El procurador Jesús Murillo Karam indicó que debido a la concentración de gas en el edificio B2 "donde no había ventilación", se registró el estallido en el inmueble, que provocó la muerte de 37 personas.
Una “acumulación de gas”, cuyas causas aún no han sido determinadas, es la versión preliminar que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, presentó este lunes para explicar la explosión en el edificio B2 del complejo Torre de Pemex, del pasado jueves 31 de enero.
“La causa es clara: es una explosión de gas”, dijo Murillo Karam.
Agregó que gas metano o gas natural hizo contacto con “una chispa”, “en una zona poco ventilada”, y provocó el estallido, la onda expansiva y el derrumbe de parte del inmueble, y causó la muerte 37 personas y más de 100 heridos.
El procurador habló el lunes 4 por la noche en conferencia de prensa, en compañía del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell, y del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.