AUTOR: JONATHAN PÉREZ.
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, informó que las 20 frutas y verduras más consumidas por los mexicanos se venden en promedio 50 por ciento más caras que hace un año, y subieron 10 por ciento entre finales de 2013 y los primeros días de 2014.
Cabe comentar que productores y comercializadores están en proceso de ajustar sus costos de producción por alzas en gasolina, diesel, electricidad y pesticidas.
Uno de los ejemplos destacados de esta alza de precios es la cebolla, que encareció 127 por ciento en términos anuales; el chile serrano, 311%; el chile de árbol, 156%, el chile poblano, 71 por ciento; el jitomate se incrementó 50%; la papa, 53%, el aguacate 46%; la zanahoria y el chile jalapeño, 42%; el melón, 49%; la sandía, 40%; el limón con semilla, 30%; la papaya, 13%; y la naranja, 6.25%. De esos productos hortícolas, cuatro amentaron de precio en las últimas dos semanas: la cebolla, 39 por ciento; la zanahoria, 21%; el limón, 17.9%; y el plátano, 13 por ciento por una súbita reducción de la oferta, debido a las lluvias provocadas por los frentes fríos que afectaron cosechas en Guanajuato y Morelos.