Nacional

    Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

    Estados

      Política

        Violencia

          » » » » » » » » » » » Para más de la mitad de los mexicanos es normal el espionaje político: Parametría
          Unknown

          La encuestadora hizo diferentes preguntas a los mexicanos, a raíz de la publicación de Bloomberg Businessweek, donde el hacker Andrés Sepúlveda narró supuestas intervenciones a las comunicaciones de candidatos presidenciales en 2012 a favor de Enrique Peña Nieto.

          El espionaje entre políticos es una práctica considera “muy o algo común” para el 67% de los mexicanos, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por Parametría.

          ¿Qué tan común cree que sea en México que los políticos espíen y graben lasconversaciones de otros políticos: muy común, algo común, poco común o nada común?42%25%20%6%6%1%%Muy comúnAlgo comúnPoco comúnNada comúnNo sabeNo contesta051015202530354045Muy común %: 42


          Sin embargo, señala que poco más de la mitad reprueba el hecho de que la clase política de espíe entre sí, contra un 28% que se manifestó a favor.

          La encuestadora preguntó esto a los mexicanos, a raíz de la publicación de Bloomberg Businessweek, donde el hacker Andrés Sepúlveda narró supuestas intervenciones a las comunicaciones de los entonces candidatos presidenciales Andrés Manuel López obrador y Josefina Vázquez Mota, y a favor de el priista, y ahora presidente, Enrique Peña Nieto.

          Sepúlveda contó a Bloomberg Businessweek que tuvo un presupuesto de 600 mil dólares, dedicado a tareas como crear un ejército de cuentas falsas en Twitter, para que operaran a favor de Peña Nieto.

          En tanto, Presidencia rechazó en un comunicado “el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo. La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional”.

          Ni esta noticia, ni la respuesta de Presidencia, que rechazó los dichos de Andrés Sepúlveda, llegaron a la mayoría de los mexicanos, pues el 70% de la población no se enteró de la investigación periodística.



          Fuente: Animal Político
          Autor: Redacción
          http://www.animalpolitico.com/2016/05/para-mas-de-la-mitad-de-los-mexicanos-es-normal-el-espionaje-politico-parametria/
          Hace unos días se dio a conocer información sobre un colombiano que afirma hizolabores de espionaje informático para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en2012 ¿usted se enteró o no se enteró de esta noticia?30%70%Sí se enteróNo se enteróSí se enteró %: 30
          Los hechos dividieron a la opinión pública, pues de acuerdo con Parametría, 35% consideró que las declaraciones del hacker y el uso de esa estrategia es verdad, otro 29% dijo que la información sobre el espionaje informático es falsa. Incluso un 33% no se decidió entre las dos versiones.
          ¿Usted cree que sea cierto o falso que un colombiano hizo labores de espionajeinformático para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en el 2012?35%29%33%3%CiertoFalsoNo sabeNo contestaFalso %: 29

          «
          Next
          Los teléfonos de normalistas de Ayotzinapa, activos días después del ataque en Iguala
          »
          Previous
          México es prototipo de corrupción e inseguridad; con EPN reputación del país está por los suelos: Country RepTrak