Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Tomás Yarrington, ex gobernador priista de Tamaulipas, es deportado a México

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba -ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gobernador de Tamaulipas, del 5 de febrero de 1999 al 31 de diciembre de 2004- fue trasladado, vía aérea, el 9 de abril de 2025, a la Ciudad de México, bajo custodia de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos, a sus homólogos mexicanos.

La entrega del ex mandatario estatal tamaulipeco -quien fue liberado, el 3 de julio de 2024, según la información que arrojaba una búsqueda con el número de registro 39549-479, de la Agencia Federal de Prisiones​ (BOP, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés)- se realizó a las 12:20 horas (tiempo del Centro de México), a través de la frontera terrestre entre San Diego, California, y Tijuana, Baja California.

Con su llegada a México, se preveía que Yarrington Ruvalcaba fuera puesto a disposición de un juez federal y trasladado a un centro penitenciario, mientras se desarrollaban los diversos procesos judiciales en su contra.

A principios de abril de 2024, la FGR pidió una nueva orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero, contra Yarrington Ruvalcaba. El caso fue consignado ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, quien no ordenó, ni negó la captura del ex gobernador, sino que devolvió el expediente a la institución de procuración de justicia, para que subsanara deficiencias de forma.

Según lo informó el diario Reforma, el 11 de abril de 2024, la información constaba en una sentencia del Octavo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, en la que revocó y canceló el trámite de un amparo que promovió el político tamaulipeco, para que la FGR determinara dicha indagatoria.

El 22 de enero de 2024, la FGR pidió la aprehensión contra Yarrington Ruvalcaba, con base en la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDCS/12/2009, iniciada el 7 de enero de 2009.

Sin embargo, el 31 de enero de 2024, la juez Duarte Cedillo ordenó devolver a la FGR el expediente original y duplicado de la causa penal, “para que subsanara diversas deficiencias existentes” y “a efecto de que subsane las irregularidades que encontró”.

“Los hechos que se le imputan en esta nueva acusación aún no son del dominio público, pero en la sentencia del colegiado se menciona que la Corte de Apelación de París, por conducto del Ministerio de Justicia de Francia, ha enviado información a la FGR para documentar su investigación de lavado”, detalló el Reforma.

“También se refiere que la Fiscalía ha pedido los folios electrónicos de una empresa en específico al Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas, organismo al que también ha pedido informes de todas las empresas y asociaciones civiles en las que Yarrington participe”, abundó el citado rotativo.

Estaba programado que Yarrington Ruvalcaba saliera libre en Estados Unidos el 9 de noviembre de 2024, tras cumplir una condena de nueve años impuesta por declararse culpable de lavado de dinero, y lograr que se corrigiera su sentencia para tomar en cuenta su tiempo en prisión desde que fue detenido en Florencia, Italia, en abril de 2017.

El político tamaulipeco tenía dos órdenes de aprehensión vigentes por ilícitos federales en México, una por delitos contra la salud y otra por lavado, “y la intención de la FGR es que exista un tercer mandamiento de captura cuando cumpla su condena y sea liberado en el país vecino, el próximo 9 de noviembre”, indicó el citado periódico.

“Las dos órdenes de aprehensión pendientes del ex mandatario en México fueron giradas en 2012 y 2017. En la primera se le acusa de delitos contra la salud, por presuntamente tener vínculos con el Cártel del Golfo y los Zetas, y en la segunda le atribuyen un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares, en la compra de inmuebles en México y Estados Unidos”, indicó el Reforma.

Yarrington Ruvalcaba fue militante del Partido Revolucionario Institucional, así como gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004. Asimismo, aspiró a contender por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República en 2006, pero fue expulsado de dicho instituto político en diciembre del 2016, por violar su Código de Ética. Fue detenido el 9 de abril de 2017, en Florencia, Italia -cuando viajaba bajo nombre y pasaporte falso- y extraditado a Estados Unidos, el 20 de abril de 2019.

El 19 de abril del 2017, el Gobierno de México, entonces encabezado por Enrique Peña Nieto, informó que acordó con su homólogo de EE.UU., que Yarrington Ruvalcaba fuera juzgado primero en territorio norteamericano, tras una determinación con base en el tratado de extradición entre ambos países, y “se le entregará temporalmente a México, para que enfrente ante la justicia los cargos que se le imputan en ese país”.

El 26 de febrero del 2018, el Tribunal Supremo italiano rechazó un recurso de los abogados del ex gobernador de Tamaulipas contra su extradición a Estados Unidos y aceptó otro contra su envío a México, ya que ambos países le reclaman por delitos como narcotráfico.

El 19 de marzo del 2018, el ex gobernador se reservó el derecho a declarar en presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF) mexicano, así lo aseguró a través de un comunicado la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

El ex mandatario estatal tamaulipeco se declaró culpable el 25 de marzo del 2021, ante la juez Hilda G. Tagle, de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, del delito de conspiración para cometer lavado de dinero, luego de que aceptó más de 3.5 millones en sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en EE.UU., mientras se desempeñaba como mandatario estatal.

En abril de ese mismo año, Ronald Morgan, juez de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, en la localidad de Brownsville, rechazó darle libertad bajo fianza al ex gobernador de Tamaulipas, extraditado días antes por Italia a Estados Unidos.

Yarrington Ruvalcaba, cuyo número de registro de la BOP, era el 39549-479, se encontraba internado en el Centro Federal de Detención Houston (FDC, por sus siglas en inglés), pero fue trasladado a Institución Correccional Federal de Bastrop (FCI), es una prisión federal de baja seguridad, ubicada en Camp Swift, Texas.

El juez Rolando Olvera, de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas -con sede en Brownsville, Texas, Estados Unidos-, condenó, el 15 de marzo de 2023, a nueve años de cárcel a Yarrington Ruvalcaba.

El juzgador federal también confirmó el decomiso de un condominio en Port Isabel, Texas -que ya había decretado en marzo de 2021-, así como tres años de libertad bajo supervisión, si es que Yarrington Ruvalcaba permanecía o reingresaba a Estados Unidos tras salir de prisión.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Acortan sentencia de Yarrington: Sale en noviembre de prisión

Un juez de la Corte Federal del distrito sur de Texas aceptó recortar la pena de 9 años de prisión que le habían impuesto al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por lo que no tendrá que esperar hasta 2025 para recuperar su libertad.

Tras de luchar judicialmente y argumentar las duras condiciones de un “confinamiento solitario” de más de 6 años, el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, abandonará la penitenciaría Thomson en Illinois el sábado 9 de noviembre del 2024.

El juez Rolando Olvera de la Corte Federal del distrito sur de Texas sentenció a Yarrington en marzo del 2023 a 108 meses (9 años) por delitos de lavado de dinero. En la ficha inicial que el exfuncionario tiene en el Buró de Prisiones decía que abandonaría la prisión en diciembre del 2025, pero ahora este documento se ha vuelto a modificar con la nueva fecha. Con la corrección, el exgobernador tamaulipeco, pasará sólo 91 meses en la cárcel.

Juez acepta revisar sentencia del ex gobernador Tomás Yarrington y podría quedar en libertad

La defensa del ex gobernador de Tamaulipas presentó una moción ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas para poder recortar la pena de prisión que enfrenta Tomás Yarrington tras declararse culpable de varios cargos criminales.

Luego de que el defensor Chris Flood y el fiscal James Sturgis presentaran una moción conjunta para una sentencia “enmendada” el juez Rolando Olvera de la Corte Federal del distrito sur de Texas, aceptó revisar el fallo que él mismo aplicó al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien con ese beneficio podría abandonar la prisión en las próximas semanas.

La petición de ambas partes recuerda que “en la sentencia, el Tribunal y todas las partes acordaron que la detención del Sr. Yarrington por este asunto comenzó el 9 de abril de 2017”, cuando fue arrestado en Italia de donde fue extraditado a Texas exactamente un año después.

Yarrington se declara culpable de lavado de dinero para adquirir propiedades en EU

“El ex gobernador de Tamaulipas admitió haber aceptado más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y usar el dinero para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos”, anunció la fiscal federal Jennifer B. Lowery, de la Corte del Distrito Sur en Texas.

Tomás Yarrington el exgobernador priista de Tamaulipas, se declaró culpable del delito de lavar dinero para adquirir propiedades a nombre de otras personas en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadunidense.

Reprograman juicio de Yarrington; iniciará hasta el 22 de septiembre

El juicio contra el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, programado para iniciar el próximo 20 de mayo, se  reprogramó para comenzar a las 9:00 horas del 22 de septiembre del presente año ante la juez Hilda G Tagle, informó hoy la Corte Federal del Distrito Sur de Texas.

El anuncio de la Corte describió las modificaciones que sufrieron las audiencias programadas anteriormente.

La audiencia previa al juicio se reprogramó para las 9:30 del 12 de agosto del 2020; la audiencia para la selección del Jurado quedó para el 15 de septiembre del presente año.

Ordena juez que Yarrington permanezca detenido en EU, sin derecho a fianza

El exgobernador de Tamaulipas enfrenta 11 cargos por participar en una confabulación de crimen organizado, que incluye contrabando de drogas y lavado de dinero.

Un juez estadounidense dispuso este lunes que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, permanezca detenido sin derecho a fianza en tanto enfrenta una acusación de 11 cargos por participar en una confabulación de crimen organizado, que incluye contrabando de drogas y lavado de dinero, entre otros.

Yarrington compareció este lunes ante el juez federal Ronald G. Morgan, para ser instruido de cargos y de derechos, en la primera audiencia ante la justicia estadounidense tras haber sido extraditado de Italia el pasado viernes.

Yarrington ya está en Texas, informa EU; el lunes será presentado ante la Corte

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba fue extraditado este día a Brownsville, Texas, donde será procesado por la Corte Federal del Distrito Sur de la entidad por los cargos de tráfico de droga, lavado de dinero y fraude bancario, entre otros.

Los fiscales federales, Ryan Patrick y John Bash, del distrito Sur y Oeste de Texas, anunciaron la llegada del exgobernador priista extraditado de Italia.

Jueza que lleva casos de narcos mexicanos encabezará juicio contra Yarrington en EU

Los fiscales federales de Estados Unidos que atenderán el caso contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, extraditado a ese país esta mañana, subieron en la página de Acceso Público a los Archivos Electrónicos de la Corte (PACER, por su siglas en inglés) nuevos documentos sobre la audiencia de presentación que se prevé realizar el próximo lunes 23.

Según las noticias en PACER, el juicio del exgobernador de Tamaulipas será conducido por la jueza Hilda G. Tagle, quien ha llevado casos relacionados con narcotraficantes mexicanos.