Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Tras golpazo, Grupo Salinas pide diálogo con acreedores de EU. Y quedan juicios: CSP

Luego de que se diera a conocer un fallo en contra de Ricardo Salinas Pliego para el pago de 580 millones de dólares a acreedores extranjeros, Claudia Sheinbaum confirmó dicha resolución y señaló que hay más procesos pendientes sobre el empresario.

Luego de que ayer se revelara que un Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México revocó una sentencia a favor de Ricardo Salinas Pliego para evitar que pagara un adeudo de 580 millones de dólares (mdd) a acreedores extranjeros, Grupo Salinas lanzó un comunicado, en el cual afirma estar abierto al diálogo con los acreedores "para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes".
"Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso", dijo el conglomerado en su mensaje que difundió a través de redes sociales, donde acusó a medios como La Jornada y a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), de una campaña de desinformación en su contra.
En el posicionamiento, Grupo Salinas también manifestó su postura ante el fallo por parte del Tribunal, mismo que, sostuvo, se trató de una decisión "contraria a derecho" y que no tiene incidencia alguna "respecto al fondo del caso".
"Dicha decisión no altera ni menoscaba la solidez de nuestros planteamientos principales. Mantenemos plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica", apuntó.
Por la mañana, la Presidenta Sheinbaum Pardo confirmó la sentencia revocada por un Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México y aseguró que otros procedimientos en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego están por resolverse en el país.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal fue cuestionada sobre el tema, ante lo cual comentó que el fallo revocó las medidas cautelares que un Juez había dictado a favor del dueño de Grupo Salinas, quien se amparó durante la pandemia de COVID-19 para no pagar un adeudo en Estados Unidos (EU) al alegar que no estaba en condiciones para cubrir dicha deuda.
"Recuerden que este empresario, durante la época de la pandemia, se... No sé si es exactamente un amparo. No lo creo porque no es federal. Hace un recurso jurídico a un Juez en la Ciudad de México para decir que por la pandemia no está en condiciones de pagar sus deudas en Estados Unidos", comentó la Presidenta durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum Pardo añadió que, si bien en aquel entonces se le dio la razón a Salinas Pliego, lo que se hizo ayer fue revisar nuevamente el caso, ante lo cual se determinó que ya no tiene fundamento y que debe pagar el adeudo.


"Seguro va a sacar al rato un tuit diciendo que no es cierto, pero ese es el informe que nos dieron de lo que está ocurriendo. Todavía tiene otros procedimientos también en los tribunales de la Ciudad de México", apuntó la titular del Poder Ejecutivo.
Ante la pregunta de si se espera un resultado igual de favorable para el resto de procedimientos en contra del empresario para que pague lo que debe al fisco en México, la Presidenta se limitó a decir que los casos deben resolverse en los siguientes días o las próximas semanas.
"De resolver en sentido contrario, pues entonces ya no es válido, digamos, la controversia, el arbitraje. ¿Por qué? Porque ya se resolvió parte de estos juzgados", indicó.
Asimismo, cuando se le cuestionó sobre si había una fecha para reunirse con los acreedores extranjeros a los que Salinas Pliego debe pagar, Sheinbaum mencionó que están a la espera de "ver cómo resuelve el tribunal de la Ciudad de México para tener esa reunión". "Le pedí a la Procuradora Fiscal y al Secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión", precisó.


La deuda del presidente de Grupo Salinas inició en 2017, cuando la televisora emitió 400 millones de dólares (más de siete mil millones de pesos) en títulos de deuda con el acuerdo de pagar semestralmente intereses a una tasa anual de 8.25 por ciento, pero en 2021 dejó de cumplir. Los inversionistas de EU, a través de filiales constituidas en las Islas Caimán, adquirieron esos bonos de deuda que han ido aumentando hasta la fecha.

Por la falta de pago, las administradoras de fondos de inversión Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partner presentaron un arbitraje en junio de 2023 contra el Gobierno federal bajo el marco del T–MEC y ahora piden diálogo directo con el Ejecutivo para llegar a un acuerdo.

Además de este adeudo, Salinas Pliego debe al fisco mexicano más de 74 mil millones de pesos, que continúa litigando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunales Colegiados de Circuito y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para alargar el pago el mayor tiempo posible.

De igual forma, Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar su arrestó por una deuda que tiene con la multinacional AT&T Inc. Esta deuda, diferente a las otras, se originó en el año 2014, cuando la estadounidense AT&T compró la telefónica Iusacell, entonces propiedad de Salinas Pliego. La intención de la empresa extranjera era ingresar al mercado mexicano.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply