AUTOR: Carolina Gómez.
Considera que el gobierno de Peña Nieto sólo ha hecho “cambios cosméticos” en la estrategia contra el crimen organizado.
México, DF. Integrantes del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) anunciaron la realización de la Semana nacional contra la violencia represiva del Estado, en la cual se discutirá la situación actual y el saldo que dejó el gobierno de Felipe Calderón.
En conferencia de prensa, Nadin Reyes Maldonando, participante de la Audiencia de la guerra sucia, violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia; Héctor Cerezo, del Comité Cerezo México; Carlos Fazio y Gilberto López y Rivas, precisaron que la nueva administración, encabezada por Enrique Peña Nieto, sólo ha llevado a cabo “cambios cosméticos” en lo que se refiere a su táctica de combate al crimen organizado y apuntaron que ante esta situación no se espera una modificación sustancial en cuanto al respeto a los derechos humanos en este entorno de violencia.
Precisaron que entre los temas que se abordarán esta semana están el proceso de militarización y paramilitarización; la práctica sistemática de la tortura, las detenciones ilegales, las desapariciones forzadas, las ejecuciones sumarias y extrajudiciales; la prisión por motivos políticos y la criminalización de la protesta social entre otras violaciones de los derechos humanos.