Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Jueza impone censor oficial para que el periodista Jorge González y "Tribuna" no hablen de Sansores

Las nuevas medidas cautelares contradicen la decisión de los jueces federales, quienes habían suspendido este veto ya que determinaron que censuraba la libertad de expresión.

El periodista Jorge Luis González Valdez y el medio de comunicación “Tribuna” deberán tener un censor oficial, que no es otra cosa, que una persona que designe el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Campeche y supervise su trabajo, para poder ejercer el periodismo.  

Además, se les prohibió hablar de la gobernadora, Layda Sansores San Román. Dichas medidas cautelares contradicen la decisión de los jueces federales, quienes habían suspendido este veto a la libertad de expresión.

La nueva medida cautelar fue impuesta este martes, por la jueza de control del Sistema penal oral y acusatorio del estado, Ana Maribel de Atocha Huitz May. Su argumento es que así se evitaría revictimizar a la denunciante, Layda Sansores San Román.  

En la opinión del periodista, Jorge González, quién está vinculado junto con el medio “Tribuna” por el presunto delito de odio contra la gobernadora, Layda Sansores; la determinación de la jueza imposibilita que se cumpla la suspensión de las medidas cautelares que ordenaron los jueces del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito 

“En mi caso personal me dice que no puedo dar ninguna entrevista, no puedo hacer ningún comentario, no puedo estar en ninguna conferencia, si no solicitó primero la autorización de un supervisor de mis opiniones; esto riñe abiertamente con la Constitución y es indebido”, declaró en entrevista para Proceso, el periodista, Jorge González. 

Otra de las repercusiones al trabajo del periodista, es que deberá cancelar el programa que realiza a través de redes sociales. Explicó que para poder grabarlo tendría que dar aviso y tener autorización previa del contenido de una persona que designe el propio Estado. 

De la situación del medio digital “Tribuna”, del que Jorge fue director hasta el 2017, cuando se jubiló, su contenido también tendría que ser autorizado.  

“A la plataforma le indica que tendrá que someter a consideración de una persona que se encargaría de supervisar si las notas son ofensivas a la gobernadora y queda claro que también decidirán sobre el contenido”, advirtió. 

Cabe recordar que el 9 de julio del presente, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito suspendió las medidas cautelares, que le prohibían a Jorge ejercer el periodismo por dos años y que pedían bajar el contenido del sitio web de “Tribuna”. 

En la edición del “Martes del Jaguar” de esta semana, la gobernadora Layda Sansores reiteró que el periodista Jorge González es un misógino. Declaró:  

“A mí como me vale que me saque diario, tres turnos, vespertino, nocturno, puede hacerlo a la hora que quiera, a mí no me va a cambiar mi seguridades, pero lo que hace son ataques misóginos, que sí tienen un impacto en la una sociedad porque se normaliza, entonces, pues si ofenden ofenden todos los días a la gobernadora ¿por qué no voy a ofender a mi mujercita en la casa? Y eso se va haciendo un contagio, destruye no solo a la persona a la que lo dirige, sino termina de destruir a una sociedad, por eso la misoginia es tan delicada”, declaró.  

Jorge advirtió que impugnarán estas nuevas medidas cautelares.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CLAUDIA V. ARRIAGA DURÁN.

Gobernadores deben garantizar libertad de expresión: Sheinbaum

Sostuvo la gobernadora que Tribuna instrumentó un ataque sistemático de ofensas en su contra por su condición de mujer, por lo que incurrió en “libertad de agresión".

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles en la mañanera que los gobernadores y gobernadoras de los estados deben de “garantizar” que haya libertad de expresión, esto al ser cuestionada por la vinculación a proceso de un periodista detractor de Layda Sansores, titular del Ejecutivo de Campeche.

El viernes de la semana pasada, una jueza de control vinculó a proceso a Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, así como a un representante de la Organización Editorial del Sureste.

Según se determinó, avalándose en la llamada “ley mordaza” por sus detractores, ambos incurrieron en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia en agravio de Sansores, quien les denunció.

Sostuvo la gobernadora que Tribuna instrumentó un ataque sistemático de ofensas en su contra por su condición de mujer, por lo que incurrió en “libertad de agresión” en lugar del ejercicio de la libertad de expresión.

Al darse a conocer el caso se desataron las críticas en contra de las acciones con marchas y mensajes de apoyo a Tribuna, en los cuales también se denunciaba una censura contra comunicadores por sus críticas a la gobernadora.

Atendiendo el caso, pero sin criticar u opinar directamente sobre Sansores, Sheinbaum reafirmó que desde su Gobierno nunca se apoyará la censura y, por el contrario, recordó a los gobernadores su obligación de garantizarla a nivel estatal, pese a la diversidad de opiniones.
No debe ser castigado y menos penalmente.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Procesan al periodista Jorge Luis González por “incitación al odio” contra la gobernadora de Campeche

El exdirector del medio Tribuna fue detenido el pasado 9 de abril

Este viernes 13 de junio fue vinculado a proceso el periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, luego de que la jueza de control Guadalupe Martínez Taboada tomara esta decisión por incurrir en los delitos de presunta incitación al odio y a la violencia en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Lo anterior fue confirmado por el mismo medio, del que González Valdez se jubiló en 2017. De acuerdo con la información, la decisión se tomó en una audiencia que se prolongó por más de 9 horas, en la que también se vinculó a proceso al representante de Organización Editorial del Sureste, empresa editora de Tribuna.

Información de La Jornada detalla que a pesar de los argumentos de la defensa del periodista en los que se aprobó su jubilación y que no cumple con funciones directivas en el medio de comunicación, la jueza lo encontró culpable de haber ordenado la publicación de “supuestas ofensas contra la gobernadora”.

Además de encontrarlo culpable de los delitos de presunta incitación al odio y a la violencia, la jueza le prohibió ejercer su labor como periodista durante dos años.

Estos hechos se dan debido a que la gobernadora de Campeche denunció que el periodista realizó publicaciones que, a su juicio, incitaban al odio.

De acuerdo con los reportes, el periodista seguirá su proceso en libertad, aunque deberá cumplir con medidas cautelares como firma periódica ante la autoridad judicial. Además, también fue sentenciado a pagar una indemnización de dos millones de pesos al director estatal de Comunicación Social, Whalter Patrón Bacab, por presunto daño moral.

González Valdez fue detenido el pasado 9 de abril cuando intervino en la retención de un conductor, lo que derivó en el uso de la fuerza por parte de agentes estatales, lo que provocó que fuera trasladado a un hospital para atender sus heridas.

Desde ese día, el medio Quadratín reportó que el periodista ya tenía prohibido emitir opiniones negativas en contra de la gobernadora Layda Sansores, así como de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, debido a una orden de la Fiscalía de Campeche que le advertía que en caso de incurrir sería acreedor a una sanción económica y arresto de hasta 36 horas.

Este martes 20 de junio, la gobernadora de Campeche se pronunció sobre el periodista durante su conferencia de “Martes del Jaguar”, en la que retomó el caso del periodista Rafael Barrera, autor de Expediente, a quien acusó de realizar contenido “con saña” en su contra.

Además, aseguró que ese tipo de información continuó generándose por parte de Jorge Luis González Valdez, exdirector de Tribuna, por hacer notas que la dejan “en la indefensión”.

FUENTE: INFOBAE.
AUTOR: ALE HUITRON.

Layda Sansores le da Desarrollo Económico a implicado en trama corrupta de Odebrecht

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acusó a Jorge Luis Lavalle de ser uno de los senadores que recibieron sobornos de la constructora Odebrecht con el propósito de aprobar reformas estructurales. Este martes la Gobernadora de Campeche lo nombró como su Secretario de Desarrollo Económico.

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nombró como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico al exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, quien fue acusado y encarcelado por su presunta implicación en el caso Odebrecht.

Layda Sansores cometió violencia política en razón de género: TEPJF

El tribunal determinó que expresiones de la gobernadora de Campeche emitidas en su programa “El Martes del Jaguar” contienen violencia sexual, verbal y sicológica contra varias diputadas federales del PRI y otras representantes partidistas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  determinó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, cometió violencia política en razón de género (VPMG) contra varias diputadas federales del PRI, así como contra representantes partidistas.

Señaló que la difusión en redes sociales de las expresiones de la gobernadora, hechas en su programa “El martes del Jaguar”, contenían violencia sexual, verbal y sicológica contra estas legisladoras priistas.

VIDEOS de Televisa exhiben supuestos pagos, en tiempos del PRI, a cercanos de Layda

En la investigación realizada por Fátima Monterrosa se muestra a los dos funcionarios y a la Senadora de Morena recibir fajos de alrededor de un millón de pesos.

El programa En Punto de Televisa, encabezado por Enrique Acevedo, presentó anoche una investigación de Fátima Monterrosa en la que muestra a dos funcionarios del actual Gobierno de Campeche y a una Senadora de Morena cuando reciben fajos de billetes de 500 pesos, previo a las elecciones de 2021, donde resultaría ganadora Layda Sansores San Román.