Coneval detecta un aumento en carencias sociales: Salud y Educación. ¿Qué significa?
Por: Draco Dracul on jueves, agosto 10, 2023 / Comentarios: 0 CONEVAL, Medición de la Pobreza, Nacional
Coneval: 8.9 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza de 2020 a 2022
Por: Draco Dracul on jueves, agosto 10, 2023 / Comentarios: 0 CONEVAL, Medición de la Pobreza, Nacional
El Inegi dibuja un México de clase media, pero un estudio de la Ibero dice que, en realidad, es de pobres
Por: Draco Dracul on miércoles, septiembre 06, 2017 / Comentarios: 0 Medición de la Pobreza, Nacional, pobreza
México no es un país de clase media sino de pobres, sostiene un estudio elaborado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) y el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana,
El estudio “México: País de pobres y no de clases medias” contradice a la última Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENIGH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi): los niveles de vida adecuados para no ser pobre sólo están garantizados para el 25 por ciento de la población mexicana y la población en pobreza supera 2.3 veces a la población considerada como clase media, dice.
Cifras del Coneval contrastan con los “triunfalismos” de Peña sobre la pobreza: ONG
Por: Draco Dracul on lunes, septiembre 04, 2017 / Comentarios: 0 Medición de la Pobreza, Nacional, pobreza
Las organizaciones integrantes de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza subrayaron que, si bien el informe de medición de la pobreza 2016 del Coneval planteó una reducción de la pobreza extrema en el país entre 2014 y 2016, en realidad 21 millones de mexicanos no tienen un ingreso suficiente para adquirir la canasta mínima de alimentos.
“¿Han tenido hambre?, ¿se han quedado sin comer?… ¡No!”: los aleccionan y sospechan de datos maquillados
Por: Draco Dracul on miércoles, agosto 23, 2017 / Comentarios: 0 Datos Maquillados, Medición de la Pobreza, Nacional
La presunta mejora en la reducción de la pobreza en México, que quiere presentar la Secretaría de Desarrollo Social, “carece de sustento en la realidad y no puede ser motivo de triunfalismo”, alertó la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP), frente a los nuevos datos que serán dados a conocer por el Inegi y Coneval la próxima semana.
En un comunicado expuso que las “Cartillas Sociales” repartidas por Sedesol, en coordinación con 22 gobiernos estatales, a 9.5 millones de hogares beneficiarios de programas sociales, “podrían tener, como uno de sus objetivos, la intención de inducir las respuestas en las encuestas socioeconómicas que se aplican para la medición de la pobreza, más que mejorar el funcionamiento de los programas”.
Académicos se preguntan cómo le hace Inegi para transformar a tantos pobres en “clase media”
Por: Draco Dracul on miércoles, marzo 29, 2017 / Comentarios: 0 INEGI, Medición de la Pobreza, Nacional
La medición de la pobreza es uno de los principales problemas que tiene México actualmente y que no le permite tener una adecuada política social para erradicar la condición en la que viven 55 millones de personas, coincidieron expertos y académicos.
La consecuencia de que las metodologías utilizadas para medir la pobreza se cambien de manera constante es que se tienen programas sociales que por años no han abonado a la erradicación de la desigualdad, además de que se tiene un sesgo en la noción del tema y hay una afectación directa en la concepción de la realidad del país.
Organizaciones piden a gobiernos estatales y federal no influir en la medición de la pobreza
Por: Draco Dracul on miércoles, agosto 03, 2016 / Comentarios: 0 Medición de la Pobreza, Nacional, pobreza
Las organizaciones que integran la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza pidieron a gobiernos estatales y federal no influir en las variables para la medición de la pobreza.
Destacaron que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben evitar la pretensión de obtener “logros” basados en cambios de algunos indicadores de la medición de la pobreza.
“Se puede estar generando un efecto no deseado y perverso, cuando operadores de programas sociales y actores de los tres órdenes de gobierno buscan influir a toda costa en las variables y los indicadores de la medición”, señalaron las organizaciones.
En julio pasado, el Inegi recibió críticas por parte de Coneval por los cambios que realizó el instituto en las variables para la medición de la pobreza. Tras el desencuentro, ambos organismos acordaron establecer un grupo técnico de trabajoque revise los detalles del Módulo de Condiciones Socioeconómicas que incluya los cambios operativos para la captación del ingreso adoptados por el INEGI.
Alertaron que la “excesiva campaña mediática” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llamada “sano, variado y suficiente” o la campaña sobre que todos los jóvenes de educación media superior y superior, tienen derecho a servicios de salud en el IMSS, busquen influir en la próxima Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y el MCS 2016.
“Pareciera que los anuncios y las acciones directas de los operadores de programas en campo buscan modificar las respuestas sobre las carencias en la Encuesta 2016 que iniciará su aplicación en las próximas semanas”, añaden las organizaciones.
Acción Ciudadana calificó como adecuada la decisión del INEGI y del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de no usar los datos del MCS 2015 para generar nuevos datos de pobreza nacionales y estatales
“Nuestro país requiere una estrategia de Estado que nos permita reducir efectivamente los niveles de pobreza y las brechas de desigualdad en el ejercicio de derechos sociales en las próximas décadas y los ODS pueden ser la oportunidad”, dijeron.
Añadieron que es relevante y necesario incluir a expertos independientes de la sociedad civil y la academia en el grupo de trabajo que revisará los datos, como solicitaron este martes 2 de agosto más de 150 expertos en la materia.
Las organizaciones también pidieron a los gobiernos a impulsar una estrategia de Estado con objetivos medibles pues “el número de personas en pobreza sigue siendo inaceptable para un país que se ubica dentro de las 15 mayores economías del mundo”.
También solicitaron a Presidencia que adopte los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 2030) acordados en la ONU, como un acuerdo de Estado frente a la pobreza y la desigualdad.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/08/ong-piden-al-gobierno-no-influir-en-medicion-de-la-pobreza/
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3319)
-
▼
julio
(430)
-
▼
jul 25
(25)
- Pese a sentencia, IMSS ha negado durante 5 años me...
- “Nos vieron la cara”: jueces federales quedan fuer...
- PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto p...
- Detienen a miembros de célula delictiva en Tula qu...
- Profunda crisis de gobernabilidad por alza de la v...
- Detienen a exalcalde de Zacatecas acusado de homic...
- Desaparece adolescente de 17 años en Oaxaca; madre...
- La caída de los “Augustos”
- A un año de la captura de “El Mayo” Zambada y una ...
- Detienen a dos personas por secuestro de maestra e...
- Ordenan reinstalar memorial de Mauricio Aguilar Le...
- Sergio Gutiérrez Luna y “Dato Protegido”: propieda...
- Peso pierde terreno por visita de Trump a la FED; ...
- Gobierno de Guanajuato presume reducción del 48% e...
- A un año de la caída del Mayo: el misterio de Huer...
- Confirma ONU criminalización y detención arbitrari...
- RNR exige al Estado presupuesto para refugios ante...
- Actual Diputado de Morena le abrió Tabasco a Bermú...
- El Gabinete de Seguridad apoya en el caso de Irma;...
- La UIF congela cuentas de Bermúdez Requena, de sus...
- Ante problema de aguas residuales en río Tijuana, ...
- Más negocios, menos formalidad: crece el país de l...
- Cinco detenidos en "Operación Liberación" reciben ...
- El segundo de Bermúdez Requena en "La Barredora" g...
- Resultados de elección judicial 2025 son 'estadíst...
-
▼
jul 25
(25)
-
▼
julio
(430)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)