En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum cuestionó que EU haya pactado con Ovidio Guzmán López, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reclamó al Gobierno de Estados Unidos (EU) por haber firmado un acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sin haber informado a las autoridades mexicanas.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó que el sistema judicial de EU haya pactado con Guzmán López, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan y colaborar con las autoridades con el fin de evitar una posible pena de cadena perpetua.
Sobre el tema, la titular del Ejecutivo federal señaló que Estados Unido debería tener, por lo menos, "coordinación" con la Fiscalía General de la República (FGR), pues la detención de "El Ratón", como se le conoce al exintegrante del Cártel de Sinaloa, se dio en territorio mexicano.
"Nosotros planteamos esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios", comentó la Presidenta.
Asimismo, resaltó que, a su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump clasificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y que el Gobierno estadounidense se ha empeñado en decir que no negocia con dichas organizaciones, lo cual se contradice con el pacto firmado con el hijo de "El Chapo".
"¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?", preguntó a las y los periodistas presentes en su conferencia matutina de este jueves 3 de julio, a lo que le respondieron: “Terroristas”. "¿Qué ha dicho Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?", continuó Sheinbaum. "No negociamos con terroristas", le contestaron, "¿Y qué está haciendo? Negociando con terroristas", expuso.
La Presidenta apuntó que vale la pena plantear tales cuestionamientos pues, a fin de cuentas, fue el Gobierno mexicano el encargado de la detención y extradición de Ovidio Guzmán López, en una operación donde perdieron la vida algunos militares.
De igual forma, afirmó que en su Administración no se defiende a nadie y que se combate al crimen organizado, por lo que destacó la importancia de que exista amplia comunicación y coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
FUENTE: SIN EMBARGO.“Nosotros no defendemos a nadie. No se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió. Por eso es importante para nuestro país y por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición”, concluyó.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: