Claro que vamos a revisar que las refresqueras cumplan con bajar el azúcar: Sheinbaum
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 17, 2025 / Comentarios: 0 impuestos, Nacional, Refrescos
"Claro que se va a revisar por parte de Cofepris. No es nada más 'yo te propongo' y después no se cumple. Cofepris tiene que medir que en efecto, en el momento en que se comprometen, tiene 30 por ciento menos de azúcar. Pidieron que se quitara el IEPS por el 30 por ciento solamente para las bebidas que no, las que se llaman 'cero' o 'light' de dieta, no es para la bebida azucarada", respondió a pregunta expresa de SinEmbargo durante la conferencia matutina.
🔴🥤 Respalda Sheinbaum aumento del #IEPS a bebidas azucaradas; no se busca recaudar, es para que se consuman menos, afirma.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) October 17, 2025
La presidenta @Claudiashein señaló que las empresas refresqueras han aceptado reformular sus productos para reducir el contenido calórico. pic.twitter.com/G7An4YTCC7
"Finalmente el objetivo es disminuir el consumo de refresco, y evitar mayor diabetes e hipertensión u obesidad en la población. Entonces no tiene nada que ver si quien está ahí era del PRI antes o sigue siendo, no lo sé, si no el acuerdo al que se llega, que es transparente, que se informa a la población, y que finalmente tiene el objetivo de reducir los impactos de las bebidas azucaradas en la salud", expresó.
Coca-Cola causa daño grave a la salud en México, y no es difamar sino evidencia científica: Alianza
Por: Draco Dracul on jueves, julio 23, 2020 / Comentarios: 0 Nacional, Refrescos, Salud pública
La recién discusión puesta en la mesa por el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre los impactos nocivos que tiene el consumo de bebidas azucaradas, refrescos y alimentos procesados en la salud de las personas, no es difamación para la industria. En estudios citados por la organización Alianza por la Salud Alimentaria se identifica a la Coca-Cola como el producto de mayor impacto en la salud de las poblaciones indígenas del país.
Refresqueras se acaban el agua del Valle de México y ni siquiera pagan por ella: académicos
Por: Draco Dracul on lunes, abril 02, 2018 / Comentarios: 0 Crisis del agua, Nacional, Refrescos, Valle de México
Compañías refresqueras y embotelladoras podrían agotar los mantos acuíferos de la Ciudad de México debido a la sobreexplotación de recursos de manera definitiva y al bajo costo que pagan por el agua extraída, alertaron académicas de la Universidad Autónoma de México (UAM).
Anahí Lanuza García, maestra en Ciencias e Ingeniería Ambientales por la Unidad Azcapotzalco de la UAM, denunció que 16 firmas gigantes obtienen beneficios extraordinarios al usar el agua, de la cual pagan un costo mínimo al Gobierno capitalino, y que no recompensa los daños medioambientales causados.
Más impuesto a refresco y tabaco pagan reconstrucción: ONGs; se hizo en 1985, ¿por qué no ahora?
Por: Draco Dracul on martes, octubre 10, 2017 / Comentarios: 0 impuestos, Nacional, Refrescos, Sismo 19 de Septiembre
En 1985, cuando un terremoto de 8.1 grados sacudió la Ciudad de México y dejó un saldo de al menos 10 mil personas fallecidas, el Gobierno entonces a cargo de Miguel de la Madrid estableció, entre otras, una medida para obtener recursos que ayudaran a la reconstrucción de casas y edificios derrumbados, mediante un impuesto al tabaco y a las bebidas alcohólicas.Hoy, 32 años después, organizaciones de la sociedad civil proponen una política similar en donde se incluya el gravamen a las bebidas azucaradas.
Cártel de Sinaloa, detrás de meta líquida… en refresco 7Up
Por: Unknown on jueves, septiembre 28, 2017 / Comentarios: 0 Cartel de Sinaloa, metanfetaminas, Nacional, Narcotráfico, Refrescos
Impuesto a refrescos redujo 7.5% su consumo: estudio
Por: Draco Dracul on jueves, febrero 23, 2017 / Comentarios: 0 impuestos, Nacional, Refrescos
Además los mayores descensos se registraron en las familias con menores ingresos económicos. Esto ocurre a pesar de que el impuesto es de sólo un peso por litro.
En conferencia, el especialista comentó los hallazgos del trabajo realizado por el INSP en colaboración con la Universidad de Carolina del Norte, los cuales se publicaron en la revista Health Affairs.
Rivera advirtió que el aumento en el monto de la medida fiscal repercutiría en una mayor disminución en el consumo de bebidas azucaradas, el cual está directamente relacionado con la elevada prevalencia de sobrepeso, obesidad y diabetes en el país.
También puntualizó que el impuesto a las bebidas con azúcares añadidos es una de varias acciones contenidas en la Estrategia Nacional contra el sobrepeso, obesidad y diabetes. Todas en conjunto, contribuirán a la disminución de estos problemas de salud, sostuvo.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ANGELES CRUZ MARTÍNEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/23/impuesto-a-refrescos-redujo-7-5-su-consumo-estudio
Protestan para que retiren publicidad de Coca-Cola en árbol navideño del Zócalo
Por: Draco Dracul on viernes, diciembre 09, 2016 / Comentarios: 0 Distrito Federal, Nacional, Privatización del espacio publico, Refrescos, Transnacionales
Fiorella Espinosa, coordinadora de Investigación en Salud Pública de El Poder del Consumidor, calificó de incongruente la decoración del árbol con publicidad de Coca-Cola, la refresquera más importante del mundo, cuando hace unos días se declaró una emergencia epidemiológica en el país por obesidad y diabetes.
“Con la publicidad del producto, cuyo alto consumo se liga en nuestro país a los altos índices de obesidad y diabetes, es de una total incongruencia”, manifestó.
Las organizaciones, agrupadas en Alianza por la Salud Alimentaria, consideraron que con la difusión de la marca en el árbol se crea en la sociedad mexicana la asociación de las festividades de fin de año y sus valores con el consumo de la Coca Cola.
Destacaron que “el porcentaje de diabetes a nivel nacional es de 9.2 por ciento, siendo la Ciudad de México el de mayor porcentaje 12.7 por ciento, es decir, la entidad del país con más diabéticos y muertes por esta enfermedad. El gobierno de la CDMX le entrega a la Coca Cola este espacio en el Zócalo, con todo el simbolismo que tiene como corazón del país”.
“Declaramos nuestra sorpresa acerca del apoyo a este tipo de publicidad por parte del gobierno de la Ciudad de México, cuando el propio secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, ha celebrado y declarado estar a favor de incrementar el impuesto a los refrescos, señalando que de esa manera se puede desincentivar su consumo”, señalaron.
Por último, advirtieron que respaldar este tipo de publicidad va contra los avances que iniciaron recientemente en las políticas públicas de la capital a favor de la salud, por lo que iniciaron una recolección de firmas para que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, retire la publicidad de Coca-Cola del árbol navideño.
FUENTE: DESINFORMEMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/protestan-retiren-publicidad-coca-cola-arbol-navideno-del-zocalo/
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(4614)
-
▼
octubre
(436)
-
▼
oct 25
(9)
- Auditoría detecta irregularidades por 62 mdp en co...
- Carlos Emilio desapareció en un bar en Mazatlán; s...
- Proceso por feminicidio de Evangelina Alcalá Valer...
- Detienen a “Conny” y a “Cybet”, presuntas integran...
- Abandonan bolsas con restos humanos y una amenaza ...
- Autoridades y activistas buscan restos en el Ajusc...
- Sheinbaum busca combatir extorsión desde penales, ...
- Impunidad en la FGR: congelan caso de acoso y prem...
- AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en public...
-
▼
oct 25
(9)
- ► septiembre (382)
-
▼
octubre
(436)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)








