Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

"No hay desabasto de combustibles", aclara Sheinbaum; Pemex atiende afectaciones

Pemex anunció que implementó acciones como incorporar unidades de transporte adicionales ante los reportes de problemas de abasto de combustibles en la Ciudad de México y otras entidades del país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este viernes que haya desabasto de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país, luego de que entidades como la Ciudad de México, Nuevo León y Chiapas reportaran algunos problemas de abasto de gasolina.
"No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustibles. Hay combustible, es más bien un tema del transporte que ya se está resolviendo", explicó la mandataria.
Desde su conferencia de prensa en Chetumal, Quintana Roo, la Jefa del Ejecutivo Federal explicó que algunas de las pipas que se adquirieron en el sexenio pasado pasarán a Pemex y que la disponibilidad de transporte es algo que se está resolviendo.

"Una parte de estas pipas seguían administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a Petróleos Mexicanos, entonces es el tema que se está viendo en estos momentos, pero está resuelto y no hay problema de abasto. Se está atendiendo", explicó.
Ayer, Petróleos Mexicanos informó que, ante afectaciones temporales en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y área conturbada debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques, se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro.
"Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación", explicó la petrolera.
Pemex reafirmó su compromiso de garantizar un abasto seguro, eficiente y continuo para las y los consumidores, trabajando de manera ininterrumpida.
El pasado 5 de agosto, el Gobierno federal presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento para Pemex con el objetivo de apoyar a la empresa del Estado hasta 2027 para que pueda enfrentar su alta carga de deuda y presión financiera, y que partir de ese año pueda financiarse por sí misma. También se busca que para 2030 haya una reducción del 26 por ciento en el saldo de la deuda respecto al monto registrado en 2019.

De acuerdo con la propuesta dada a conocer entonces por Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía, y Pemex, el plan incluye mecanismos de respaldo a través de la SHCP, con los cuales se dotará a la paraestatal de liquidez suficiente para que, a partir de 2027, ella pueda financiar su propio gasto operativo.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Rocío Nahle niega rumores de desabasto de gasolina en el país por presunto hackeo a Pemex

Desde las primeras horas, usuarios de redes sociales difundieron sobre un supuesto ataque a equipos de cómputo de la Empresa Productiva del Estado, lo que podría provocar desabasto de combustible en el país.

La Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, descartó que exista un desabasto de gasolina en el país, luego que se difundiera un posible ataque cibernético a los sistemas computacionales de Petróleos Mexicanos (Pemex).

AMLO anuncia un decreto para abrir los expedientes del Cisen, la “policía secreta” de México

“Se van a abrir los archivos secretos, no va a haber limitación. Estoy por firmar el decreto”, anunció el Presidente esta mañana. También dio a conocer que visitará Puebla e Hidalgo. Ayer, López Obrador recorrió municipios del Estado de México dedicados al robo de combustible. Le ofreció a la gente distintos programas para dejar la actividad ilegal, y les advirtió que no había justificación para que continuaran esa actividad ilegal.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que firmará un decreto para liberar los archivos secretos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la policía política utilizada tanto por Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como los de Acción Nacional (PAN) para realizar escuchas. El Jefe de Estado sostiene que fue un aparato utilizado contra los opositores del sistema.

Pipas en proceso de compra para trasladar combustible serán operadas por la Sedena: AMLO

La adquisición de pipas para contar con un sistema de emergencia para el abasto de combustible, ya inició y una vez realizada la compra, el parque vehicular será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El plan consiste en comprar 500 pipas con capacidad para transportar 60 mil litros cada una o mil pipas con espacio para 30 mil litros, cuyo proceso está a cargo de la Oficial Mayor de la secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro, la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval y, la titular de Economía, Graciela Márquez Colín.

IP respalda plan contra 'huachicoleo' y ofrece inversión

El sector empresarial ofreció su respaldo a la estrategia gubernamental para combatir el robo de combustible y expresó su disposición a incrementar las inversiones en el sector energético y generar empleo.

Durante una reunión de evaluación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, empresarios petroleros e integrantes de su consejo asesor plantearon colaborar para que México incremente su producción petrolera.

Cadereyta abastecerá gasolina en el sur y Texas el norte, con importaciones

La producción de la refinería de Cadereyta está sirviendo para solventar el abasto de combustible en el sur del país, en tanto, la zona norte tendrá abasto a partir de importaciones desde Texas.

La importación está siendo apoyada por la Dirección General de Aduanas, y el objetivo es “quitarle presión a la refinería de Cadereyta”, expuso hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ascienden a 5 mil mdp pérdidas por desabasto: Concanaco

Hasta el momento el sector comercio, servicios y turismo tiene pérdidas por 5 mil millones de pesos por el desabasto de combustibles, pero la cifra de afectación a la economía podría ascender a 18 mil millones de pesos por este problema, indicó la iniciativa privada.

En conferencia de prensa José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), indicó que en Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Ciudad de México las perdidas por la falta de abastecimiento de hidrocarburos en los 11 días que han pasado son de alrededor de 5 mil millones de pesos.

Con ahorro por plan antihuachicol se adquirirán 500 pipas para abastecer gasolina

La adquisición de 500 pipas para garantizar el abasto en diferentes zonas del país, fue anunciada hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador como otra de las medidas que se implementará para normalizar el abasto de combustible.

La medida permitirá transportar unos 200 mil barriles diarios de combustible, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa matutina, lo que permitiría atender la emergencia en el Valle de México, particularmente, por las constante tomas clandestinas en el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, que abastece al centro del país.