La SRE apoyará a familias para repatriar los restos de víctimas del COVID-19 en el extranjero
By: Draco Dracul on lunes, abril 27, 2020 / comment : 0 Coronavirus, COVID-19, Mexicanos en el extranjero, Nacional
El Gobierno de México explicó este lunes que ayudará a “cubrir los gastos de traslado” de los mexicanos fallecidos en el extranjero por COVID-19 cuyas familias no dispongan de recursos económicos para la repatriación del cuerpo, como ocurre con los muertos por cualquier otro motivo.
Han tramitado credencial de INE 500 mil mexicanos en EU
By: Skullgirlx on martes, octubre 17, 2017 / comment : 0 Credencial del INE, Elecciones 2018, Estados Unidos, Mexicanos en el extranjero, Nacional
La deportación no les quita la urgencia de migrar, ahora, a Canadá
By: Unknown on miércoles, febrero 15, 2017 / comment : 0 Canadá, deportaciones, Donald Trump, Estados Unidos, Mexicanos en el extranjero, Migración, Nacional
Trump toma a México vulnerable, corrupto, impune y sin margen de maniobra, afirma Lorenzo Meyer
By: Draco Dracul on viernes, noviembre 11, 2016 / comment : 0 Mexicanos en el extranjero, Nacional, Triunfo de Trump
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos no sólo afectará a los mexicanos materialmente sino en su dignidad. Todos: ricos, pobres y la clase media “están pintados como pertenecientes a un país que exporta sus problemas a Estados Unidos”, y que envía violadores, ladrones y narcotraficantes, dijo en entrevista Lorenzo Meyer Cosío, analista político e investigador de El Colegio de México (Colmex).
“Vamos a ver hasta qué punto cumple con su promesa. En caso de que cumpla cabalmente nos pasa a cuchillo al menos en el corto plazo; en el largo plazo nos da incentivos, negativos, pero incentivos, para que vayamos buscando un camino menos identificado con Estados Unidos y más cercano a la dependencia relativa que habíamos logrado durante un tiempo y que luego perdimos”, explicó el también reconocido historiador mexicano.
Donald Trump llegó a la Presidencia de Estados Unidos vendiendo que los mexicanos, dentro y fuera del país anglosajón, son un problema para el crecimiento de esa Nación. El magnate neoyorquino apeló al voto de la población menos favorecida por las políticas económicas del sistema norteamericano. Pero no a todos: sólo a los blancos.
En contraste, Trump decidió usar a los inmigrantes indocumentados, a “esos desafortunados”, que también forman parte de la población menos favorecida, para culparlos de los males que vive Estados Unidos.
Hasta el momento, el Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha limitado ha anunciar su disposición de trabajar con Donald Trum con respeto. El miércoles pasado, el mandatario federal externo en un mensaje que la relación entre ambos países implicará un cambio y un reto, pero también nuevas oportunidades.
“Se abre nuevo capitulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también hay que decirlo, una gran oportunidad. Los mexicanos vamos a iniciar esta etapa con seguridad y determinación pero lo mas importante en unidad”, dijo Peña Nieto.
“Como Presidente de México me entregaré, con toda mi capacidad, auténticamente en cuerpo y alma a velar por los derechos, el bienestar y los intereses de los mexicanos donde quiera que se encuentren. En todo momento mi prioridad ha sido y seguirá siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos”, mencionó.
Sin embargo, el Gobierno no ha anunciado acciones concretas contra lo que realmente viene para el país a partir del 20 de enero de 2017, o incluso antes, y que a juicio de Lorenzo Meyer puede ser “desastroso”.
“Lo que viene para México puede ser entre malo y desastroso, y no veo de entrada un efecto positivo. Quizá en el largo plazo, y si somos inteligentes y capaces, nos desvincularemos un tanto de nuestro vecino. Una desvinculación económica y demográfica que pudiera resultar más sana de lo que es ahora donde el 80 por ciento de los productos que exporta México van a dar a un solo mercado, el norteamericano, y eso nos hace muy vulnerables”, consideró Meyer Cossío.
El investigador agregó que México podría buscar una diversificación de sus socios comerciales, pero a largo plazo. En los próximos meses la tempestad será inevitable.
“Prometió cambiar las cosas poniendo esa barda entre México y Estados Unidos, echando a los indocumentados mexicanos, para luego revisar el Tratado de Libre Comercio; que desde México nosotros lo veíamos muy favorable para ellos, pero él dijo que era favorable para México y que era el peor tratado que Estados Unidos haya firmado en su historia, por lo tanto que lo va a revisar y echar por tierra”, recordó Meyer.
MÉXICO SE ENGANCHÓ A EU… Y AHORA PAGA
El investigador del Colmex recordó que México alguna vez tuvo una “independencia relativa”, justo después de la Revolución Mexicana y que vivió su momento más importante con el ex Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Sin embargo, en la década de los 80 el modelo económico mexicano fracasó y fue remplazado por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la gestión del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.
“Salinas se propuso enganchar el pequeño carrito mexicano al gran tren norteamericano, que ellos nos jalarían y nosotros íbamos a donde ellos querían. Pero ahora resulta que Trump dice que quiere desenganchar ese carrito y dejarnos en la mitad de la nada, para ver qué hacemos”, dijo.
Lorenzo Meyer calificó como “una pésima coyuntura” la elección estadounidense y la realidad mexicana. “La deplorable imagen de México, ganada a pulso con malos gobiernos e instituciones corruptas, no dejan margen de maniobra”.
“Tenemos la desgracia de ser productores y corredores de droga hacia el gran mercado norteamericano, lo que ha producido un a pésima imagen de México que no ayuda a mantener la dignidad nacional y el orgullo nacional. Esta elección norteamericana nos toma en un momento en que nosotros mismos dudamos del camino que México ha seguido, y de la calidad de la vida colectiva de México con los asesinatos, la corrupción, la violencia, la impunidad. Nadie puede estar orgulloso de la vida interna de México; luego se nos viene encima el que somos chivo expiatorio porque se señala que nos robamos los empleos norteamericanos, pues es una pésima coyuntura”, consideró.
Donald Trump afectará con sus medidas económicas no sólo a los mexicanos, sino también a empresas y consumidores norteamericanos. Pero los anglosajones están dispuestos a pagar el precio.
“Trump encontró un filón político fantástico en la inconformidad que la globalización creo en Estados Unidos. La idea aceptada y abanderada es que las industrias tienen que volver a Estados Unidos, aunque cuesten más y los productos se hagan más caros, es para que vuelva la clase media norteamericana a tener los ingresos que tenía hace 40 años”, finalizó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SHAILA ROSAGEL.
LINK: http://www.sinembargo.mx/11-11-2016/3113828
Mexicanos varados en Madrid han empezado a regresar a México
By: Draco Dracul on miércoles, agosto 10, 2016 / comment : 0 Aerolíneas, España, Europa, Mexicanos en el extranjero, Nacional
El pasado viernes 5, el cónsul de México en Madrid, Bernardo Córdova, informó que la aerolínea notificó que a partir de este martes se abrirían las posibilidades para que los pasajeros varados pudieran viajar.
Pero ayer, concluida la temporada alta, 14 pasajeros con boletos “sujetos a espacio” pudieron abordar y regresar al país. Desde que les confirmaron que por fin tomarían un vuelo a México, los afortunados empezaron a despedirse del resto de viajeros con quienes compartieron pasillo en la terminal uno del aeropuerto madrileño “Adolfo Suárez”, según información publicada por Notimex.
Mientras tanto, en la terminal área decenas de pasajeros esperan su oportunidad, de acuerdo con una lista elaborada por la compañía.
Muchos de los connacionales varados colocaron cartones en el piso para dormir y otros lo hacen sobre los bancos, en medio de restos de alimentos enlatados.
La mayoría de ellos adquirieron boletos a bajo costo llamados “sublo”, que la aerolínea otorga como prestación para los trabajadores y sus familiares, aunque también hay casos en los que fueron revendidos por personal de Aeroméxico.
Con ese tipo de boletos, los pasajeros son colocados en una lista de espera para que, en caso de que existan asientos disponibles (alguna cancelación o vuelos con asientos sin vender), se les asignen.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/450318/mexicanos-varados-en-madrid-han-empezado-a-regresar-a-mexico
Futbolista mexicano se retira por falta de oportunidades para jugar en la Liga MX
By: Unknown on jueves, junio 16, 2016 / comment : 0 desempleo, falta de oportunidades, Futbol mexicano, Liga MX, Mexicanos en el extranjero, Nacional, UNAM
Declaró: "Me retiro cansado de los malos manejos, de los malos tratos y de las burdas decisiones que se basan en dinero y no en capacidades", redacta en un comunicado que dio a los medios de información mexicanos.
Nueva protesta contra Peña en Alemania; AI exige no olvidar a los 27 mil desaparecidos
By: Draco Dracul on martes, abril 12, 2016 / comment : 0 Amnistía Internacional, Mexicanos en el extranjero, Nacional, Protesta Social
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)