Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Gobierno expropiará terreno de 24 mil m2 en Edomex para tren al AIFA

Una vez terminada la ampliación, el AIFA quedará unido al centro de la Ciudad de México con un trayecto de 39 minutos.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó este lunes el anteproyecto de decreto que busca expropiar un terreno de 24,384.16 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El decreto propuesto justifica la expropiación al ser el proyecto planteado de utilidad pública y solicita exentar la elaboración del Análisis de Impacto Regulatorio.

Según la Comisión, aún no se ha establecido una fecha para la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación.

“Esta obra es considerada parte de la infraestructura complementaria y de la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, específicamente en el cruce con la vía férrea. Con base en lo anterior, y con fundamento en lo establecido en el artículo 36, fracción IV, de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, se solicita exentar la propuesta regulatoria de la elaboración del Análisis de Impacto Regulatorio“, dice el anteproyecto.

La ampliación comenzó a construirse desde 2021. Al cierre del segundo trimestre de 2025, el gobierno federal reporta un avance global del proyecto del 87%.


Según lo planteado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), una vez terminada la ampliación, el AIFA quedará unido al centro de la Ciudad de México con un trayecto de 39 minutos.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum celebra reconocimiento al AIFA como uno de los seis aeropuertos más bellos

El galardón Prix Versailles le fue otorgado al aeropuerto por su diseño inspirado en la vasta cultura de México.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró hoy que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) haya recibido el premio de arquitectura Prix Versailles al ser elegido uno de los seis aeropuertos más bellos de todo el mundo.

En sus redes sociales, la mandataria aplaudió el galardón otorgado al AIFA, al señalar que éste lo reconoce “como uno de los logros de arquitectura y diseño” más destacados a nivel global.

El Gobierno dejará de subsidiar operación del AIFA porque ya tiene utilidades: AMLO

El mandatario destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es el aeropuerto con más movimiento de carga en el país, y que se encuentra ubicado de manera estratégica para no tener forzosamente que entrar a la Ciudad de México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el Gobierno federal ya no dará más subsidios para la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues ya comenzó a tener utilidades.

Desde Palacio Nacional, el Presidente dijo que el AIFA es el aeropuerto con más movimiento de carga en el país, lo que ha permitido que genere ganancias, aunque señaló que recuperar la inversión tomará tiempo.

AMLO defiende AIFA y califica Texcoco como 'fango'

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que el terreno de Texcoco es peor que el del AICM y colocó en mejor lugar al AIFA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la decisión de su gobierno de construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Santa Lucía, en lugar del lago de Texococo.

AMLO aseguró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que, aún con los problemas que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dicho terreno es mejor que el del lago de Texcoco.

La violencia se dispara en los alrededores del AIFA; extorsión, el delito que más aumentó en corredor del nuevo aeropuerto

Desde que comenzó la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, delitos como la extorsión o el cobro de piso se han disparado en los 8 municipios aledaños al AIFA, mientras que en algunos casos también se registra un alza en los robos y homicidios.

Es un grafiti rudimentario. Hecho con poco estilo, pero con la suficiente pericia para dejar bien clara la amenaza de violencia que impera en el territorio que se está a punto de traspasar: sobre una barda blanca, un rifle AK-47 pintado con trazos negros da la ‘bienvenida’ a una pequeña comunidad de Zumpango, a unos 20 kilómetros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

La SICT anuncia nueva ruta de trenes desde Buenavista al AIFA; invertirá 25.8 mil mdp

El titular de la SICT también mencionó que habrá 10 trenes para esa nueva ruta, que transportarán a máximo 709 personas en cada uno.

Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó esta mañana que se invertirán 25 mil 800 millones de pesos en la construcción de la ruta del Ferrocarril Suburbano de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y que el recorrido sin transbordo durará 39 minutos.

Desde Palacio Nacional, Nuño Lara dijo que la nueva ruta de 39 minutos tendrá 10 trenes de pasajeros, cada uno con la capacidad de trasladar a 709 personas.

La Auditoría Superior detecta más de 37 mdp por aclarar en obras del Felipe Ángeles

La Tercera Entrega de la Cuenta Pública 2021 encontró irregularidades en obras y trabajos realizados en las terminales de pasajeros y de carga, así como en la Torre de Control del Felipe Ángeles.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 37 millones 692 mil 505 pesos por aclarar en obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en específico en trabajos realizados en la Terminal de Carga y Aduanas, en la Terminal de Pasajeros y en la Torre de Control.

AMLO insiste en cabotaje y defiende capacidad de carga de AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que aún no hay una iniciativa sobre cabotaje y apuntó que el traslado al AIFA busca orientar el crecimiento poblacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a insistir en implementar como medida el cabotaje y defendió la capacidad de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ante el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a este tipo de actividades.

El traslado a Santa Lucía busca orientar el crecimiento poblacional hacia Hidalgo, ya que hay viabilidad en el norte porque hay suelo y agua, apuntó el mandatario este martes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.