la zona turística del puerto de Acapulco.

Grupo armado ataca a paseantes en la costera de Acapulco; hay dos muertos y seis heridos

Dos muertos y seis heridos fue el saldo de un ataque armado contra paseantes registrado en plena temporada vacacional sobre la costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco.

El hecho violento se reportó a las 21:00 horas en el parque de La Reyna, ubicado sobre la principal vía turística de Acapulco, entre el Fuerte de San Diego y el centro de este polo turístico, de acuerdo con reportes oficiales.

Exigen esclarecer asesinato de periodista en Guerrero y protección para su familia

Ante el asesinato del periodista Cecilio Pineda Birto el pasado 2 de marzo en Guerrero, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió al Estado una investigación para esclarecer el homicidio, además de protección para los familiares de la víctima.

Al aclarar que “ningún ataque a medios de comunicación o a periodistas debe quedar impune”, Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), aseguró que el caso en su calidad de ataque “debe ser investigado de manera pronta e imparcial, agotando las líneas de investigación, incluyendo las relacionadas con la actividad periodística del señor Pineda Birto”.

Por ello, recomendó “contar con mayor información sobre las medidas de protección que hubieran podido ser otorgadas al señor Pineda Birto para evitar este trágico desenlace, de tal manera que se puedan evitar hechos similares en el futuro para otros periodistas”.


La organización recordó que el periodista asesinado ya había sido objeto de múltiples amenazas y que su situación de riesgo era del conocimiento de las autoridades federales, tales como el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Señaló que la oficina ya mantuvo contacto con los responsables de la investigación del asesinato de Pineda Birto, y recordó que los ataques contra los medios de comunicación y periodistas “no sólo afectan a las víctimas y a sus familias, sino a la sociedad en su conjunto pues generan un clima de temor entre quienes ejercen el periodismo, coartan la libertad de expresión y, por tanto, la sociedad se ve privada a recibir información libre plural en asuntos de interés público”.

Con el fin de avanzar en la investigación y garantizar la seguridad después del asesinato del periodista, Jarab hizo un llamado “a las autoridades a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia” de Pineda Birto.

Por último, expresó su apoyo y reiteró su compromiso para seguir en cooperación con otras organizaciones e instituciones para la protección de los periodistas, así como para el combate a la impunidad que permite continúen este tipo de casos en el país.





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org/exigen-esclarecer-asesinato-periodista-guerrero-proteccion-familia/

Minimiza Astudillo acusaciones de Cecilio Pineda; “es una moda vincular a políticos con el crimen”, dice

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, evadió hablar sobre los señalamientos que hizo el reportero Cecilio Pineda Birto horas antes de ser ejecutado el jueves pasado en ciudad Altamirano, sobre la presunta protección que brinda su administración a Raybel Jacobo de Almonte, líder de la banda criminal de Los Tequileros y el diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco.

Al respecto, dijo que este tipo de declaraciones que exhiben supuestos nexos de políticos con el narco “se van a poner de moda” para descalificar a “figuras públicas” ante el contexto electoral que se avecina en este y el siguiente año.

“Vale la pena subrayar que esa va a ser una moda y que seguramente va a arreciar cuando vengan las elecciones, vincular a los hombres públicos o mujeres públicas con temas de delincuencia, hay que estar muy consiente que va a sucumbir quien tenga, en este caso los nexos y que se les compruebe, yo creo que es un asunto que hay que verlo con mucha preocupación y con mucha atención, pero creo que va a ser parte del escenario que vamos a encontrar en los próximos tiempos”, expresó Astudillo.

Entrevistado ayer en Acapulco durante una gira de trabajo que realizó con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, el mandatario remató:

“Hoy decir que un político tiene relaciones con la delincuencia o con el narco, yo creo que es algo que se va a volver como la principal descalificación en la ruta electoral”.

De esta forma, Astudillo minimizó el tema de los constantes señalamientos de que autoridades de los tres niveles y el Ejército tienen nexos con la delincuencia, a pesar de que el caso Ayotzinapa exhibió la dramática situación que se vive en la entidad y los indicios de la narcopolítica.

No obstante, evadió opinar sobre la acusación directa que hizo el reportero Cecilio Pineda, quien afirmó que el gobierno estatal tiene conocimiento donde se esconde “El Tequilero” pero no lo quiere detener y tampoco desaforar al diputado local priista Saúl Beltrán Orozco porque existe complicidad gubernamental con la delincuencia, así como “intereses muy fuertes” que lo impiden.





Fuente: Proceso
Autor: Ezequiel Flores Contreras
http://www.proceso.com.mx/476870/minimiza-astudillo-acusaciones-cecilio-pineda-una-moda-vincular-a-politicos-crimen-dice

Exigen cancelación de 55 órdenes de aprehensión contra indígenas en Guerrero

Comisarios municipales y 500 representantes de comunidades guerrerenses exigieron la cancelación de las órdenes de aprehensión contra 55 indígenas pertenecientes al Consejo Nacional Indígena de Guerrero, además del desistimiento de otras 15 que están por girarse.

Con una movilización en Chilpancingo, más de diez comunidades indígenas demandaron al gobierno las garantías de seguridad para los pueblos, lo que incluye la detención inmediata de los asesinos de cinco integrantes de la organización, ocurrido en el poblado de San Gerónimo Palantla, la liberación del policía comunitario Godofredo Cortés Reyes y el respeto al sistema de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC).

Los manifestantes recordaron que el total de 70 órdenes de aprehensión contra los indígenas nahuas son por delitos que no cometieron, por lo que aseguraron se trata de una forma de “represión” a la organización comunitaria.

Además, resaltaron que las comunidades y los pueblos indígenas, particularmente en el estado de Guerrero, viven en el abandono con la necesidad de sobrevivir en “condiciones deplorables e indignas de educación, vivienda, salud, alimentación, cultura y justicia”.
DSC_9454
Los indígenas identificaron como antecedente de su movimiento el conflicto violento en las diversas comunidades del municipio de Chilapa de Álvarez, el cual inició el 8 de febrero del 2015 y que hasta la fecha “no existe justicia ni una solución”, a pesar de las siete reuniones que se mantuvieron con el gobierno.

Por último, exigieron justicia para Isac Xochitempa Chautla, Ángela Casarrubias Cortéz, Ana Orguín Casarrubias y Victoria Díaz Bernabé, quienes fueron asesinados el 20 de Octubre del 2016 y que integraban al Consejo, así como Florencio Salgado Gonzales, quien fue asesinado el 11 de Junio del mismo año.

Las comunidades que participaron en la movilización fueron Papaxtla, Paraíso de Tepila, Rincón de Chautla, Acahuehuetlan, Terrero 1, Xicotlan, Zacapexco, Ayahualtempa, Amatitlan, Tierra Blanca, Buena Vista, Tepozonalco, Alcozacan, Xolotepec y Tula, junto con los coordinadores regionales de la “Casa de Justicia de Rincón de Chautla”, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores del municipio de Chilapa y José Joaquín de Herrera.





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org/exigen-cancelacion-55-ordenes-aprehension-indigenas-guerrero/

Antes de ser asesinado, Cecilio Pineda acusó vínculos “fuertes” entre gobierno de Astudillo y “El Tequilero”

En los 16 meses de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, suman dos periodistas asesinados, y a casi un año del primero, prevalece la impunidad.

El 25 de abril pasado, fue asesinado a tiros el director del diario El Foro de Taxco ,en esa ciudad platera y a la fecha las autoridades ministeriales no han esclarecido el crimen.

Mientras que el jueves pasado por la tarde, el reportero Cecilio Pineda Birto fue ejecutado en Ciudad Altamirano, cabecera municipal de Pungarabato, en la región de Tierra Caliente.

Previo a su muerte, Pineda Birto difundió una videograbación en su cuenta personal de Facebook, donde afirmó que a pesar de que el gobierno de Héctor Astudillo Flores tenía conocimiento del lugar donde se esconde el líder del grupo delictivo de “Los Tequileros”, Raybel Jacobo de Almonte, no actuaban porque “había compromisos muy fuertes” entre el narco y las autoridades estatales.

La víctima afirmó que el coordinador de la Policía Preventiva Estatal (PPE), en la región de Tierra Caliente presuntamente brinda protección a la banda de “El Tequilero”, incluso que los agentes estatales escoltan a las esposas de los sicarios para que puedan realizar compras en la cabecera municipal sin ser molestadas.

Además, anunció que en breve los miembros del grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan, vinculados con el grupo de “La Familia”, iban a bloquear la carretera federal que conecta los municipios de Arcelia con Pungarabato en esa región donde el narco controla territorios completos.

De esta manera, advirtió el reportero, los civiles armados iban a presionar al gobierno de Astudillo y a los diputados de la LXI legislatura local para que detengan a Raybel Jacobo y retiren el fuero al diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco, quien tiene una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

“Ustedes han visto y llama la atención por qué no quiere intervenir el gobierno de Astudillo a pesar de que tienen los elementos de la ubicación del grupo criminal de Los Tequileros. Pareciera que hay compromisos muy fuertes. Esperemos en qué acaba este asunto y a ver si no acaba en más muertes porque las autoridades no quieren actuar como debe ser”, expresó Pineda Birto.

La transmisión directa se registró a las 17:26 horas de ayer, mientras Pineda Birto conducía su vehículo sobre la carretera federal y regresaba del municipio de San Miguel Totolapan a Ciudad Altamirano, lugar donde tres horas después el periodista fue ejecutado.





Fuente: Proceso
Autor: Ezequiel Flores Contreras
http://www.proceso.com.mx/476637/asesinado-cecilio-pineda-acuso-vinculos-fuertes-gobierno-astudillo-tequilero-video