Familiares de víctimas del caso ABC piden en Barcelona destituir a Pavlovich como cónsul
By: Draco Dracul on jueves, mayo 19, 2022 / comment : 0 Caso Guardería ABC, Nacional, Padres ABC
Claudia Pavlovich fue insensible y hasta se amparó para no recibirnos: madre del ABC
By: Draco Dracul on jueves, enero 20, 2022 / comment : 0 Consules, Nacional, Padres ABC
Padres de la Guardería ABC rechazan nombramiento de Claudia Pavlovich como cónsul en Barcelona
By: Draco Dracul on miércoles, enero 19, 2022 / comment : 0 Embajadores, Nacional, Padres ABC
Suspende IMSS tratamiento a madre de niño que murió en la guardería ABC
By: Draco Dracul on miércoles, octubre 11, 2017 / comment : 0 IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social, Nacional, Padres ABC
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió desde el pasado viernes 6 de octubre el tratamiento neuropsicológico que le brindaba a Estela Báez, madre de Julio César Márquez Báez, uno de los pequeños que murió en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009.
La señora detalló que, tras la muerte del pequeño, presentó problemas de salud al grado de que no reconocía a sus otros hijos, ni a su esposo. Por ello, fue internada en una clínica psiquiátrica de Guadalajara, Jalisco.
Nadie nos informó de nuevo peritaje: padres de Guardería ABC; la PGR indica que sí
By: Unknown on jueves, septiembre 08, 2016 / comment : 0 Caso Guardería ABC, Ciudad de México, Mal proceder, Padres ABC, PGR
Un grupo de padres arribó al lugar donde se encontraba la Guardería ABC, poco después del mediodía y ahí encontró a varias personas de nacionalidad extranjera que realizaban el peritaje.
Al respecto, Julio César Márquez, padre de una de las víctimas del incendio, señaló: “Es una decisión unilateral por parte de PGR, que está llevando a cabo este peritaje. Hay conocimiento incluso firmado de la solicitud, firmado por las familias desde hace un mes, donde se acordó que no se llevaría a cabo (el peritaje), entonces hoy (nos encontramos) con la sorpresa que sí se está llevando el peritaje”.
Explicaron que se trata de un acto arbitrario y que el personal que labora en el lugar ha introducido materiales y herramientas de construcción, además, que en días pasados se restableció el suministro de energía eléctrica en el lugar, con la finalidad de llevar a cabo este peritaje. “No consideramos que iban a ser capaces de hacerlo pero ya vimos que actuaron de otra manera”, indicó Márquez.
Los padres argumentaron que no aceptaron el peritaje porque no confían en LWG Consulting, la empresa que se encuentra en el lugar, luego de que esa misma trabajó hace un año en el lugar y se negaron a informar de los resultados de esa investigación.
Más tarde, la PGR dio a conocer que “el Ministerio Público de la Federación, a cargo de la investigación, acordó favorable la vialidad e idoneidad de la prueba solicitada e informó de ello a padres y madres afectadas”.
Según la versión de la procuraduría, después de dos año y medio de que los padres insistían por escrito en que LWG Consulting realizara la prueba pericial, este miércoles fue aprobada dicha petición, para determinar la causa del incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde el 5 de junio de 2009, murieron 49 niños y 106 resultaron heridos (Con información de Patricia Dávila).
FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/454115/padres-guarderia-abc-denuncian-peritaje-la-pgr-realizo-sin-informarles
PGR resolverá “a más tardar en dos semanas” caso de guardería ABC
By: Unknown on sábado, julio 18, 2015 / comment : 0 Guardería ABC, Guillermo Padres, Hermosillo, Impunidad, Narcogobierno, Padres ABC, PGR, Politica, Sonora
Van 6 años de “impunidad e ineficiencias”: padre de ABC
By: Draco Dracul on lunes, junio 08, 2015 / comment : 0 Caso ABC, Guardería ABC, Nacional, Padres ABC
El pasado 5 de junio se cumplieron seis años del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, por el que 49 niños perdieron la vida; “han sido seis años de impunidad e ineficiencias, necesitamos que se castigue a los responsables e implica la no repetición de una tragedia similar”, aseguró José Francisco García Quintana, del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio y padre de uno de los menors que fallecieron.
En entrevista para Aristegui CNN, señaló que el caso es “una afectación no sólo el día que nos arrebataron la vida de nuestros hijos, en este caso en 2009, a nuestro único hijo Andrés Alonso y en muchas otras familias que también había niños, e incluso hay hermanitos que han querido quitarse la vida. Es parte de la afectación emocional y sicológica”.
“Nos dio una sacudida tremenda, brutal, quedamos en estado de shock, varias familias quedamos adormecidas por dos semanas y fuimos reaccionando en la marcha”, recordó.
“La atención principal está en lo que dijo la Suprema Corte: en el deorden generalizado, en una larga cadena de responsables, desde el municipio, el estado, y a nivel federal”, apuntó.
El Estado aún no garantiza que se repita una tragedia como la de ABC, sostuvo.
“Seguimos exigiendo justicia, justicia tardada es igual a justicia negada“, finalizó.
Por otra parte Santiago Aguirre, abogado del Centro Pro, dijo que “hay dos vertientes fundamentales, una es que ante estos hechos atroces se deben generar verdaderas garantías de no repetición y ahí las familias han avanzado bastante en arrebatar una nueva ley, la ley del 5 de junio, que es una ley que reconoce derechos de niñas y niños en primera instancia y que da un piso diferente de garantías para este universo de las estancias y del ejercicio de derechos de la primera instancia”.
Está “la otra dimensión que es la justicia, hechos tan atroces deberían derivar en la sanción de los responsables y ahí el balance es negativo, a seis años no tenemos una sola sentencia penal que establezca responsabilidad penal individual. Lo cierto es que cuando hay certeza de que hechos tan fuertes van a derivar en sanciones penales, se genera también un mecanismo de inhibición, esto es lo que no ocurre en México”.
“No ocurre tampoco en otros casos emblemáticos y tenemos en general procesos de búsqueda de justicia impulsadas por familias”, refirió.
Además “es un caso que ilustra la retirada del Estado en ámbitos de la vida social donde tendría que ser garante de derechos, muchas veces se realiza de una manera irresponsable en la que particulares asociados al poder se ven beneficiados, donde la población queda en un estado de vulnerabilidad al no haber una supervisión efectiva sobre esos ´ámbitos de la vida social”.
“En el caso ABC ha habido distintas vías para la justicia, un proceso pebnal abierto que no ha derivado en sanciones, averiguaciones previas y un planteamiento para presentar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, indicó.
En otra intervención, Lourdes Encinas, periodista y autora de 49 razones para no olvidar, dijo vía telefónica que “apenas se puede creer que cumpliendo seis años del incendio se siga con pendientes importantes como determinar, dentro de la investigación de la PGR, la causa del incendio en la bodega del gobierno de Sonora que se pasó a la guardería”.
“Apenas se puede creer que a seis años los padres de los niños que fallecieron, sigan en una lucha constante contra las autoridades mexicanas, incluso ya ante instancias internacionales para que el caso se mantenga vivo, para que las autoridades hafgan su trabajo, para que se emitan las conclusiones sobre el caso”.
“Respecto a los niños que resultaron lesionados, que reciban atención necesaria, la atención correcta”, agregó.
“Son seis años ya y parece que aquella frase del ministro Arturo Zaldívar cuando presentó su dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que decía: si la muerte de 49 niños no es suficiente para que las cosas cambien en nuestro país, entonces ¿qué es lo que tiene que pasar?, yo me sigo preguntando eso, para ver una respuesta contundente de las autoridades”, mencionó.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)