Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Eric Flores ahora dice que todos somos culpables de la invasión del narco

“Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, dice el diputado morenista Eric Flores, quien sostiene ante micrófonos sus declaraciones filtradas pero ahora culpa a la sociedad en lugar de los políticos.

El diputado morenista Hugo Eric Flores sostuvo sus declaraciones de que el narcotráfico está infiltrado en la sociedad y la política y que no es un fenómeno nuevo del que se pueda culpar a este gobierno o el pasado porque no surgió hace siete años. 

Incluso fue más allá y se refirió al fenómeno como una “narcosociedad” de la que todos, dijo, somos culpables, comenzando por las instituciones y los gustos culturales porque permiten la apología del delito. “Hemos permitido que el crimen organizado invada México”.
Agregó: “Lo que cantamos, lo que oímos, lo que consumimos en redes sociales, en plataformas, se ha creado una cultura de la muerte. Antes los jóvenes querían ser abogados, querían ser doctores. Hoy algunos aspiran a ser líderes de algún cártel, porque hemos magnificado eso como si fuera una profesión.

“¿Cuál ha sido la respuesta de las instituciones educativas? Y además, dirigiéndome en esta conferencia gente religiosa, yo decía, ¿Qué han hecho las Iglesias? ¿Qué han hecho las instituciones religiosas para combatir esto?”. 

Reconoció que no pretendía que sus palabras en dicha conferencia religiosa circularan porque sabía que podían causar escándalo.

“Pero sigo sosteniendo, no hay un narcogobierno… Toda nuestra generación de mexicanos y mexicanas ha permitido la creación de esta cultura y yo diría que en todo caso hay una narcosociedad, porque no responde a un partido político”.
Sin embargo, sostuvo sus palabras sobre el narco y la política: “¿Cómo empezó a involucrarse en la parte política? ¿No primero daban recursos y luego ponían candidatos? Y ahora, en muchos lugares, no digo que en el 70%, ellos son los candidatos”

El pasado 26 de septiembre, en un congreso evangélico, el diputado dijo: “El 70% de este país está tomado por el narcotráfico. ¿Quiénes gobiernan a los presidentes municipales? ¿Los presidentes municipales gobiernan al crimen organizado en este país? No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales”, aseguró, en declaraciones que se hicieron públicas apenas antier al parecer en contra de su voluntad.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Autoridades de EU retiran visa a exalcalde y diputado federal de Matamoros y lo retienen 14 horas en aduana

Las autoridades mexicanas y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de dónde es emanado el exalcalde y actual diputado federal, Mario López Hernández, no se han posicionado al respecto.

Mario López Hernández, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Matamoros, Tamaulipas, fue retenido y revocada su visa por autoridades de EU, en el puente internacional Matamoros Brownsville.

Tras 14 horas retenido en dicha aduana, fue ingresado al país durante la mañana de este sábado.

De acuerdo con su información legislativa, López Hernández tiene a su cargo la Entidad del Distrito 4 en Tamaulipas.

Ven en evento de Sheinbaum a Brown Figueroa

Ayer, la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueroa, quien es acusada por EU de tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, asistió a un informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Mexicali, Baja California.

Después del evento “La Transformación Avanza”, Brown Figueroa dijo a medios que no tenía por qué renunciar a su diputación, pues “no hay motivos para dejar el cargo”.

“Yo creo que lo más importante es que sigamos legislando las iniciativas de nuestra presidenta de la república y que sigamos trabajando por la transformación”, declaró.

Recomienda Trump a fiscal de EU investigar a políticos mexicanos

En febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó, en entrevista para el medio The Spectator, que recomendará a la fiscal general, Pam Bondi, que investigue a políticos mexicanos por posibles vínculos con el narcotráfico.

El periodista Ben Domenech cuestionó al mandatario sobre si pedirá rendición de cuentas a políticos corruptos que se hayan beneficiado de la trata de personas y el tráfico de fentanilo, a lo que el mandatario contesto que “definitivamente”.

“¿Incluyendo políticos mexicanos?”, cuestionó Domenech.

“Ciertamente, recomendaría que se les investigue, ciertamente. Dependerá de Pam Bondi, quien es excelente en lo que hace”, respondió Trump.

En cuanto a una posible intervención en México, Trump evadió la pregunta diciendo que prefería no decirlo, pues a pesar de que quería responder, sería “un desastre” si lo hiciera.

“Preferiría no decirte eso. Es muy interesante, a veces te hacen preguntas como esas y no quieres dar una respuesta (…) porque si das una respuesta es un desastre, si das una respuesta sincera”, afirmó.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Captan a Sergio Gutiérrez Luna y #DatoProtegido en fiesta de F1 con boletos de 170 mil pesos cada uno

Sigue el recuento de los lujos de Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras: fueron captados en una fiesta de la F1 con DJs incluidos cuyos boletos cuestan 170 mil pesos cada uno.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la también diputada Diana Karina Barreras, mejor conocida como #DatoProtegido, fueron captados en una exclusiva fiesta de la Fórmula 1, que tuvo fechas del 25 al 27 de octubre de 2024. 

La fiesta incluía un palco VIP para ver el Gran Premio de México y el acceso a una fiesta donde iban a tocar los DJ, DJ Platanito, Dj Sebat, Dj Esther Anaya, pero la estrella iba a ser el reconocido DJ internacional, Alan Walker. 

En imágenes obtenidas por EMEEQUIS, se ve al diputado Sergio Gutiérrez Luna disfrutando de la fiesta en el momento que está tocando la DJ Esther Anaya, cabe resaltar que de acuerdo a imágenes difundidas por las personas de relaciones públicas del evento, este evento súper exclusivo tenía un costo de 8,500 dólares por persona por boleto, (unos 170 mil pesos mexicanos), y en las imágenes aparecen ambos diputados federales en la zona más exclusiva de la fiesta.

Diana Karina Barreras, también conocida como la diputada #DatoProtegido, ha estado envuelta en el escándalo después que demandara a una ciudadana por Violencia Política de Género, y el tribunal obligara a Karla María Estrella a que se tuviera que disculpar por 30 días.


Posteriormente se hicieron del conocimiento público las omisiones en su declaración patrimonial y su listado de joyería, ropa de diseñador, obras de arte y otros lujos que suman más de 4 millones de pesos.



FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: JORGE GARCÍA OROZCO.

Sergio Gutiérrez Luna y “Dato Protegido”: propiedades omitidas y dudas en sus declaraciones

Una revisión en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras.

Una investigación en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones patrimoniales y la participación empresarial del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna y su cónyuge, la también diputada federal Diana Karina Barreras. 

Las omisiones plantean serias interrogantes sobre la transparencia en la adquisición y posesión de bienes inmuebles, así como la omisión de información relevante en sus registros públicos.

INCONSISTENCIAS EN LAS DECLARACIONES DEL DIPUTADO GUTIÉRREZ LUNA

De acuerdo con la información recabada, el diputado Sergio Gutiérrez Luna ha declarado públicamente poseer únicamente un departamento de 132 metros cuadrados y no participar en ninguna empresa. 

Sin embargo, Gutiérrez Luna es propietario de la empresa Inmobiliaria Zutier S. de R.L. de C.V.

Esta inmobiliaria fue, a su vez, propietaria de dos predios que originalmente pertenecían al gobierno de Hermosillo y fueron adquiridos mediante un proceso de desincorporación en el año 2013.
Uno de estos lotes fue posteriormente vendido por Inmobiliaria Zutier a una persona particular, identificada como una estudiante de 24 años. 

El segundo lote, sin embargo, sigue figurando como propiedad de Inmobiliaria Zutier confirmando la vinculación empresarial del legislador con la posesión de estos bienes que no declaró en su declaración patrimonial.

Adicionalmente, se ha descubierto que el diputado Gutiérrez Luna omitió declarar su sociedad en Inmobiliar Barcarolle, una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, lo que agrava las presuntas inconsistencias en su declaración patrimonial oficial.

DUDAS SOBRE LAS PROPIEDADES DECLARADAS POR DIANA KARINA BARRERAS

Por su parte, la declaración patrimonial de Diana Karina Barreras ha sido objeto de escrutinio. Barreras habría declarado la posesión de dos terrenos que fueron dados de alta en su última declaración de 2024 cuando asumió como diputada federal. No obstante, una revisión exhaustiva en el Registro Público de la Propiedad de su natal Sonora ha arrojado que dichas propiedades no existen bajo su nombre en los registros oficiales. Esta discrepancia levanta serias dudas sobre la veracidad de su declaración y la transparencia en la adquisición de sus bienes.

Las revelaciones generadas por esta investigación sugieren un patrón de ocultamiento o inexactitud en la información patrimonial de ambos personajes públicos. Los hallazgos subrayan la importancia de la rendición de cuentas y la necesidad de que los funcionarios y sus cónyuges presenten declaraciones patrimoniales completas y veraces, conforme a la legislación vigente en materia de transparencia y anticorrupción.

Diana Karina Barreras se ha visto envuelta en una polémica ocasionada por ella misma al acusar a la ciudadana Karla Estrella de violencia de género por una crítica en redes sociales, lo que motivó que el Tribunal Electoral la obligara a ofrecer disculpas públicas durante un mes.

DOCUMENTOS:










FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: JORGE GARCÍA OROZCO.

Asesor del senador Alejandro Armenta se pasea en un Audi R8 que vale más de 3 mdp

Cuestionado sobre la ostentación de su cercano colaborador en redes sociales, Armenta se desligó y lo adjudicó a una estrategia “interna” para atacarlo por el posicionamiento que tiene en su aspiración por obtener la candidatura a gobernador.

En redes sociales circuló un video donde se puede ver a José Luis García Parra, coordinador de asesores del senador y aspirante a la candidatura a gobernador de por Morena, Alejandro Armenta Mier, conduciendo un automóvil Audi R8, cuyo valor supera los 3 millones de pesos.

Aspiran a relegirse 448 de los 500 diputados

Al cerrarse anoche la prórroga otorgada a legisladores para presentar su carta de intención para buscar relegirse, 448 de los 500 integrantes de la Cámara de Diputados entregaron su solicitud.

De ese total, 444 son diputados en funciones, tres con licencia y un diputado suplente que nunca tomó protesta, según la información de la Mesa Directiva.

Entre los diputados que buscarán la relección por primera vez en la historia moderna del país está la vice presidenta Dolores Padierna Luna (de Morena) y los coordinadores parlamentarios.

80% de los diputados federales quieren reelegirse: 'Niño Verde', Noroña, y Padierna en la lista

El Tribunal Electoral federal concedió extender el plazo de registro hasta el primer día hábil de 2021, esto es, el 4 de enero próximo.

Al menos 399 diputadas y diputados federales buscarán la reelección de su cargo en los comicios del próximo año. Esto significa que el 80% de la actual Legislatura hará campaña para conservar su curul, de acuerdo con registros preliminares proporcionados a Animal Político por el INE y la Cámara de Diputados.

La autoridad electoral determinó que los legisladores debían registrar una carta de intención de reelección a más tardar la medianoche del 22 de diciembre, habida cuenta de que el periodo de precampañas para diputaciones federales comienza este miércoles. Sin embargo, anoche, el Tribunal Electoral federal concedió extender el plazo hasta el primer día hábil de 2021, esto es, el 4 de enero próximo.

16 diputados de Morena quieren contender por cargos en el partido sin renunciar a su curul

El Tribunal recibió los oficios de impugnación entre el 27 de octubre y el 1 de septiembre; quien aparece como representante de todos los demandantes es el diputado Sergio Gutiérrez Luna, suplente de Horacio Duarte.

Después de que la Comisión de Honestidad de Morena instruyó a sus agremiados a renunciar a sus cargos públicos para poder contender por posiciones en la dirigencia del partido, 16 diputados federales y un síndico impugnaron está decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Tribunal recibió los oficios de impugnación entre el 27 de octubre y el 1 de septiembre, y quien aparece como representante de todos los demandantes es el diputado Sergio Gutiérrez Luna, suplente de Horacio Duarte.

Seis legisladores, 4 de Morena y 2 del PRI, lideran las inasistencias de segundo periodo en Diputados

En proporción, los diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PAN y PRD tuvieron menos faltas durante el segundo periodo ordinario de votaciones del Congreso de la Unión, que los legisladores del PES, PT, PVEM y PRI. Sin embargo, sólo 12 diputados (el 2.4 por ciento de la Cámara Baja) asistieron a todas las votaciones.

Los seis diputados federales con más inasistencias durante el segundo periodo ordinario faltaron, en promedio, a ocho de cada 10 sesiones de votación ocurridas entre febrero y abril de 2019. Esto es cuatro veces superior a la media en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, de acuerdo con cifras de la Gaceta Parlamentaria.

Quitan el fuero al diputado de Morena Cipriano Charrez Pedraza

Con 347 votos a favor, el pleno de San Lázaro desaforó al diputado de Morena, implicado en la muerte de un hombre en un accidente ocurrido en 2018.

La Cámara de Diputados quitó el fuero al legislador de Morena, Cipriano Charrez Pedraza, con lo que quedará a disposición de las autoridades por la acusación de homicidio culposo que enfrenta.

Con 347 votos a favor, 36 en contra y 53 abstenciones el pleno de la Cámara Baja resolvió quitar la protección del fuero a Charrez.

Congreso se alista a legislar sobre publicidad oficial… sin entrar a fondo en sanciones ni sobre ejercicios: diputado

En Comisión de Gobernación se convocó a sesionar el martes 3 de abril ya para votar dictamen; "se están yendo con la iniciativa que presentó el PRI". 

Jorge Triana, diputado del PAN e integrante de la Comisión de Gobernación, alertó que el Congreso se alista a votar un dictamen para regular la publicidad oficial, como se lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero este no aborda asuntos como la sanciones a la publicidad disfrazada ni el sobre ejercicio en este gasto.

Hijos de la Estafa Maestra: diputados de oposición acusan de corrupción al gobierno de EPN

Legisladores de PAN, PRD y MC mostraron una pancarta en el recinto de San Lázaro, con fotos de EPN, el candidato José Antonio Meade, Rosario Robles y Javier Duarte.

Diputados de la coalición Por México al Frente, PAN, PRD y MC, protestaron este martes en la tribuna del recinto de San Lázaro, mostrando una pancarta en la que se leyó el mensaje “Hijos de la Estafa Maestra”, junto a fotografías del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria Rosario Robles, el aspirante presidencial José Antonio Meade y el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Los legisladores de oposición señalaron diversos montos de desvíos de recursos públicos, detectados por la Auditoría Superior de la Federación, responsabilizando a los funcionarios y al ahora candidato presidencial priista, cuyas imágenes aparecieron en la manta.

Todo listo para privatizar y encarecer el agua

En la Cámara de Diputados se aceleran los trámites para, al final de la actual Legislatura, aprobar una Ley General de Aguas –versión ampliada de la fallida “Ley Korenfeld” de 2015– que permitirá la privatización del líquido y su uso en el fracking, ese proceso que envenena mantos freáticos y tierras de cultivo sólo para obtener gas y aceite. Los especialistas advierten que el agua potable será más cara y quedará en manos privadas, y más: si las comunidades afectadas por esos abusos protestan, el Ejército intervendrá, amparado por la Ley de Seguridad Interior.

Por presupuesto, pelean a golpes diputados y campesinos en el Congreso de Chihuahua

Campesinos y diputados locales intercambiaron gritos y manotazos al arrancar la sesión de este jueves a las 7 de la mañana, en la que se tiene programada aprobar el presupuesto del próximo año.

De acuerdo con información de El Diario de Chihuahua, la sesión tuvo que ser suspendida por el altercado.

Diputado panista estafa al Congreso de SLP con solicitudes falsas de “ayuda social”

Desesperada, Alicia Zapata Anguiano acudió al Congreso local, a fines de junio pasado, porque necesitaba completar el pago para el traslado del cadáver de su hijo, quien el 27 de ese mes falleció en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a causa de un infarto.

La familia quería llevar los restos a su tierra natal en Ciudad del Maíz.

Acompañada por otra de sus hijas, Alicia se dirigió al diputado panista Mariano Niño Martínez, a quien pidió la apoyara para reunir los 23 mil pesos que cobraba el servicio funerario por el traslado del cuerpo. Entre hermanos, primos y otros familiares lograron reunir 11 mil pesos. Les faltaban 12 mil.

Yunes lamenta protección del PRI a Tarek Abdalá y Alberto Silva, pero omite actuar contra otros duartistas

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que la bancada del PRI en el Congreso de la Unión protege a exfuncionarios del sexenio de Javier Duarte que cometieron millonarios desvíos en detrimento de los veracruzanos.

En entrevista, el mandatario panista-perredista precisó que Tarek Abdalá y Alberto Silva, investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), han sido exhibidos en las cuentas públicas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano de Fiscalización de Veracruz (Orfis), sin embargo, el PRI en San Lázaro se ha negado de manera sistemática a votar su desafuero.

Sección Instructora de San Lázaro “salva” a los priistas Antonio Tarek y Alberto Silva del desafuero

CIUDAD DE MÉXICO: Los diputados federales del PRI, Antonio Tarek Abdalá Saad y Alberto Silva, fueron exonerados en la Sección Instructora, por lo que no serán desaforados en esta área, aunque se abrió la posibilidad de que el tema sea discutido en el pleno de la Cámara de Diputados.

Luego de la sesión privada de la Sección Instructora, su presidente, Ricardo Ramírez Nieto, informó que se emitieron dos votos a favor del desafuero y dos en contra, por lo cual la Sección ya no tiene nada que hacer respecto a retirarle la inmunidad a ambos diputados federales por Veracruz.

Diputados piden que se investigue la tragedia del Rébsamen, pero con un órgano independiente

En el caso del Colegio Enrique Rébsamen y de todos los edificios que se colapsaron durante el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México se debe investigar a fondo y deslindar responsabilidades de las autoridades involucradas y constructoras, dijeron a SinEmbargo legisladores locales y federales.

Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía Descentralizada en Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) tenía una investigación abierta en contra de los dueños del colegio desde febrero de este año por falsificación de documentos y hasta siete meses después de la tragedia solicitó información a la Delegación Tlalpan, los legisladores opinaron que se debe deslindar la responsabilidad de funcionarios delegaciones o del Gobierno capitalino.

Diputado reconoció lavado para Duarte pero no ha devuelto todo

Edgar Spinoso Carrera fue el oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz hasta el año 2014 y se encargaba de la administración del presupuesto de la dependencia.

El gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, reveló que el diputado federal Edgar Spinoso Carrera, aceptó que participó en acciones ilegales cuando fue oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEV) y que aún no devuelve todo lo que prometió.

El 20 de julio Aristegui Noticias reveló que el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgar Spinoso Carrera, operó al menos 38.5 millones de pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como posible lavado de dinero desde la SEV del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Informes sobre nuevo AICM no cuadran; costo crece y obras se rezagan: diputado

La consecución de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y la forma en que se invierten los recursos para ese efecto, evidencia cosas que no cuadran en lo que se informa, pues en tres años la proyección del monto para levantar la terminal aérea se ha elevado más de 86 mil millones de pesos, mientras el fideicomiso creado por la autoridad ya suma 61 mil millones de pesos; no se está gastando lo previsto ni se reconoce que los trabajos se encuentran rezagados, expuso el diputado de Morena Vidal Llerenas.