A petición de Lenia Batres, la SCJN dejaría en vulnerabilidad a personas con discapacidad
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 17, 2025 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional, SCJN, Suprema Corte de Justicia de la Nación
“Hay vicios que se cometen permanentemente como este de estar considerando que el derecho a la consulta indígena es parte del proceso legislativo y con esa razón hemos invalidado pues, en lo que yo conté, 55 leyes que ampliaban los derechos de las comunidades indígenas”, comentó.
“En mi opinión, no debemos dejar sin efecto ni hacer nugatorio este derecho a la consulta a las personas con alguna discapacidad, como si lo dispuesto en la Convención citada no existiera, pero que seamos nosotros quienes, en lugar de las personas interesadas, determinemos qué les favorece, qué les conviene, sustituyendo su voluntad y colocándonos en un papel que no nos corresponde, porque no podemos saber cuáles son las demandas de quienes enfrentan las barreras sociales que los discapacita”, señaló Esquivel Mossa.
“Considero que la falta de consulta es un motivo suficiente para declarar la invalidez de la norma. Además, hay que recordar que este Alto Tribunal no puede partir de la base de que los artículos analizados son benéficos para la población que tiene derecho a ser consultada. Justamente, es esa población vulnerable quienes deben decidir si es benéfica o no.
“El carácter positivo o benéfico de una medida no exime la obligación de consultar a las personas con discapacidad. La participación de este grupo históricamente invisibilizado es un derecho en sí mismo, y no depende del contenido de la norma, pues exige que nadie sea objeto pasivo de decisiones que les afecte”.
“Chechito” fue baleado en panadería de Durango; el dueño lo utilizó para jugar “ruleta rusa”
Por: Draco Dracul on domingo, septiembre 21, 2025 / Comentarios: 0 Discriminación, durango, Seguridad, violencia
La Segob pide a los medios mexicanos retirar anuncios pagados de EU contra migrantes
Por: Draco Dracul on lunes, abril 21, 2025 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional, Propaganda
"Decía: ‘Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país’", citó Sheinbaum.
"La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 1°, señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación", se lee al inicio de la misiva que está fechada el 15 de abril de 2025.
"En ese contexto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha recibido quejas ciudadanas relacionadas con el video difundido por la Secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, que ha sido publicado en la televisión, así como en diversos medios de comunicación, y hace referencia a personas migrantes", se expone en el documento.
"Por tal motivo, le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución", se exhorta.
"Reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la Ley. Es parte de las reformas que vamos a enviar. El día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún Gobierno extranjero pueda pagar. El tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por el propio Conapred", declaró.
FUENTE: SIN EMBARGO."De todas maneras va a ser incluido nuevamente en la Ley. No debe ser. Estaba bien el artículo como estaba planteado. Ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos; pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo en la Ley", concluyó.
La discriminación hacia comunidades indígenas y migrantes perdura en México: Inegi
Por: Draco Dracul on miércoles, marzo 19, 2025 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional, Pueblos indígenas
"Este tipo de discriminación es definida como toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública", explicó el Inegi.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. En este marco, te compartimos información sobre la #discriminación racial en #México, con un enfoque particular en la discriminación… pic.twitter.com/rQi4N7nqjl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 18, 2025
"Finalmente, sólo tres de cada 10 mujeres que se autoidentificaron con tonos de piel más oscuros (A-E) lograron cursar la preparatoria o un nivel superior. En contraste, cinco de cada 10 mujeres con piel más clara (H-K) tuvieron acceso a dichos niveles educativos", aseguró el Instituto.
“Enséñale como puedas”: familias de niños con discapacidad acusan abandono ante regreso presencial a clases
Por: Draco Dracul on lunes, agosto 30, 2021 / Comentarios: 0 desigualdad social, Discriminación, educación, Nacional
Personas con discapacidad no están en sectores de vacunación prioritaria contra COVID
Por: Draco Dracul on miércoles, enero 20, 2021 / Comentarios: 0 Coronavirus, COVID-19, Discriminación, Nacional, Salud pública
Alcaldía Miguel Hidalgo decomisa 140 triciclos de vendedores de Polanco; anuncia que serán destruidos
Por: Draco Dracul on lunes, agosto 17, 2020 / Comentarios: 0 Abuso de autoridad, Discriminación, Distrito Federal
La alcaldía Miguel Hidalgo anunció que destruiría 140 triciclos utilizados para el comercio en vía pública en la zona de Polanco, esto para evitar “riesgo sanitario o de Protección Civil”, pues no cumplieron con el semáforo naranja del 30% de ocupación del espacio público.
Hegel Cortés Miranda, director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía publicó en su cuenta de Twitter la foto de los triciclos amontonados con el anuncio de su destrucción. En las imágenes se ven canastos de pan, y termos donde generalmente se guarda el agua caliente para la preparación de café.
La red reacciona con ira contra un Senador de MC por imponerse a su esposa con actitud machista
Por: Draco Dracul on lunes, agosto 10, 2020 / Comentarios: 0 Discriminación, Machismo, Nacional
Usuarios de redes sociales han criticado y calificado de “machista” a Samuel García Sepúlveda, Senador del partido Movimiento Ciudadano (MC), a lo largo de este día, luego de que le pidiera a su esposa, la influencer Mariana Rodríguez Cantú, no enseñar la pierna durante una transmisión en vivo.
Ayer, Mariana anunció que dio positivo a la prueba de la COVID-19, por lo que aprovechó la noche para interactuar con sus seguidores a través de un live de Instagram, al que agregó a su ahora esposo.
AMLO propone aumentar penas por discriminación y sancionar actos racistas
Por: Draco Dracul on lunes, junio 29, 2020 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Senado aumentar de tres a cuatro años y medio la pena de cárcel a quien cometa el delito de discriminación, a través de una iniciativa de reforma al Código Penal Federal.
La iniciativa que la Oficina de la Presidencia remitió al Senado de la República plantea reformar el artículo 149 Ter del Código Penal Federal, que establece las medidas contra los actos de discriminación.
CNDH anuncia que irá a la SCJN para revertir Ley que niega la atención médica a personas LGBT+
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 25, 2019 / Comentarios: 0 derechos humanos, Discriminación, Nacional
El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, reveló acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para tratar de revertir la ley de objeción de conciencia que recientemente fue aprobada por el Congreso de Nuevo León.
En entrevista, el ombudsman nacional informó que el organismo a su cargo ya prepara una acción de inconstitucionalidad en contra de la objeción de conciencia, la cual permite a médicos y enfermeras negarse a realizar ciertos procedimientos a miembros de la comunidad LGBTI, migrantes, indígenas y a mujeres que busquen abortar en aquel estado argumentando que va en contra de sus creencias o principios.
Aprueban “objeción de conciencia” en Ley de Salud de NL; podría impedir derecho: Conapred
Por: Draco Dracul on martes, octubre 22, 2019 / Comentarios: 0 Discriminación, estados, Nuevo León
El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por mayoría incluir la Objeción de Conciencia en la Ley Estatal de Salud, que implica que el personal de salud podrá negarse a brindar servicios a personas de la comunidad LGBTTTI y a mujeres que busquen abortar, entre otros.
El pasado 15 de octubre 2019, la propuesta fue presentada por la diputada del PT, María Guadalupe Rodríguez Martínez, y contenía reformas al artículo 48 de la citada ley.
CNDH niega discriminación contra su empleada con cáncer; Conapred inicia investigación
Por: Draco Dracul on miércoles, octubre 09, 2019 / Comentarios: 0 desigualdad social, Discriminación, Nacional
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó que haya cometido actos de discriminación y de hostigamiento laboral contra su empleada Paloma Ruíz, sobreviviente de cáncer que labora en el área de comunicación social.
México discrimina a 37.5 millones de jóvenes por su físico, el sitio donde habitan y por ser pobres
Por: Draco Dracul on sábado, agosto 11, 2018 / Comentarios: 0 Discriminación, juventud, Nacional
La falta de acceso a la educación, a un empleo formal y bien remunerado, a servicios médicos de calidad y a la garantía del respeto a sus derechos, constituyen los principales problemas para que el 47.1 por ciento de los jóvenes mexicanos en situación de pobreza salgan de este umbral.
Se realizará en Tututepec el 2º Encuentro de mujeres afromexicanas
Por: Skullgirlx on martes, julio 24, 2018 / Comentarios: 0 Discriminación, Mujeres
En México la raza es un instrumento de discriminación social
Por: Draco Dracul on miércoles, marzo 14, 2018 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional, racismo
El autor del libro “México racista, una denuncia” fue invitado por el Departamento de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Toronto para hablar sobre el racismo en Latinoamérica.
Con base en varios estudios en la materia Navarrete señaló que el sector privado suele ser más discriminatorio que el sector público.
45% de las mexicanas que son madres tienen empleo, y es por falta de políticas públicas: OCDE
Por: Draco Dracul on jueves, marzo 08, 2018 / Comentarios: 0 Discriminación, Nacional, violencia de género
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recién presumió, en el marco por la celebración del Día Internacional de la Mujer, que en su administración se implementó la Norma Mexicana en Igualdad Laboral “que consiste en flexibilizar los horarios laborales para que las mujeres y también los hombres que tienen responsabilidad en sus hogares pudieran atender esa doble labor de cuidar de su hogar, pero también de poder trabajar”.
Sin embargo, las historias de mujeres que sufren de acoso, violencia y discriminación laboral abundan.
Arriola y Ochoa Reza echan lodo a la campaña del PRI; los acusan de homofobia y discriminación
Por: Draco Dracul on martes, febrero 13, 2018 / Comentarios: 0 Discriminación, partidos políticos, Politica
Las declaraciones de Mikel Arriola en contra de la adopción por parte de parejas del mismo sexo han provocado un fuerte rechazo en al capital mexicana y llegan cuando todavía no se supera lo dicho, un día antes, por el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, quien llamara “prietos” a los que dejan su partido para sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Académicos: Es Marco, y son miles de jóvenes a quienes se maltrata y criminaliza sólo por su aspecto
Por: Draco Dracul on martes, enero 30, 2018 / Comentarios: 0 desigualdad social, Discriminación, juventud, Nacional
Marco Antonio Sánchez Flores fue detenido en El Rosario, Delegación Azcapotzalco, el pasado martes 23 de enero. No se supo más de él hasta que fue localizado el día de ayer en Tlalnepantla, Estado de México, a 26.6 kilómetros de distancia del punto en el que policías de la Ciudad de México lo subieron a una patrulla.
2018: Año de las mujeres que luchan
Por: Unknown on martes, enero 02, 2018 / Comentarios: 0 desigualdad de género, Discriminación, Lucha Social, Mujeres, Nacional, Organizaciones civiles, Victimas de la violencia
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(4614)
-
▼
octubre
(436)
-
▼
oct 25
(9)
- Auditoría detecta irregularidades por 62 mdp en co...
- Carlos Emilio desapareció en un bar en Mazatlán; s...
- Proceso por feminicidio de Evangelina Alcalá Valer...
- Detienen a “Conny” y a “Cybet”, presuntas integran...
- Abandonan bolsas con restos humanos y una amenaza ...
- Autoridades y activistas buscan restos en el Ajusc...
- Sheinbaum busca combatir extorsión desde penales, ...
- Impunidad en la FGR: congelan caso de acoso y prem...
- AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en public...
-
▼
oct 25
(9)
- ► septiembre (382)
-
▼
octubre
(436)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)






















