En las cumbres del pensamiento hay centinelas del espíritu que divisan desde lo alto el porvenir de la historia, del derecho, de los destinos humanos. Los mortales comunes lo ven, por regla, desde sus cortas narices, con excepción de aquella célebre de Góngora por su dilatado tamaño, tan celebrada por el ingenio de Francisco de Quevedo y Villegas.
Karl Jaspers fue uno de esos centinelas como filósofo y psiquiatra. Profesor de filosofía y directivo de la legendaria Universidad de Heidelberg antes del triunfo del terror hitleriano, enemigo declarado del nazismo, influyó grandemente en las ideas de Gadamer y Paul Recoeur, entre otros. Fue uno de los restauradores de la conciencia democrática en la Alemania humeante de la postguerra.
Alerta Jaspers a los países y a sus pueblos en varias de sus obras clarividentes del peligro siempre latente, aun en las democracias consolidadas, del resurgimiento de la mueca política de rasgos totalitarios. Recomienda él que, al menor indicio de esa mueca aterradora, deben los pueblos ponerse en guardia de inmediato, so pena de que después sea demasiado tarde para la defensa del derecho. Dice él que cuando el sentido de la libertad mengua y la persona abandona sus más altas responsabilidades, entonces, en aras de su seguridad, sobreviene la crisis de la capitulación vergonzosa de las personas y su decoro.
También Ortega y Gasset, con su mirada poderosa de larguísimo alcance, advirtió sobre la posibilidad del “reinado de la cobardía” en la época contemporánea: es cuando el hombre amilanado, incapaz de enfrentarse al destino con valor, con el propio pecho, busca con “tierna mirada de can al amo”, al capataz que le brinde seguridad en medio del naufragio y del miedo. Ello equivale a la derrota de la libertad, es decir, a la humillación de lo más esencial del ser humano.
Naufraga entonces lo de verdad humano y surge la “paz segura” del establo. Es cuando casi todos los cuellos se inclinan ante el poder, es cuando se olvida que la felicidad está en la libertad, en el exigirse mucho a sí mismo, en la práctica de la virtud tan antigua y tan nueva de nuestros maestros griegos y cristianos, exaltada en el panteón del Cerámico por el orador sin par, y por los heraldos de siempre del Nazareno de 33 años.
Hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJNC) validó “constitucionalmente”, a la mexicana, la facultad de las policías de llevar a cabo inspecciones en personas y vehículos sin orden judicial o ministerial, en los casos de lo que ambiguamente llaman “sospecha razonada”, en adición a los supuestos de flagrancia y en ataque al núcleo sagrado de la intimidad personal, de la privacidad tan cara a las almas nobles. Esta validación equivale a un vaciamiento del genuino derecho penal que sanciona hechos, conductas punibles en salvaguarda de valores estimados como superiores por la sociedad, y no al sujeto al que se prejuzga de sospechoso por motivos de índole meramente subjetivos: económicos, raciales, políticos, religiosos y un amenazante etcétera.
De nuevo se transita del camino de la civilidad constitucional que parte de la persona y su intangible dignidad –fundante del principio de la presunción de inocencia, eje del proceso penal democrático– al laberíntico callejón del “derecho” penal del enemigo, de la venganza preventiva que ve en todo ser humano, sobre todo del humilde, del indefenso, del crítico, un enemigo potencial del poderoso en turno, un culpable presunto que no es considerado persona con derechos, sino enemigo del sistema, objeto desechable de intimidación siempre latente.
El derecho penal del enemigo es un arma del neoliberalismo. Las raíces de aquél calan en Hobbes, defensor del despotismo; Hegel, Carl Schmitt, jurista del nacionalsocialismo, y actualmente en Wünther Jakobs, ideólogo de tal pseudo doctrina penal, enemiga del derecho penal, como juristas honorables lo han señalado. Su falsa base está en Hegel, en que lo real es racional, es decir, en que si algo funciona es legítimo al margen de su rectitud, de su verdad; ejemplos de tal eficacia: la esclavitud, la tortura, la privación de derechos fundamentales para asegurar la tranquilidad del establo, etc.
La Corte, con tal decisión contraria a la razón que se funda en la esencia y finalidad intrínseca de las cosas y no en lo fáctico-descriptivo de las mismas, trastocó la naturaleza del derecho penal al convertirlo, con fines de eficacia desnuda de justicia, en secuela del derecho penal del enemigo. Éste, como bien dice el jurista L. Ferrajoli, campeón del garantismo constitucional, es todo menos derecho penal, al perturbadoramente transformarse en instrumento de propósitos políticos. La “explicación” a posteriori que dio la Corte sobre el alcance de tal resolución ante las críticas inmediatas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no salva el grave problema de violación de derechos humanos, ya que la inspección en todo caso se basará en la “sospecha razonada”, que equivale a prejuzgar al sujeto de forma subjetiva.
“Explica” la Corte que solamente procede la revisión en caso de que haya una denuncia formal, entonces lo lógico en tal supuesto sería solicitar la orden judicial para llevar a cabo la inspección y así evitar la subjetividad del criterio injusto de la sospecha razonada; pero además dice que aun procede la inspección con base en la sospecha tratándose de ¡denuncias informales! Con la libertad no se juega señores.
Dicha resolución es presagio de lo que pronto vendrá muy probablemente: la legitimación por parte de tal tribunal de la Ley de Seguridad Interior, cuyo fin es mantener la hegemonía del sistema. Ley que al aplicarse echaría los cimientos de lo que llama Ferrajoli el “imperio del miedo”, a menos que lo impidan las fuerzas del espíritu.
México debe despertar de su letargo ante las amenazas a su libertad, de su inconciencia constitucional. Muy entretenido en el circo en que está convertida la contienda electoral, carente de grandeza en general, insubstancial y tantas veces frívola, en un momento crítico, de suma gravedad. En este trance de libertad o barbarie, es alentador que las páginas de Proceso vayan a la vanguardia en la empresa de sacudir letargos y conciencias.
En lugar de atacarse mutuamente los candidatos de la oposición real, facilitando el trabajo a los oficialistas que agreden mediáticamente a ambos –aunque al del Frente con especial saña por ahora–, el momento de crisis les demanda: elevar la mira, armarse de sensatez, olvidar agravios reales o imaginados que pasan a ser secundarios dada la emergencia nacional y conciliar esfuerzos contra el conocido maniobrar electoral, con el fin de evitarlo a toda costa con las herramientas del juego limpio. De otra manera todos perderán. Aún es el tiempo de la osada y eficaz generosidad.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MAURO GONZÁLEZ LUNA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/526201/la-scjn-coarta-libertades-y-pavimenta-naufragios
Nacional
Caso Cassez: Defensoría Pública solicita cancelar proceso contra Israel Vallarta
0 comment 13 May 2025 - Draco DraculEl pasado 25 de marzo, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, reconoció públicamente q...
Read MoreEmboscan y asesinan a Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSilvano Aureoles comparecerá en agosto; escuchará imputación por desfalco millonario en Michoacán
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSuspenden campañas en Texistepec, Veracruz, tras asesinato de candidata de Morena
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreA un año de la masacre en Chicomuselo, pobladores acusan: “Seguimos siendo víctimas”
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreFamilia directa de Ovidio "El Ratón" Guzmán sí se entregó al gobierno de EU
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Aplazan audiencia del rector de la UAZ, acusado de violación contra una menor
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculEl rector enfrenta acusaciones por el delito violación equiparada agravada en contra de un...
Read MoreDetienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
derechos humanos
»
Nacional
»
SCJN
»
Suprema Corte de Justicia de la Nación
» La SCJN coarta libertades y pavimenta naufragios
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
-
▼
2018
(3751)
-
▼
marzo
(484)
-
▼
mar 15
(22)
- Con 377 votos a favor, David Colmenares es el nuev...
- Detienen a activista acusado de liderar invasión e...
- El botín chiapaneco divide a aliados y une a enemigos
- Juez vincula a proceso a “El Quique”, líder del cá...
- Básicamente es un imbécil: las declaraciones sobre...
- Si el gobierno tuviera vergüenza analizaría todas ...
- Ante 83 agresiones a políticos y candidatos en el ...
- El MAPA de las alianzas: Morena avanzó en todo el ...
- Ni UNAM ni el Rector dan la cara, y ahora culpan a...
- “Salvo en casos excepcionales”, tortura no ha sido...
- El legado de Peña, más asesinatos, menos ingresos
- Secretario de Gobierno de Guerrero se deslinda de ...
- Van ocho funcionarios de la SCT involucrados en so...
- La SCJN coarta libertades y pavimenta naufragios
- Ser joven y transitar por carretera, los mayores r...
- Principal prestanombres de Duarte promueve demanda...
- La ONU documenta torturas a 34 detenidos por caso ...
- El grupo de poder que operó el fraude en Edomex va...
- La ONU exhibe al Gobierno como torturador; testigo...
- Exfiscal electoral, Santiago Nieto, denuncia que e...
- Libros, folletos y publicidad, lo que facturaron e...
- México y Canadá deben “estar listos” para un TLCAN...
-
▼
mar 15
(22)
-
▼
marzo
(484)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)