Saltillo, Coah.- El Gobierno del Estado aclaró que el monto del Impuesto Sobre la Renta que retuvo en este fin de quincena a la burocracia y al magisterio estatal no corresponde a un incremento en la tasa impositiva, sino a la desaparición de un beneficio fiscal del que gozaban por parte de la Secretaría de Hacienda y que estaba estipulado en la Ley Federal de Ingresos.
El secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, explicó que el no hacer la retención total del ISR implica caer en un delito de defraudación fiscal, responsabilidad que aplica tanto para el patrón como para el empleado.
Además de desaparecer los beneficios fiscales, los diputados federales modificaron en la nueva Ley de Ingresos de la Federación los parámetros de deducibilidad, por lo tanto, trabajadores y empleados del Estado pagarán montos reales de impuesto.
La nueva disposición establece la obligación a los trabajadores a pagar el ISR por el total de sus percepciones, las cuales se retienen y enteran por el patrón, en este caso el Gobierno del Estado, a nombre de cada contribuyente trabajador.