Narcoelecciones 2018 Plan I-Plan Brasil (Segunda Parte)
By: Unknown on lunes, octubre 24, 2016 / comment : 0 "desabasto", "El Yunque", Israel, narcoelecciones 2018, narcolecciones, NarcoPAN, Opinion, opinión, Politica, Ricardo Anaya
Narcoelecciones 2018 Plan H-Plan Brasil (Primera Parte)
By: Unknown on lunes, octubre 24, 2016 / comment : 0 "estrategias de seguridad", Autodefensas, Brasil, Caso Mireles, Caso Tlatlaya, Dilma Rousseff, estado fallido, Michel Temer, narcolecciones, NarcoPAN, Nuevo Laredo, Opinion, Politica, Ricardo Anaya, Tlatlaya
Quien, en su ambición de poder, impulsaría a este personaje diciéndole que es casi su hermano,para luego acuchillarlo por la espalda?.
PRIennial (eres tan priista que ni siquiera te gustan los acarreados)
By: Unknown on domingo, octubre 23, 2016 / comment : 0 Acarreados, estado fallido, Nacional, Narcogobierno, NarcoPRI, Opinion, Politica
Crisis: Tendencias y alternativas
By: Unknown on sábado, octubre 22, 2016 / comment : 0 alternativas, Capitalismo, Crisis, estado fallido, Nacional, Narcogobierno, Opinion, Politica, Resistencia
Autor: Pablo González Casanova
Qué hacer con el odio del arzobispo
By: Unknown on sábado, octubre 15, 2016 / comment : 0 Discriminación, estado fallido, Iglesia católica, LGBTI, Nacional, Narcogobierno, Narcoiglesia, Norberto Rivera, Opinion
Peña Nieto ante América Latina: el retrato de la humillación
By: Unknown on lunes, septiembre 05, 2016 / comment : 0 EPN, Nacional, Opinion, Periodismo critico, Visita de Trump
El desconcierto, las burlas y las críticas a Peña Nieto se han expresado con fuerza en las redes sociales y en los medios de comunicación de todos los países de la región, desde Chile y Argentina, hasta Venezuela, Colombia y las naciones centroamericanas.
Y es que en los países del área existe la certeza de que el discurso racista y antiinmigrante de Trump no sólo tiene como blanco a los mexicanos, sino también a todos los latinos y los indocumentados que residen en Estados Unidos.
El pleito del candidato presidencial republicano es, finalmente, con toda la región. Y los gobiernos de América Latina saben que el plan de deportaciones masivas de Trump no distingue entre mexicanos, centroamericanos y sudamericanos.
Si él llegara a ganar los comicios del martes 8 de noviembre y se instalara en la Casa Blanca, las deportaciones masivas crearían un problema social y económico en varios países.
En México, el peso de las remesas que envían desde Estados Unidos sus familiares trabajadores representan el 2.17% del PIB. En Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala ese porcentaje fluctúa entre el 9% y el 18%.
Para Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Panamá las remesas familiares significan más del 1% del PIB. Y países sudamericanos que están en recesión, como Brasil, Argentina y Venezuela, han visto aumentar en los dos últimos años su dependencia de esos envíos, que provienen en forma mayoritaria de Estados Unidos.
Por eso, el discurso antiinmigrante de Trump ha tenido un fuerte impacto en todos los países de América Latina. Por eso, también, quedaron tan estupefactos como en México cuando Peña Nieto recibió al millonario neoyorquino y guardó silencio frente a él respecto a la construcción del muro fronterizo y frente a los insultos contra los inmigrantes.
Vergüenza ajena
El artículo en el que el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu califica como “traición” la invitación de Peña Nieto al candidato presidencial republicano –publicado en El País– fue reproducido en varios medios de la región y comentado con amplitud en programas de radio y televisión que hicieron eco de las críticas al presidente de México y del “indignante” trato de estadista que prodigó a Trump.
El jueves, un día después del inaudito encuentro Trump-Peña Nieto en Los Pinos, la W Radio, que transmite desde Colombia a varios países de América Latina y Estados Unidos, presentó el tema como la “humillación” a la que fue sometido el presidente mexicano.
La comentarista de la W, María Isabel Rueda, dijo que Peña Nieto “se dejó tender una trampa anunciada y cayó en ella de la manera más flagrante”, y advirtió que su error fue “de tal magnitud” que debió explicar a su país que él sí le aseguró a Trump que no iba a pagar el muro.
El periodista Félix de Bedout preguntó: si se lo dijo en privado, ¿por qué no se lo dijo en público?, y consideró “increíble” que el presidente mexicano, que pronunció ante el millonario neoyorquino un “discursito ahí melifluo y sin mayor profundidad”, le haya entregado a su visitante, en Los Pinos, el relanzamiento de su disminuida campaña por la presidencia de Estados Unidos.
Los comentaristas de la W hablaron de los bajos índices de aprobación de Peña Nieto, que son menores al 30%, y Bedout vaticinó que tras el paso de Trump por Los Pinos y la indignación que eso causó en México “se seguirá hundiendo”.
Los juicios en ese tenor se multiplicaron en toda la región, tanto en los medios escritos y electrónicos como en las redes sociales, donde los memes presentando al presidente de México como un vasallo de Trump se volvieron virales.
Peña Nieto ya era en la región un presidente más conocido por los escándalos que han marcado su administración que por su gestión de gobierno.
En todos los países de América Latina se conocieron con amplitud la denuncia de la mansión de
siete millones de dólares de la primera dama, Angélica Rivera, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la cuestionada investigación del caso, cuyas deficiencias han sido exhibidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH.
El diario La Nación de Costa Rica consideró el domingo en un editorial que el discurso contra los inmigrantes que pronunció Trump en Arizona la noche del miércoles, tras reunirse con el presidente mexicano, “selló la derrota de Peña Nieto”.
El periodista y diplomático cubano-costarricense Eduardo Ulibarri escribió en ese mismo diario que el mandatario mexicano “lució disminuido frente a la inflada anatomía de su huésped” en un día “nefasto para México y, por carambola, para la democracia estadunidense” por el aire que le dio a la debilitada campaña de Trump.
Los principales portales de Argentina y Chile reprodujeron el duro editorial de The New York Times que dio cuenta de las “debilidades” del presidente mexicano y de la “poca capacidad” que demuestra para gobernar un país como México.
La internacionalista colombiana Sandra Borda, una doctora en ciencia política de la Universidad de Minnesota, dice que las críticas a Peña Nieto en Latinoamérica son “generalizadas”.
“En toda la región la gente no logra entender por qué, después de todo lo que Trump ha insultado a México, y a través de México a América Latina, Peña Nieto lo recibió en una visita casi oficial en la que atendió a ese señor como si fuera un mandatario”, señala.
El error de Peña Nieto no solo disminuye su imagen en la región, sino también su capacidad para jugar un papel relevante en la geopolítica latinoamericana.
FUENTE: PROCESO
AUTOR: RAFAEL CRODA
LINK: http://www.proceso.com.mx/453694/pena-nieto-ante-america-latina-retrato-la-humillacion
El perdón y el olvido
By: Unknown on domingo, agosto 28, 2016 / comment : 0 #Ayotzinapa23Meses, Desaparecidos, Estado criminal, estado fallido, Nacional, Narcogobierno, Opinion, Politica
HABÍA UNA VEZ UN PAÍS
By: Unknown on miércoles, agosto 24, 2016 / comment : 0 "guerra anti-narco", "Juniorcracia", Fosas clandestinas, genocidio, infierno, narcopartidos, Opinion, Politica
Era un país lleno de peste,pero era peor a como la pintaba Camus.
Era un país donde la corrupción era una historia sin fin.
Era un país donde la guerra contra un enemigo sin armas nunca había sido tan bien vista por la ONU y Amnistía Internacional.
Era un país donde la doble moral era tan grande como las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
Era un país donde matar mensajeros y mentir ante un público era un deporte nacional.
Era un país donde la libertad, la salud, la educación, la reforma agraria, la independencia y la revolución solo estaban en las monografías.
Era un país donde era más fácil copiar que estudiar.
Era un país donde se respetaba más a un comediante que a un maestro que enseño a leer y a escribir a un grupo de 50.
Era un país que exportaba mano de obra, importaba armas y producía lastima.
Era un país donde era más grave robar una manzana que endeudar un estado.
Era un país repleto de fosas comunes y fosas sépticas.
Era un país que era un paraíso para los asesinos, los publicistas y los empresarios.
Era un país donde toda acción correspondía a la inacción.
Era un país donde Ali Baba tenía mas de 40 ladrones.
Era un país donde la dignidad se devaluaba más que su moneda.
Era un país lleno de risas enlatadas y discursos baratos.
Era el país de uno, pero para una espía extranjera.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)