Familiares de desaparecidos piden armonización de la ley general
By: Draco Dracul on miércoles, enero 24, 2018 / comment : 0 Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional
El gobierno federal, agregó, tiene que dotar a la ley de los recursos que ésta necesita para su implementación.
Promulga hoy Peña Ley General de Desaparición Forzada
By: Skullgirlx on jueves, noviembre 16, 2017 / comment : 0 Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional
Registro inexistente, mandos sin sanción: 8 ausencias en la ley contra desaparición forzada
By: Draco Dracul on martes, mayo 02, 2017 / comment : 0 Impunidad, Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional
La falta de un registro de víctimas de desaparición forzada, la imposibilidad para investigar y castigar a mandos que ordenen a sus subordinados detener ilegalmente a una persona, la ausencia de un instituto forense independiente que ayude en la búsqueda e identificación de las personas.
Lo anterior son ejemplos de puntos y herramientas clave que no están contemplados en el dictamen por el que se crea la primera Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en México.
Leyes contra desaparición y tortura, aún atoradas en el Senado
By: Unknown on miércoles, abril 27, 2016 / comment : 0 Cámara de senadores, estado fallido, Ley contra la Tortura, Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional, Narcogobierno, Politica
Pospone Senado debate sobre desaparición y tortura
By: Draco Dracul on martes, abril 26, 2016 / comment : 0 Cámara de senadores, Ley contra la Tortura, Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional, Senado
Asimismo, en el caso de la ley de desaparición forzada de personas también, la bancada del tricolor en la Cámara Alta, ha manifestado preocupación en la clasificación de personas “no localizadas” y el término de “desaparecidas”, por lo que ha pedido más tiempo para precisar esos términos.
El presidente de la Comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes, manifestó ayer que las comisiones sesionarían este martes y también lo confirmó la Comisión de Derechos Humanos, pero ayer por la noche se informó que hasta nuevo aviso se posponían las reuniones de trabajo.
En la sesión de este martes se espera que queden de primera lectura las leyes de Ejecución Nacional Penal y la de Justicia para Adolescentes. Funcionarios de la Secretaría de Hacienda se reunieron ayer con senadores de las comisiones que dictaminaron esas iniciativas para hacer puntualizaciones en los apartados de presupuesto.
Asimismo en la sesión de este martes se tienen agendados 103 dictámenes para su discusión y aprobación, entre ellos más de una decena de embajadores y cónsules.
Por la tarde los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos, la perredista Angélica de la Peña, y el de Justicia, Fernando Yunes, recibirán el informe final de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: VÍCTOR BALLINAS, ANDREA BECERRIL.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/26/posponen-sesion-sobre-desaparicion-y-tortura-en-senado
Búsqueda de niños y adolescentes deben ser prioridad en ley contra desapariciones forzadas: CNDH
By: Draco Dracul on jueves, enero 21, 2016 / comment : 0 CNDH, Comisión Nacional de Derechos Humanos, desapariciones forzadas, Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional
La Ley General de Desapariciones Forzadas, que será discutida en el Senado de la República, debe dar prioridad a la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes, además de agravar la pena cuando la víctima sea menor de 18 años, propuso Ismael Eslava Pérez, primer visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En el foro: “Desapariciones en México. Una mirada desde los derechos humanos de la infancia”, Eslava Pérez destacó que la desaparición de personas es uno de los grandes retos de nuestro tiempo, que obliga a articular esfuerzos entre las víctimas, las organizaciones civiles, los organismos públicos de derechos humanos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general.
“Este desafío se vuelve impostergable cuando se trata de la desaparición de niñas, niños y adolescentes, cuando se habla de establecer las medidas necesarias para garantizar sus derechos a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, así como la integración de políticas públicas y programas que atiendan de manera integral a nuestra niñez y adolescencia, privilegiando su interés superior”, agregó.
El representante de la CNDH propuso que en dicha ley haya un apartado dedicado a las víctimas directas e indirectas menores de edad, y se disponga la creación de áreas y protocolos especializados no sólo en la investigación de los casos, búsqueda y procesamiento de información, sino en la sistematización de los datos obtenidos, que permita realizar un mapeo de los factores de riesgo que inciden, en cada región del país, en la comisión del delito de desapariciones contra niñas, niños y adolescentes y sus consecuencias.
Precisó que esa Ley General tendrá que transversalizarse con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en lo referente a las atribuciones del Sistema Nacional de Protección, las Secretarías Ejecutivas, las Procuradurías de Protección, los Sistemas DIF y las normas que rigen los centros de asistencia social, las medidas de protección especial, los sistemas de información, y la situación que guardan los derechos de este sector.
Y dijo que las acciones que se implementen deben tener como objetivo primordial visibilizar la problemática en la materia y generar un marco normativo general que sirva de modelo nacional para la prevención, investigación, sanción y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas de la desaparición forzada de personas y de la desaparición de personas cometida por particulares.
El primer visitador planteó la creación de un Sistema Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, responsable del Registro Nacional de Datos de Personas Desaparecidas; la profesionalización y capacitación de los servidores públicos encargados de la investigación, búsqueda y procesamiento de información, así como de un banco de información genética que favorezca la identificación de las personas desparecidas
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2101/mexico/busqueda-de-ninos-y-adolescentes-deben-ser-prioridad-en-ley-contra-desapariciones-forzadas-cndh/
Asesorará la CNDH a familiares de desaparecidos para elaborar ley
By: Draco Dracul on domingo, noviembre 08, 2015 / comment : 0 CNDH, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Desaparecidos, desaparición forzada, Ley General contra la Desaparición Forzada, Nacional
Esta ley deberá abonar al esclarecimiento de cada caso y permita conocer la verdad de los hechos, reparar el daño, hacer justicia, castigar a los responsables y dé garantías de no repetición.
Al encabezar una reunión de trabajo con el “Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, ¡Sin las Familias No!”, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, recibió de familiares de presuntos desaparecidos un documento elaborado de manera colegiada, que contiene elementos esenciales que coadyuvarán en la elaboración de una ley en la materia.
Tras escuchar a las víctimas y sus dirigentes, agrupados en 36 Colectivos de 23 estados de la República y 40 organizaciones civiles que los respaldan, el presidente de la CNDH les reiteró su apoyo, solidaridad y propósito de contribuir con esta causa.
González Pérez aceptó brindar acompañamiento y tener una participación activa en el proceso de elaboración de la ley, de acuerdo con las atribuciones constitucionales y legales del organismo nacional.
En el encuentro, en las instalaciones del edificio sede de la CNDH, los familiares de personas desaparecidas refirieron a González Pérez la problemática general y personal que enfrentan, a lo que el ombudsman nacional ofreció analizar los planteamientos y, de ser procedentes, llevar esta iniciativa al Congreso de la Unión.
Indicó que la Comisión Nacional revisará la propuesta de iniciativa de ley que, reconoció, es un esfuerzo colectivo por crear una esperanza para encontrar respuesta de las instituciones del Estado, y que contiene las experiencias, obstáculos, indiferencias y apatías que han enfrentado en su exigencia legítima de justicia y búsqueda de sus familiares hasta ahora desaparecidos.
Los felicitó por la forma en que se han organizado y articulado, sumando esfuerzos y subrayó que la atención que se dará a su solicitud no es una gracia sino un derecho, una obligación de la CNDH y su deber constitucional.
Lo hacemos por convencimiento propio, dijo, y porque vemos con un rostro humanitario lo que plantean para tener una ley y una base jurídica sólidas.
“Que no pase lo de siempre, que tenemos muchas leyes, pero no funcionan o no se emplean. Ustedes están buscando una ley que se aplique y les ayude a dar con el paradero de sus familiares”.
Les dijo que comprendía que, luego de su dolor, se enfrentan a la falta de información, al desconocer si se ha avanzado o no en la búsqueda de sus familiares, así como tratar con servidores públicos que no atienden o que muchas veces están involucrados con desapariciones de personas.
“En la CNDH estamos sensibilizados de que hablamos de personas y no de casos o expedientes; son seres muy queridos de ustedes, y en la CNDH nos preocupan mucho, porque podemos imaginar el dolor que han atravesado, el sufrimiento y la incertidumbre de no saber el paradero de sus familiares”.
Los familiares de personas desaparecidas también le solicitaron asesoría jurídica para diferentes asuntos, como lograr se incorpore la declaración de ausencia y dar personalidad jurídica a los familiares en cuestiones de derechos patrimoniales.
Además, se tome en cuenta lo jurídico, forense y el aspecto psicosocial, y que exista una confiable cadena de custodia y un banco de información genética, porque actualmente no se sabe qué sucede con los restos de personas encontrados en fosas clandestinas.
En este encuentro, el presidente de la CNDH estuvo acompañado por el primer visitador general, Ismael Eslava Pérez, y el secretario técnico del Consejo Consultivo, Joaquín Narro Lobo.
FUENTE: NACIONAL.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)