Un análisis elaborado tras la compra del malware Pegasus por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), indica que al menos seis funcionarios distintos de esa dependencia tuvieron bajo su resguardo la operación del programa que presuntamente usó el #GobiernoEspía para atacar a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas contra la corrupción.
Desde su adquisición el 29 de octubre del 2014 y hasta julio del 2016, el sistema de espionaje Pegasus estuvo bajo la responsabilidad del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información (CENAPI) y sólo en la gestión de Arely Gómez González como Procuradora General de la República (PGR), el resguardo correspondió a su Jefe de Oficina por un periodo de cinco meses.