Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

CdMx enviará maquinaria y personal de apoyo a Veracruz; anuncia 40 centros de acopio

La Jefa de Gobierno de la CdMx informó que se mantiene en contacto con la Presidenta Sheinbaum para ofrecer apoyo a las comunidades de Veracruz más afectadas por las intensas lluvias.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Clara Brugada Molina, anunció que enviará personal y maquinaria para apoyar a las comunidades de Veracruz más afectadas por las fuertes lluvias, además de que se abrirán centros de acopio en la capital para recibir víveres que serán enviados a las personas damnificadas.

En una publicación realizada en la red social X, antes Twitter, la mandataria capitalina reveló que se ha mantenido en contacto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien coordina las labores de apoyo ante las inundaciones que se registran en varios estados del país.

Con el fin de apoyar las labores de auxilio a la población, la Jefa de Gobierno anunció que distintas dependencias de la CdMx, como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), enviarán personal y maquinaria pesada a las comunidades de Veracruz más afectadas por las lluvias.
Además, Clara Brugada informó que se habilitarán 40 centros de acopio, distribuidos en las 16 alcaldías de la CdMx, en los que se recibirán donaciones de víveres y enseres que serán enviados a las personas que resultaron damnificadas por las precipitaciones.
"Estoy en contacto con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, quien personalmente coordina las labores de apoyo, derivado de las inundaciones en varios estados del país. Distintas dependencias de la ciudad enviarán maquinaria pesada y personal de apoyo a las comunidades más afectadas de Veracruz. Además, abriremos 40 centros de acopio en las 16 alcaldías de la ciudad, para recibir víveres. Nuestra solidaridad con nuestras hermanas y hermanos afectados, no están solos", publicó la Jefa de Gobierno.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a mando de la SSC en Iztapalapa; detienen a un hombre con droga durante seguimiento

José Carlos, agente de la SSC, murió a balazos en Iztapalapa; la policía capitalina arrestó a un sospechoso con estupefacientes.

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, identificado como José Carlos, fue asesinado a balazos la madrugada del domingo en la colonia San Juan Xalpa, en la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con los primeros reportes, el agente, adscrito a la Coordinación General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsiones, se encontraba en su día de descanso cuando fue atacado al llegar a una cafetería ubicada en las calles Bilbao y Avenida 11.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y confirmaron que el hombre, de 29 años, ya no contaba con signos vitales debido a los impactos de bala. En tanto, personal de la SSC acordonó el área y solicitó a los asistentes del establecimiento “Vulkano Café” colaborar con las autoridades, mientras iniciaban las primeras diligencias.

De acuerdo con las indagatorias, José Carlos arribó al sitio a bordo de un vehículo particular y, al descender, fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra. Su acompañante logró huir del lugar, al igual que los presuntos agresores, quienes escaparon a bordo de una camioneta.

En seguimiento al homicidio, la SSC informó a través de un comunicado que personal operativo e inteligencia realizaron trabajos de investigación que permitieron ubicar a un posible implicado.

Mediante el análisis de cámaras de videovigilancia, los agentes identificaron a un grupo de personas con las que el elemento policiaco había conversado antes del ataque, así como un vehículo blanco que se retiró del lugar tras la agresión.

Con esta información, se desplegó un operativo en la colonia Lomas Altas, alcaldía Miguel Hidalgo, donde se detuvo a un hombre de 46 años con características coincidentes.

Durante una revisión preventiva, los oficiales aseguraron 23 bolsitas con polvo blanco similar a cocaína, cuatro dosis de la misma sustancia en piedra, 20 cápsulas y seis bolsas con aparente marihuana.

La SSC detalló que el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. “Las investigaciones continúan para identificar y detener a todos los involucrados”, precisó la dependencia, al subrayar que “no habrá impunidad” en el caso.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Secretaría de Salud CDMX, con recorte de 13% en insumos médicos; en sus hospitales atendieron a heridos de la explosión de pipa

Tres de los hospitales donde se atendió a víctimas de la explosión de la pipa en Iztapalapa pertenecen a la Secretaría de Salud de la CDMX, dependencia que en los últimos cuatro años ha tenido un recorte de 13 % en materiales y suministros médicos.

Entre los hospitales que han atendido a heridos de la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, tres pertenecen a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, dependencia que en los últimos cuatro años ha tenido un recorte de 13 % en materiales y suministros médicos.

Familiares de los heridos denunciaron la falta de insumos en los hospitales e incluso la delegación Iztapalapa instaló un centro de acopio la semana pasada para recabar gasas, vendas, y medicamentos, como paracetamol e ibuprofeno, pese a que se trata de elementos básicos para el funcionamiento de un hospital.

Al revisar el capítulo 2000 en el presupuesto de la Secretaría de Salud, referente a materiales y suministros indispensables para su operación, se confirmó que gastó 13 % menos al comparar 2020 y 2024 en términos reales.

Esto significó que en 2024 la institución tuvo 245 millones de pesos menos para la adquisición de insumos que en 2020, de acuerdo con la Cuenta Pública del Gobierno de la Ciudad de México.

Tras la explosión de la pipa, los heridos fueron llevados a nueve hospitales pertenecientes al gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), según informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, horas después del accidente.

Al menos 18 heridos fueron atendidos en el Hospital Balbuena, Rubén Leñero y la Clínica Hospital Emiliano Zapata, pertenecientes a la Secretaría de Salud.

Sin embargo, dicha dependencia, a cargo de Nadine Gasman, no publica información desagregada sobre el presupuesto ni el gasto por cada hospital, pese a que esto es una obligación de transparencia.

Sólo se pudo localizar información histórica respecto al gasto por capítulo en la Cuenta Pública; mientras que el presupuesto previsto para 2025 no está desagregado por capítulo.

En los últimos cuatro años, el presupuesto aprobado por el Congreso de la Ciudad de México para el capítulo 2000 referente a materiales y suministros, siempre ha cambiado. Prácticamente lo gastado es más del doble de lo etiquetado en el Presupuesto.

Al comparar el gasto en términos reales por año, la Secretaría de Salud tuvo el menor monto en 2023, con mil millones de pesos para materiales y suministros; y en 2020 gastó el mayor monto, con 1 mil 868 millones de pesos. En tanto, en 2024, gastó 1 mil 623 millones de pesos.

En 2023, el personal de salud de distintos hospitales se manifestó en distintos puntos de la Ciudad de México para denunciar la falta de insumos y la incertidumbre laboral ante los cambios administrativos desde el Gobierno Federal y local.

En el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en todos los hospitales y centros de salud del país existe 90% de abasto de medicamentos “a pesar de mal augurios y mentiras”. Mientras que el expresidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya teníamos un sistema de salud mejor que en Dinamarca en 2024.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: FRASUA ESQUERRA, NAYELI ROLDÁN.

Un presunto miembro de La Unión Tepito cae en CdMx; quiso extorsionar a transportista

Un presunto integrante de La Unión Tepito fue detenido por elementos de la SSC cuando intentó extorsionar al conductor de un camión en calles del Centro de la CdMx.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) anunció este domingo la detención de un presunto integrante del grupo criminal La Unión Tepito, quién fue sorprendido cuando intentó extorsionar a un transportista en calles de la Alcaldía Cuauhtémoc.

En un comunicado, la dependencia reveló que el detenido, de 23 años de edad, ya había estado preso en un Reclusorio de la capital, al cual fue ingresado en el año 2021 tras ser hallado culpable por delitos contra la salud.

Además, el sujeto está relacionado con una carpeta de investigación abierta por el delito de extorsión y fue señalado como presunto miembro de un grupo criminal que opera en la zona centro de la ciudad.

La SSC-CdMx detalló que la detención del presunto integrante de La Unión Tepito fue realizada por policías capitalinos que llevaban a cabo labores de vigilancia en la colonia Centro de la CdMx.
En el cruce de las calles Emiliano Zapata y Margil, los uniformados fueron abordados por el conductor de un camión de transporte de carga, quien denunció haber sido víctima de un intento de extorsión.

De acuerdo con el testimonio del denunciante, un sujeto que circulaba a bordo de una motocicleta eléctrica color morado le exigió entregar una suma de dinero en efectivo a cambio de no hacerle daño y permitirle trabajar.

Ante tal denuncia, los agentes dieron alcance al presunto extorsionador y le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron una cangurera, una bolsita de plástico que contenía hierba verde y seca similar a la mariguana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

El sujeto fue detenido por policías capitalinos, informado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Brugada presume reducción de delitos y finanzas sanas en informe; anuncia iniciativas sobre vivienda en CDMX

En su informe, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el Plan General de Desarrollo de la CDMX a 20 años, el cual, dijo, buscará consolidar una coidad habitable, accesible y con arraigo local.

En su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, expuso diversos avances en materia de seguridad, finanzas públicas, vivienda y desarrollo urbano. Uno de los principales ejes del discurso fue la reducción sostenida en los índices delictivos de alto impacto, que según cifras oficiales, han disminuido un 60 % entre 2019 y 2025, y entre el año pasado y este la baja es de 12 %.

La mandataria capitalina informó que las detenciones por delitos de alto impacto aumentaron en un 18 % durante este año. Se han desarticulado 44 grupos delictivos y se reportaron 6,757 detenciones de alto impacto entre enero y septiembre. En cuanto al delito de feminicidio, indicó que hubo una disminución del 48 % en comparación con 2024. De los 33 casos registrados este año, en 28 ya hay personas detenidas o con órdenes de aprehensión.

En el ámbito legislativo, Brugada aprovechó para anunciar reformas para endurecer las penas por despojo, amenazas, delitos de asociación delictuosa y violencia política de género. También se reforzaron las acciones de búsqueda de personas desaparecidas con la creación de un gabinete especializado, un centro de resguardo temporal para cuerpos no identificados y un protocolo homologado de búsqueda inmediata. El gobierno capitalino también señaló avances en la instalación de 115,000 cámaras de videovigilancia y la adquisición de 3,500 patrullas.

En materia fiscal, destacó que la CDMX mantiene finanzas públicas sanas, sin contratación de deuda nueva, y un modelo de austeridad que ha eliminado seguros médicos privados, compra de vehículos y celulares para funcionarios. Los ingresos locales aumentaron un 26 % en el segundo trimestre del año, y la ciudad obtuvo nuevamente la máxima calificación crediticia de agencias como Fitch Ratings y Moody’s.

Estos recursos han sido destinados a inversión pública, que para 2025 se estima en 44,000 millones de pesos, un crecimiento del 18 % respecto al año anterior. Se informó que el Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS) ha canalizado 10,000 millones de pesos a proyectos estructurales, mientras que la inversión en movilidad supera los 40,000 millones. Entre las obras en curso están nuevas líneas de Cablebús, trolebuses eléctricos, ampliaciones en el Metro y mejoras al sistema de transporte público.

En el ámbito de movilidad, reportó avances significativos en electromovilidad y transporte sustentable. Se anunciaron tres nuevas líneas de Cablebús —una en coordinación con el gobierno federal—, la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero y la renovación de la Línea 1 del Metro, cuya reapertura está prevista para noviembre. También se destacó la implementación de la Línea Cero del Trolebús con 22 kilómetros y la incorporación de autobuses eléctricos biarticulados al Metrobús. Además, se ampliará la red de ciclovías con 80 kilómetros adicionales y se duplicará el sistema Ecobici con 7,000 nuevas bicicletas y 500 estaciones.

En cuanto a vivienda, se anunció una inversión de 9,000 millones de pesos. Durante 2025 se ejecutarán 30,000 acciones de vivienda, y se reporta que el 95 % de las viviendas afectadas por el sismo de 2017 ya fueron rehabilitadas o están en proceso de reconstrucción. También se presentará al Congreso una iniciativa de ley para regular rentas asequibles y evitar incrementos por encima de la inflación. Además, se pondrá en marcha una defensoría inquilinaria y se fortalecerán los mecanismos contra la corrupción inmobiliaria.

La política habitacional, detalló Brugada, también incluye un plan integral de regeneración urbana en zonas emblemáticas como Tlatelolco y un enfoque metropolitano en coordinación con el Estado de México y el Gobierno Federal. Mencionó que ya se instaló una ventanilla única para facilitar trámites de construcción con el objetivo de dar certeza jurídica y evitar actos de corrupción relacionados con desarrollos inmobiliarios irregulares.

Por último, en el ámbito de la participación ciudadana, se anunció la apertura del proceso para discutir el Plan General de Desarrollo de la ciudad a 20 años. Según la jefa de Gobierno, este instrumento buscará consolidar una ciudad habitable, accesible y con arraigo local, con énfasis en cerrar brechas de desigualdad territorial. Asimismo, reiteró el compromiso con la erradicación de la gentrificación y con un modelo urbano que priorice el derecho a la vivienda por encima del interés comercial.

Ciudadanos y organizaciones se dan cita para el informe de Brugada

Ciudadanos e integrantes de organizaciones y colectivos de distintas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) se dieron cita en el exterior del Congreso capitalino con motivo del Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada.

Algunos de los asistentes, incluso, manifestaron haber llegado desde la noche del sábado para poder estar lo más cerca posible del recinto legislativo, ubicado en el Centro Histórico.

En las calles aledañas se vivió un ambiente festivo, con agrupaciones musicales de tambora, comida, pancartas y consignas a favor de la jefa de Gobierno.

“Estamos muy contentos acompañando a la jefa de Gobierno. Somos testigos de un buen desempeño y queremos felicitarla porque ha sido una gestión comprometida”, señaló Edgar Montero, integrante del Bloque de Organizaciones Sociales, el cual —dijo— tiene presencia en 10 alcaldías.

Por su parte, Ada, habitante de la alcaldía Venustiano Carranza, dijo valorar la importancia de los programas sociales, sobre todo aquellos destinados a las mujeres, aunque reconoció que aún hace falta trabajar más en temas de seguridad y oportunidades laborales para los jóvenes.

Brugada llega al informe con un respaldo ciudadano del 64 %, mientras que un 34 % desaprueba su gestión, de acuerdo con una encuesta realizada en septiembre por El Financiero.

El protocolo incluyó el posicionamiento de las distintas bancadas, seguido del mensaje de la jefa de Gobierno y, finalmente, un discurso de cierre a cargo del diputado Jesús Sesma Suárez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Fiscalía CDMX investiga asesinato del modelo y cantante argentino Fede Dorcaz

El cantante argentino fue interceptado el pasado jueves por sujetos en motocicleta mientras conducía solo por el Anillo Periférico.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio del cantante y modelo argentino Federico Ezequiel Dorcazberro, conocido artísticamente como Fede Dorcaz, quien fue asesinado a balazos la noche del pasado jueves 9 de octubre en la alcaldía Miguel Hidalgo.

“De acuerdo con las indagatorias, el actor y cantante de nacionalidad argentina fue agredido con disparos de arma de fuego mientras viajaba a bordo de su vehículo sobre Anillo Periférico”, detalló la Fiscalía en un comunicado difundido el sábado.

El ataque ocurrió en las inmediaciones de la calle Electrificación, en la colonia Ampliación Daniel Garza, una zona al poniente de la capital.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales ya trabajan en las diligencias correspondientes. La Fiscalía subrayó que su compromiso es investigar “con rigor y objetividad a fin de garantizar justicia para la víctima y su familia”.

De acuerdo con versiones periodísticas, que citan fuentes policiacas, se presume la posibilidad de un ataque directo. Las primeras investigaciones apuntan a que los agresores se desplazaban en dos motocicletas. Las autoridades ya revisan cámaras de videovigilancia en la zona con el objetivo de identificar a los responsables.

El asesinato de Dorcaz, de 29 años, ha conmocionado tanto al medio artístico como a su círculo cercano. El cantante tenía previsto participar en el reality “Las Estrellas Bailan en Hoy”, programa que, a través de su cuenta oficial en redes sociales, lamentó su muerte: “Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz Fede Dorcaz”.

Durante la transmisión del viernes, el matutino presentó imágenes de los ensayos de Dorcaz junto a su novia, la también cantante y actriz Mariana Ávila, con quien iba a compartir escenario en el reality. La pareja estaba por cumplir un año y nueve meses de relación.

El periodista Carlos Jiménez difundió en sus redes sociales las primeras imágenes de los presuntos responsables, quienes aparecen en video huyendo a bordo de una motocicleta, con sudaderas de colores amarillo y azul.
Hasta el momento, no se ha informado de detenidos, y las autoridades continúan con la revisión de material videográfico, entrevistas y peritajes para esclarecer el caso.

A finales de septiembre, los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, alias B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, conocido como Regio Clown, fueron hallados sin vida en el Estado de México, luego de haber sido reportados como desaparecidos.

Mientras la investigación continúa, amigos, familiares y seguidores de Fede Dorcaz han inundado las redes sociales con mensajes de despedida y exigencias de justicia, recordando al artista por su carrera musical, actoral y en el modelaje.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Policías de CdMx detienen a 4 tras cateos en GAM y Azcapotzalco; les aseguran droga

Investigaciones realizadas por elementos de la SSC-CdMx permitieron identificar dos inmuebles que presuntamente eran usados como puntos de venta de droga.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) informó este sábado que policías de la institución detuvieron a cuatro sujetos y aseguraron más de 600 dosis de diversas drogas tras cateos realizados en presuntos puntos de venta ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

En un comunicado, la dependencia detalló que el arresto de los presuntos delincuentes se dio como resultado de investigaciones realizadas por autoridades capitalinas iniciadas a raíz de denuncias ciudadanas acerca de inmuebles que supuestamente eran usados para la venta de narcóticos.

Los operativos que llevaron al arresto de los señalados fueron ejecutados por policías capitalinos y elementos de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx (FGJ-CdMx), en colaboración con agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN).
La SSC-CdMx reveló que elementos de Policía capitalina iniciaron una investigación en respuesta a varios reportes de posibles puntos de venta de droga en inmuebles ubicados en las colonias Nueva Atzacoalco, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, y Santa María Malinalco, en Azcapotzalco.

Como resultado de las indagatorias, los agentes lograron recopilar datos de prueba que fueron entregados al agente del Ministerio Público, quien pudo obtener las órdenes de cateo giradas por un Juez de Control.

Un primer cateo se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la Calle 311, en la colonia Nueva Atzacoalco de la Alcaldía Gustavo A. Madero; en dicho inmueble fue detenido un hombre de 53 años de edad, además de que se aseguraron 175 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína y 28 bolsitas que contenían hierba con características similares a las de la mariguana.
El segundo cateo se realizó en un domicilio ubicado en la calle Cuatotonque, en la colonia Santa María Malinalco de la Alcaldía Azcapotzalco; en esta acción fueron detenidos tres hombres de 59, 48 y 27 años de edad, a quienes se les aseguraron 400 bolsitas de plástico que contenían hierba con características similares a las de la marihuana, además de una hoja de papel con números telefónicos y un teléfono celular.

Como resultado de ambos operativos, cuatro sujetos fueron detenidos, además de que se aseguraron un total de 428 dosis de aparente mariguana y 175 envoltorios de posible cocaína.

Los cuatro hombres detenidos, junto con los narcóticos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica; además, los dos inmuebles cateados fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

30 metros de túnel retrasan ampliación de Línea 12 a Observatorio; a 10 años del inicio de obra no hay fecha para terminarla

Al retraso de las obras y un costo 44 % mayor al originalmente proyectado, se ha sumado la inconformidad vecinal por el daño generado en sus viviendas.

En abril próximo se cumplirán 10 años del inicio de las obras para ampliar la Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observatorio —4.6 kilómetros— y todavía no hay fecha para poder concluirlas.

De acuerdo con Jesús Esteva, secretario de Infraestructura del Gobierno de México, el retraso no se debe a falta de recursos, sino a la complicación que ha resultado concluir el túnel por la presencia de acumulaciones artificiales de materiales como suelo, roca, escombros o desechos conocidos como “rellenos antrópicos”.

A la fecha, confirmó, aún falta excavar 30 metros —justo para llegar a Observatorio— que son los que han retrasado la obra.

“Falta ya muy poco, pero se avanza muy lento por cuestiones también de seguridad”, informó el funcionario en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tiene asignado recurso para el próximo año. Concluyendo el túnel, se inicia implantación de vía, construcción de las estaciones, la conexión de las estaciones. Y conforme tengamos disponibilidad de recursos se tendrá un programa para concluir (…) en esta administración”, agregó.

Dadas las condiciones del terreno, detalló, deben inyectar concreto y una vez que está rígido se procede a excavar, un proceso distinto al que comúnmente se realiza y que permite avanzar mucho más rápido.

“Aquí a veces son metro, metro y medio (de avance), durante cuatro semanas, entonces es muy lento el proceso constructivo, pero también es lo que se requiere por cuestiones de seguridad”, sostuvo el funcionario.

La ampliación de la también llamada Línea Dorada inició en marzo de 2016 durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera.

De inicio se estimó que la ampliación de 4.6 kilómetros, equivalente a tres estaciones, tendría un costo de 8 mil millones de pesos, sin embargo, hasta febrero de 2023 ya se habían erogado más de 11 mil millones de pesos, es decir, un 44% más del costo originalmente proyectado, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Al retraso de las obras también se ha sumado la inconformidad vecinal por las obras y el daño que han generado en sus viviendas.

Y aunque las autoridades capitalinas han atendido daños en los inmuebles y han destinado recursos para darles apoyos mensuales de 5 mil pesos por las afectaciones generadas por las obras, estos fueron suspendidos en junio de 2024.

La ampliación de la Línea 12 del Metro, que actualmente corre de Mixcoac a Tláhuac, será en su totalidad subterránea.

Se trata de un túnel de 4.6 kilómetros,a 30 metros de profundidad, que permitiría la habilitación de dos estaciones adicionales: Álvaro Obregón y Valentín Campa. La tercera estación sería la terminal Observatorio y ahí se acondicionaría un depósito para trenes.

El plan también incluye la compra de 12 nuevos convoyes para con ello tener una flotilla de 42 trenes férreos que permitieran dar el servicio en beneficio de más de 500 mil usuarios.

Además de la Línea 1 que siempre ha tenido como terminal Observatorio y cuya renovación se entregará en noviembre próximo —con casi dos años y medio de retraso de la fecha prometida—, a este Centro de Transferencia Modal (Cetram) llegará la ampliación de la Línea 12, así como el Tren Insurgente, una obra que también ya suma 11 años de ejecución y que se proyecta sea concluida a finales de este año o a inicios de 2026, de acuerdo con el secretario de Infraestructura.

Actualmente “El Insurgente”, como fue nombrado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece servicio de Toluca a Santa Fe.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: DALILA SARABIA.