AUTOR: JOSÉ GIL OLMOS (ANÁLISIS)
MÉXICO, D.F. (apro).- Desde hace más de una década se sabía del uso de dinero público y del poder político del que se valía Cuauhtémoc Gutiérrez para prostituir mujeres.
El periódico Reforma fue el primero en investigar lo que las autoridades no hicieron en aquel entonces. El equipo de Carmen Aristegui corroboró el lenonismo del político priista con un trabajo de investigación que arrojó pruebas, no especulaciones, sobre el uso de recursos públicos para prostituir mujeres aprovechándose de que buscaban trabajo.
A pesar de las evidencias, extrañamente la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no ha emitido una conclusión en torno de las indagatorias abiertas por el caso, y esto ha sido utilizado por algunos periodistas para defender al líder del PRI en la ciudad de México y tachar de “lo peor” a los medios que lo investigaron. Es “la prensa de consigna”, la “prensa militante”, han dicho.





















