Pensionissste y el rescate de ICA
By: Skullgirlx on miércoles, marzo 14, 2018 / comment : 0 NAICM, Pensionissste

PensionIssste metió 400 millones de los trabajadores a ICA justo cuando iba al abismo: Reuters
By: Draco Dracul on lunes, marzo 12, 2018 / comment : 0 Corrupción, Nacional, Pensiones, Pensionissste
PensionIssste, el fondo de pensiones de los trabajadores del Estado mexicano, invirtió más de 20 millones de dólares en la constructora ICA y se convirtió en su mayor accionista cuando la empresa se dirigía a la insolvencia, reveló la agencia de noticias Reuters.
Dan nueve años de prisión a funcionario de Pensionissste que abusó de una empleada
By: Draco Dracul on miércoles, septiembre 13, 2017 / comment : 0 Funcionarios públicos, Nacional, Pensionissste
En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, informó que la resolución fue dictada por el titular del Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en esta ciudad, e incluye además de la pena de cárcel y la destitución del cargo, el pago de la reparación del daño.
Prioridad para Pensionissste proteger ahorros de trabajadores: FSTSE
By: Draco Dracul on domingo, diciembre 13, 2015 / comment : 0 Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE, Nacional, Pensionissste
Expuso que apoya la decisión acordada por las distintas fracciones del Senado de aplazar unos meses la aprobación de dicha reforma, dado que los alcances de la transformación de este Fondo de Ahorro deberá ser a favor de los trabajadores.
El presidente de dicha central, Joel Ayala, planteó además que los sindicatos que integran esta Federación avalan la propuesta presentada por algunos diputados del Partido Encuentro Social, en el sentido de que cuando el gobierno federal invierta los ahorros de los trabajadores en ciertos sectores y se presenten pérdidas, la nueva entidad las cubra con cargo a la reserva especial constituida en los términos previstos en la ley, e incluso cuando esto resulte insuficiente lo haga con cargo a su capital del organismo.
Es decir, que los trabajadores no sean los que pierdan por estos hechos, indicó.
Hizo ver que la FSTSE se unirá al análisis y discusión profunda de la iniciativa de reforma a la Ley el ISSSTE, que contempla convertir al Pensionissste en una entidad paraestatal, bajo la perspectiva de proteger, asegurar y fortalecer las jubilaciones y pensiones de los trabajadores al servicio del Estado.
Lo fundamental es que dicho Fondo de Pensiones se convierta en una entidad del Estado mexicano, y que sea la única que reparta los excedentes de las inversiones que se lleve a cabo; a fin de incrementar y fortalecer las futuras pensiones de los trabajadores públicos, sostuvo.
También aseguró que “está firme el compromiso para que la nueva entidad, fortalecida con recursos de la banca de desarrollo invierta en proyectos productivos, seguros y rentables que detonen el desarrollo en varias regiones del país, generando una de las principales demandas nacionales: empleos”.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: PATRICIA MUÑOZ RÍOS.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/12/13/prioridad-para-el-pensionissste-proteger-ahorros-de-los-trabajadores-fstse-6200.html
Posponen para el 2016 la discusión sobre el Pensionissste
By: Draco Dracul on viernes, diciembre 11, 2015 / comment : 0 Cámara de senadores, Nacional, Pensionissste, Reforma al Pensionissste, Senado
“Va a trabajarse en otro momento (…) en razón de que el tema es de suma importancia y requerirá un análisis puntual en el seno de las comisiones a las que hemos turnado ese asunto”, precisó quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón.
Según el panista, el tema no está en la agenda de cierre del actual de periodo y todavía se analizará en comisiones porque los grupos parlamentarios tienen interés de “una discusión a fondo” de la minuta enviada por la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el calendario legislativo, la última sesión del año será el próximo martes 15.
Gil Zuarth confió en que a más tardar en esa fecha se aprueben las reformas relacionadas con la disciplina financiera para los estados, la Ley de la Tesorería y la de robo de hidrocarburos.
“En principio estaríamos esperando que la Comisión de Hacienda se reúna el próximo lunes y, eventualmente, durante la sesión del lunes o el martes, recibir estas piezas legislativas, que tienen amplio consenso”, dijo.
Añadió: “En el caso de hidrocarburos entiendo que se van a reunir el próximo día lunes (14) por la mañana, y como se trata de una minuta que se devuelve al Senado, simplemente nos vamos a pronunciar sobre las modificaciones hechas por la Cámara de Diputados”.
El pasado martes 8, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y convierte al Pensionissste en una empresa de participación estatal mayoritaria.
El documento se avaló en lo general por 343 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones, y posteriormente se inició la discusión de un total de 118 reservas presentadas a 41 artículos, de las cuales una fue del PRI, 17 del PRD, 86 del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 13 de Movimiento Ciudadano y una del Partido Encuentro Social.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se realizaron modificaciones al texto que el Ejecutivo federal envió el pasado 8 de septiembre.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=423271
Siete puntos para entender la reforma al PENSIONISSSTE
By: Draco Dracul on jueves, diciembre 10, 2015 / comment : 0 Nacional, Pensionissste, Reforma al Pensionissste
Después de 12 horas de discusión, los diputados aprobaron una reforma al Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) que lo convierte en una empresa estatal, separándolo del ISSSTE. Mientras la izquierda (PRD, MORENA y Movimiento Ciudadano) acusaron que se trata de una privatización, el PRI, PAN y PVEM afirmaron que es una modificación administrativa que traerá beneficios a los pensionistas.
El Fondo, nacido en 2007, maneja casi 120 mil millones de pesos y según el gobierno Federal, entregó 295 millones entre los usuarios por concepto de remanentes, es decir, las ganancias generadas en 2014, lo que representó 32% más que el año anterior. Por ello se consideraba que PENSIONISSSTE era una administradora “sin fines de lucro y altamente competitiva en el sistema de ahorro para el retiro”, según establece en el comunicado del 29 de noviembre de 2015.
Sin embargo, el presidente Enrique Peña Nieto envió una propuesta de reforma para cambiar el PENSIONISSSTE -que forma parte de las 21 prestaciones, seguros y servicios que el Instituto otorga a los derechohabientes- y transformarla en una empresa competitiva.
Finalmente la posición priísta defendida por diputados como Mariana Benítez Tiburcio, consiguió la aprobación de la reforma este martes 8 de diciembre, con 343 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones. Fue enviada a la Cámara de Senadores para discutirla y de ser aprobada, entraría en vigor el 1 de julio de 2016.
El diputado del PRD, Francisco Martínez, advierte que las modificaciones convierten al secretario de Hacienda en “un dictador” debido a que él presidirá el Consejo de Administración, órgano encargado de decidir el funcionamiento de la “empresa”.
En tanto, la fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados realizó un análisis de la reforma en el que destaca la pérdida de la utilidad pública y social.
En cambio, Pedro Vázquez Colmenares, ex director de PENSIONISSTE, advierte que ésta es una “buena reforma, pero mal entendida” porque le quita trabas burocráticas al Fondo que derivará en mejor atención a los pensionados.
A continuación presentamos siete puntos para entender la reforma:
- El PENSIONISSSTE deja de ser una unidad administrativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para convertirse en una “empresa de participación estatal mayoritaria”. Esto quiere decir se transforma en una paraestatal, como PEMEX o la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Ser una paraestatal implica que se regirá bajo la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Además de tener autonomía de gestión y manejar sus propios recursos, también podría ser extinta por decreto, como ocurrió con Luz y Fuerza del Centro. En el artículo 31 de la ley se establece que cuando “ya no resulte conveniente conservarla como entidad paraestatal desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propondrá al Ejecutivo Federal la enajenación de la participación estatal o en su caso su disolución o liquidación”.
- Se crea un consejo de administración con 18 integrantes. Presidido por el secretario de Hacienda y Crédito Público, e integrado por el director general de la empresa, el director general del ISSSTE, tres representantes de Hacienda, uno del Banco de México, de la Secretaría de la Función Pública, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 9 de organizaciones de trabajadores (que determinará la STPS). Además, 9 consejeros independientes elegidos por el Ejecutivo Federal. Este órgano se encargará de decidir el funcionamiento de la nueva empresa.
- En la ley se establece que el Gobierno Federal “no responderá por las obligaciones a cargo de la nueva sociedad, ni de las minusvalías por una variación negativa en el valor de las acciones”. Esto, explicaron diputados, significa que si hubiera alguna variación financiera o mala inversión, el gobierno no absorbería esas pérdidas, sino que los trabajadores perderían el dinero de sus pensiones.
- Se mantiene la obligatoriedad de que la nueva empresa ofrecerá la comisión más baja por la administración de los fondos de retiro, que el resto de las afores comerciales.
- Se modifica la facultad de la asamblea general de accionistas de poder ordenar la reinversión del remanente de operación, estableciendo que la sociedad lo reinvertirá en la proporción que el Consejo de Administración decida. A decir de los diputados, esto abre la posibilidad de que las ganancias no se repartan entre las cuentas de ahorro de los pensionados, como sucede actualmente, sino que se invierta en gastos de operación.
- Todos los bienes y presupuesto destinado al PENSIONISSSTE pasarán a la nueva empresa. Lo mismo que los trabajadores, con los mismos derechos laborales.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: NAYELI ROLDÁN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2015/12/siete-puntos-para-entender-la-reforma-al-pensionissste/
Aprueban PRI, PAN, PVEM y Panal, la reforma al Pensionissste
By: Draco Dracul on martes, diciembre 08, 2015 / comment : 0 Cámara de diputados, Diputados, Nacional, Pensionissste, Reforma al Pensionissste
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)