Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La FGR detiene al ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul, tras cinco años prófugo

"Billy" Álvarez es acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude cometidos presuntamente en agravio de la Cooperativa Cruz Azul, de la que estuvo al frente por 32 años.

Guillermo "Billy" Álvarez Cuevas, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves en la Ciudad de México, en un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR).

"Billy" Álvarez estaba prófugo de la justicia desde 2020, cuando renunció a su cargo en la Cooperativa Cruz Azul tras ser acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude.

Según el Registro Nacional de Detenciones, "Billy" Álvarez está en proceso de traslado. Hasta el momento se desconoce dónde será puesto a disposición de las autoridades.

¿Quién es "Billy" Álvarez?

"Billy" Álvarez es el ex director general de la Cooperativa Cruz Azul y expresidente del club de futbol.

Es originario de Hidalgo. En su juventud, antes de estar al frente del Cruz Azul, fue futbolista por un periodo breve, para después incursionar en la política en 1994, cuando resultó electo para la Cámara de Diputados.

El empresario estuvo prófugo de la justicia por cinco años. Incluso, fue buscado por la Interpol en 195 países acusado de varios delitos.

¿De qué se le acusa a ‘Billy’ Álvarez?

En 2020, tras 32 años al frente del Cruz Azul, "Billy" Álvarez, tuvo que renunciar a su cargo en medio de acusaciones de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló las cuentas bancarias a "Billy", a su hermano José Alfredo Álvarez y al ex vicepresidente del Cruz Azul, Víctor Manuel Garcés, por presunto lavado de dinero y vínculos con empresas fantasma por un valor de más de 300 millones de pesos.

Según la investigación de la UIF, entre 2013 y 2020, mil 200 millones de pesos fueron transferidos de la Cooperativa Cruz Azul a cuentas bancarias personales en el extranjero, concretamente en Estados Unidos y España.

A partir de esta investigación, la FGR giró una orden de aprehensión en contra de Álvarez por presuntos vínculos con organizaciones criminales.

En mayo de 2022, el ex directivo reapareció a través de un video difundido en redes sociales, en el que dijo lamentar la situación en la que estaba envuelta la cooperativa.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cooperativa Cruz Azul solicita juicio político contra Bartlett

Tras un corte de servicio eléctrico aplicado el 17 de agosto del año pasado en la planta, se ganó un juicio que obliga a la CFE a la reconexión tanto en la cementera como en la colonia asentada en el lugar, pero la Comisión se ha negado a acatarla.

En la coyuntura de la disputa entre dos corrientes internas por el control directivo de la cementera, el grupo que tiene en posesión la planta en Hidalgo promovió ante la Cámara de Diputados un juicio político contra el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y tres funcionarios más, por la negativa de reconectar la energía en las instalaciones de Tula, tras un corte de servicio aplicado el 17 de agosto del año anterior.

La solicitud de juicio fue ingresada a nombre Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y de una menor de edad con iniciales F.V.M.C., quien ganó una suspensión de plano el pasado 27 de febrero de 2023 dentro de los autos del juicio de Amparo núm. 1698/2022, tramitado ante el juez Cuarto de Distrito en el Estado de Hidalgo, en el que se ordena se reconecte de inmediato el servicio eléctrico en su casa, que se encuentra al interior de la fábrica de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en el municipio de Tula.

Clausuran mina clandestina en Oaxaca que operaba a favor de Cementera Cruz Azul

La ONG Código DH afirmó que durante una visita el año pasado, constató el uso de explosivos sin autorización, por lo que presentaron una denuncia.

Como un triunfo y tras una lucha de dos años, celebraron defensores binnizá -zapotecas- y organizaciones sociales como Código DH, la clausura definitiva de la mina clandestina ubicada en el cerro La Llovizna -sitio sagrado- que operaba a favor de la Cementera Cruz Azul.

Código DH explicó que en mayo de 2022 realizaron una visita al sitio y constataron el uso de explosivos sin autorización, por lo que presentaron una denuncia.

Grupo de choque fue detectado en CDMX; presuntamente buscaba tomar planta de Cruz Azul en Hidalgo

Los socios cooperativistas de La Cruz Azul y el grupo que administra la planta informaron que tras la intervención de la policía del estado, además de corporaciones municipales y federales, el grupo fue contenido antes de llegar a la planta, lo cual, consideraron, evitó "un nuevo baño de sangre".

Durante la madrugada de este día se detectó, en la Ciudad de México, un punto de encuentro con alrededor de 500 personas que se organizaban para abordar 17 camiones y de 20 taxis con el propósito de trasladarse a la planta de la cooperativa de La Cruz Azul en Tula de Allende, Hidalgo, para, precisamente, tomarla de manera violenta.

Los socios cooperativistas de La Cruz Azul y el grupo que administra la planta informaron que tras la intervención de la policía del estado, además de corporaciones municipales y federales, el grupo fue contenido antes de llegar a la planta, lo cual, consideraron, evitó "un nuevo baño de sangre".

Víctor Garcés, exdirector jurídico de Cooperativa Cruz Azul, es vinculado a proceso

El exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul fue vinculado a proceso.

Un Juez federal vinculó a proceso a Víctor Manuel Garcés Rojo, exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Vinculan a proceso a 10 personas por riña en planta de Cooperativa Cruz Azul, en Hidalgo

La procuraduría de Hidalgo informó que se estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación; los detenidos permanecen en prisión preventiva.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo obtuvo la vinculación a proceso de 10 personas por la riña que se registró en la planta de la Cooperativa Cruz Azul, en Hidalgo, que dejó ocho muertos y 12 heridos.

En un comunicado, la dependencia informó que, con base en los datos de prueba aportados por agentes del ministerio público, las personas están acusadas de homicidio, lesiones en riña y daño en la propiedad.

SSPC: Ya suman 10 detenidos por el enfrentamiento en la planta de Cruz Azul en Tula

Ricardo Mejía expuso que además de los 10 detenidos, también se tienen identificados los autobuses en los que arribaron personas originarias del Estado de México.

El Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó este jueves que ya fueron detenidos 10 personas, entre ellas una mujer, por el enfrentamiento con armas de fuego entre dos grupos contrarios de trabajadores en la planta cementera de Cruz Azul, ubicada en el en poblado de Jasso, en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, ocurrido el pasado 27 de abril.

Omar Fayad confirma 8 muertos y 11 heridos por enfrentamiento en planta de Cruz Azul

Los hechos habrían comenzado entre las 4:00 y 4:45 horas de la madrugada de este 27 de abril, cuando varios autobuses que pudieron ser procedentes del Estado de México se presentaron en la zona de la planta cementera y posteriormente se reportaron las detonaciones de fuego.

Un enfrentamiento con armas de fuego entre dos grupos contrarios de trabajadores en la planta cementera de Cruz Azul, ubicada en el en poblado de Jasso, en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, dejó ocho fallecidos, 11 heridos y nueve detenidos.

En sus redes sociales, Omar Fayad, Gobernador Hidalgo, dio a conocer el saldo de personas muertas y lesionadas, y condenó este acto de violencia en las inmediaciones de la planta.