![]() |
Foto: El Pueblo, Medio independiente |
Tres cárteles y tres pandillas devastan Morelos
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Carteles, estado fallido, estados, Graco Ramírez, inseguridad, Morelos, Nacional, Narcogobierno, NarcoPRD, Narcotrafico, Paramilitares
![]() |
Foto: Diario de Morelos |
Residencia de cárteles
Morelos no sólo ha sido el lugar de residencia de los líderes máximos del Cártel de los Beltrán Leyva, sino un punto medular para el negocio del narcotráfico.
Se acabó sueño distractor del Grupo Atlacomulco: Toluca eliminado de la Libertadores
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 'Nuevo Estadio', Eruviel Ávila, Estado de México, estado fallido, estados, Futbol, Nacional, Narcogobierno, NarcoPRI, Peña Nieto, Simulación, Toluca, Valentín Diez
Narcoelecciones 2018 Plan C- Plan Guatemala
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Carlos Salinas de Gortari, derbez, Guatemala, INE, jimmy morales, narcoelecciones, NarcoPAN, narcopartidos, NarcoTelevisa, Politica, teledictadura
El perfil en Facebook de la candidata panista que discrimina a personas mayores es falso
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 elecciones, elecciones 2016, Politica, Puebla
La publicación de Facebook en la que se puede leer: “Hay que ayudar a los ancianos cuando ya son inútiles porque luego son un estorbo para su familia”, frase que se le atribuye a la candidata del PAN a la alcaldía de Aguascalientes, Teresa Jiménez, es falsa.
La publicación se realizó el pasado 3 de mayo desde una cuenta apócrifa, la cual fue creada el mismo día; sin embargo, el post y el perfil ya fueron borrados.
Además, la foto que acompaña a la frase fue publicada en las redes sociales de la candidata panista desde el pasado 14 de abril, fecha en la que la aspirante a la presidencia municipal de Aguascalientes se reunió con el Teniente Piloto Aviador Ricardo Tinoco Lima, sobreviviente del Escuadrón 201.
Nuestras calles están llenas de historia. Gracias al Teniente Ricardo Tinoco por sus palabras. #ConAguascalientes pic.twitter.com/95IKImNMuj— Tere Jimenez (@TereJimenezE) 14 de abril de 2016
Hasta la tarde de este 3 de mayo, el perfil real de la candidata panista no ha publicado ninguna postura oficial y tampoco ha respondido a los usuarios que le preguntan si fue ella quien realizó esos comentarios.
La publicación falsa ocurre tres días después de que se difundió un video en el que una supuesta militante del PRI pide no votar por el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, José de Jesús Ríos Alba, en un evento en el que estuvo presente la abanderada priista a la gubernatura del estado, Lorena Martínez, quien trató de callar a la mujer identificada como Gabriela López Santos.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/05/el-perfil-en-facebook-de-la-candidata-panista-que-discrimina-a-personas-mayores-es-falso/
Irá Nuño hoy a diálogo con IPN, pese a rechazo de alumnos
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Aurelio Nuño, diálogo, educación superior, Instituto Politécnico Nacional, Nacional, Narcogobierno, Politica, protestas, SEP IPN, Simulación, Vocacionales
Suspenden a director de la 'voca' 5
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 educación superior, estado fallido, Instituto Politécnico Nacional, Nacional, SEP IPN, suspensión de clases, Vocacional 5, Vocacionales
Ratifican contingencia en Valle de México
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Contaminación, contingencia ambiental, Distrito Federal, estado fallido, Hoy no circula, Miguel Ángel Mancera, Nacional, NarcoPRD, Valle de México
Entregan a la PGR inmueble donde fue capturado El Chapo
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Chapo Guzmán, Nacional, PGR, Procuraduria General de la Republica, Sinaloa
De acuerdo con versiones iniciales, en el fraccionamiento Las Palmas, en Los Mochis, Sinaloa, los agentes realizaron una diligencia ministerial para entregar el inmueble al área de bienes asegurados de la Procuraduría General de la república (PGR).
Alrededor de 25 elementos se desplegaron en el perímetro de la vivienda, ubicada en una zona habitacional de la ciudad de Los Mochis, e ingresaron para hacer el inventario final, destaca una nota difundida por RíoDoce.
En esa casa de Las Palmas, según la versión de la Marina, un equipo táctico de infantes se enfrentó a los escoltas de Joaquín Guzmán, mientras él mismo y Orso Iván Gastélum huían por el sistema de drenaje pluvial, tal como lo hiciera en su captura anterior en Culiacán.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439594/entregan-a-la-pgr-inmueble-donde-fue-capturado-chapo
Anuncia ‘El Bronco’ que irá por la Presidencia si resuelve los problemas de NL
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 "El Bronco", Elecciones 2018, Elecciones Presidenciales, Nuevo León, Politica, Presidenciables
“En dos años decidiré. Si yo resuelvo los problemas de Nuevo León, en dos años me voy a postular para candidato a la Presidencia, si no lo resuelvo, ni los de Nuevo León van a votar por mí”, sostuvo en entrevista con el diario Vanguardia.
Y advirtió que en los próximos días tomará acciones muy importantes contra la corrupción, porque “no voy a ser como los demás gobernadores que dicen y no hacen”.
De visita en Coahuila, Rodríguez Calderón admitió que en la entidad que gobierna se han elevado algunos índices delictivos, “pero son manejables”.
Los índices anteriores “eran de Televisa y de Multimedios, que les pagábamos para que no dijeran la verdad”.
Y aseguró que su gobierno no va a hacer uso de la prepotencia porque “en el caso nuestro hay legalidad. Nosotros vamos a usar la ley”.
Sobre sus escoltas, sostuvo que sólo lo acompaña uno. “No traigo ni asistente, ni mayate ni secretaria. Tengo confianza, veo que las cosas están tranquilas”.
Al referirse al caso KIA, El Bronco advirtió que le quitarán los privilegios que le dio el gobierno de Rodrigo Medina, pero la armadora no se irá de Nuevo León porque ya hay un trato para negociar. “No es un tema de KIA, es un tema del anterior gobierno corrupto, que les dio de más, que gastó mucho dinero para atraer empresas”, subrayó.
Jaime Rodríguez aseguró que no está divorciado de los medios de comunicación porque nunca se casó con ellos, pero que le da gusto que lo critiquen en Nuevo León porque así sus funcionarios corregirán el mal trabajo.
De igual manera, anunció el despido de funcionarios de su administración, “pero nomás los grillos y corruptos”.
Al preguntarle si Coahuila está o no preparado para un gobernador independiente, dijo que eso dependerá de la gente.
“Creo que las elecciones en el país son hoy diferentes, a partir de Nuevo León está cambiando”.
Admitió que el exsecretario de Desarrollo Social de Coahuila, Noé Garza, “es mi gran amigo y espero que se postule para candidato a gobernador”.
Finalmente mencionó que en los primeros seis meses de gobierno ahorraron 2 mil 300 millones de pesos, y a partir de este mes invertirán ese dinero para transporte gratuito para estudiantes de nivel medio y medio superior.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439566/anuncia-bronco-ira-la-presidencia-resuelve-los-problemas-nl
Colectivo francés se solidariza con Atenco, a 10 años de lucha contra el aeropuerto
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Caso Atenco, Colectivo Zona A Defender, Nacional, San Salvador Atenco
En una carta fechada el 3 de mayo, el colectivo galo reconoció la “lucha ejemplar” de los pobladores mexiquenses en “resistencia contra la injusticia imperialista”.
Aseguró: “Las violencias, las violaciones, las sentencias de cárcel que han sufrido siguen ciertamente dolorosas para muchos de ustedes, pero su resistencia permitió bloquear el proyecto de aeropuerto hasta hoy”.
Previsto desde la década de los 60, el proyecto aeroportuario de Notre Dame Des Landes se convirtió en los últimos seis años en un tema que polarizó a la sociedad francesa, pues abrió paso a un arduo debate sobre las consecuencias negativas de los proyectos de infraestructura sobre el medio ambiente. Las obras, concesionadas al gigante de la construcción Vinci, están por erigirse en una zona agrícola húmeda.
En 2010, un colectivo de ecologistas y pobladores opuestos al proyecto –al que tacharon de “Gran Proyecto Inútil”– ocuparon la zona de construcción. Dos años más tarde, el gobierno francés mandó más de mil 200 policías para desalojar la zona.
Así estallaron enfrentamientos, pero no cesó la ocupación. Al contrario, militantes alermondialistas y anticapitalistas convergieron en los campamientos erigidos en la zona para refrendar su oposición al proyecto de infraestructura. Entre ellos, un grupo de pobladores de Atenco visitó en dos ocasiones la zona ocupada por el colectivo francés.
“De sus comunidades indígenas oímos el mensaje que nos debe servir como línea de horizonte: la tierra no se vende, se ama y se defiende”, aseveró el colectivo en su carta.
El pasado 26 de abril, el mismo colectivo emitió otra misiva para expresar su solidaridad con los pobladores de Xochicuautla quienes se oponen a la construcción en sus tierras de la carretera Toluca-Naucalpan, concesionada al empresario tamaulipeco Juan Armando Hinojosa Cantú, contratista del gobierno federal y constructor de la llamada “Casa Blanca” de la pareja presidencial.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439510/colectivo-frances-se-solidariza-atenco-a-10-anos-lucha-contra-aeropuerto
Narcoelecciones 2018 Plan B- El Fox Mejorado
Por: Unknown on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 "El Bronco", "El Yunque", Carlos Salinas de Gortari, Cartel Independiente, EU, narcoelecciones, narcolecciones, Politica
INE no investigará financiamiento a hacker que espió en favor de Peña
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 elecciones 2012, INE, Instituto Nacional electoral, Nacional
De acuerdo con una versión difundida por la revista estadunidense Bloomberg Businessweek, a finales de marzo Sepúlveda afirmó que había actuado contra el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, y la panista Josefina Vázquez Mota.
En la sesión extraordinaria de este miércoles, el diputado federal panista Jorge López, quien interpuso la queja ante el INE, declaró que las pruebas aportadas no son sólo notas periodísticas “frívolas”, como lo señaló el órgano electoral, sino que se trata de “un reportaje periodístico de más de 20 horas que llevó varios meses de investigación.
Tras conocerse el sentido de la decisión de los consejeros y luego de un ríspido debate entre las representaciones priista y panista, el representante del PRD ante el INE, Pablo Gómez, se enfrascó en una discusión con el consejero electoral Marco Antonio Baños, y el representante de Morena, Horacio Duarte, se mofó del sentido del proyecto de resolución del INE.
“Me estaba imaginando: mañana va a morir de risa Enrique Peña Nieto cuando vea el debate. Bueno, sí es que ve la síntesis, si tiene tiempo, o a lo mejor le darán una notita. No sé cómo sea su sistema de información. Miren, ya se habló de improcedencia, desecamiento, caducidad, prescripción, y no se cuánto enredo jurídico más en esta mesa, pero lo que finalmente va a pasar es que se va a prolongar la impunidad”, comentó.
Duarte destacó que la decisión retrata la crisis del Estado mexicano, la impunidad absoluta, porque los adoradores del estado de derecho, para ser parte del sistema, agregó, se debaten en sesudas consideraciones jurídicas. “Y el señor Peña Nieto va a estar muerto de risa de ver esto”.
Recordó que en mayo de 2015 se dio a conocer una conversación telefónica del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, con el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, dónde el primero se mofa de la manera de hablar y expresarse de los líderes indígenas del país cuando se reunió con ellos en abril de ese año.
“Y miren ¡no pasó nada!”, exclamó Duarte. “Seguramente lo único que modificó es que ya no habla tanto por teléfono o buscó una línea más segura. Pero aquí está, fresco y sin problema. Y no pasó nada. Hace años grabaron al señor Manlio Fabio Beltrones –actual presidente nacional del PRI– y no pasó nada. Lo que declaró el hacker, que grabó a Josefina Vázquez Mota y a Andrés Manuel López Obrador, y sigue sin pasar nada”, insistió.
Para Duarte, el retrato de la queja, “más allá del tecnicismo jurídico”, es el alto valor de impunidad que tiene en México hacer grabaciones, porque nadie es acusado culpable de nada.
Remató: “¿Hasta cuándo los sistemas de espionaje del Estado mexicano o de poderes fácticos del Estado mexicano pueden seguir grabando las conversaciones, ya no sólo de ciudadanos sino de autoridades, de titulares de Estado? Y para que termine el debate en un órgano del Estado mexicano, como aquí se le califica siempre al INE, en discusiones estrictamente técnicas y jurídicas”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439603/descarta-ine-investigar-financiamiento-a-hacker-colombiano
A una década de la represión en Atenco, repudian con marcha invasión de tierras
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Caso Atenco, Luchas Sociales, Nacional, San Salvador Atenco
A la movilización que encabezó el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) se sumaron, entre otros, familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y diversas organizaciones sociales.
En el acceso al municipio de San Salvador Atenco, el contingente hizo una parada para recordar la muerte de Alexis Benhumea y Javier Cortés, muertos durante el operativo policiaco del 3 y 4 de mayo de 2006, justo cuando Enrique Peña Nieto gobernaba la entidad.
Más tarde, con machetes y pancartas los manifestantes ingresaron a la Plaza de la Constitución, donde exigieron al gobierno federal frenar la invasión de sus tierras, pues de lo contrario se detonará una gran movilización social.
Uno de los oradores del FPDT advirtió en el mitin realizado en el Zócalo que el gobierno federal de Peña Nieto “nos sigue amenazando y no debemos claudicar”.
Los ejidatarios también recordaron que, en fechas recientes, trabajadores y militares han incursionado en sus terrenos para iniciar obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, proyecto que ellos rechazan.
Cabe destacar que el operativo policiaco de hace una década derivó en la muerte de dos personas, 200 habitantes detenidos y abusos en contra de varias mujeres.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439608/a-una-decada-la-represion-en-atenco-repudian-marcha-invasion-tierras
Caso Ayotzinapa, “el más manoseado”: Salvador Cienfuegos
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 Caso Ayotzinapa, Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena
No obstante también lo obsesionan los números, y por ello da cifras: “En 98% de los golpes al crimen ha estado el Ejército”, o que “cerca de 79% de los mexicanos confían o confían mucho en sus fuerzas armadas”. A continuación, una entrevista que el titular de la Sedena dio al periodista Jorge Pérez Arellano, de El Siglo de Torreón.
–¿El caso Iguala es el más complicado que le ha tocado enfrentar desde que usted asumió el cargo?
–No, no me parece que sea el más complicado, pudiera haber otros. Me parece que es el más manoseado, el más tergiversado.
“Ha habido imprecisiones, confusiones y en el que se ha intentado involucrar a diversas instituciones, entre ellas el Ejército. Creo que es un caso que tiene que seguirse investigando para determinar las responsabilidades y finalmente dar con el paradero de los jóvenes.
“Hay mucha confusión y una clara intención de involucrar al Ejército, donde ya se comprobó que no tuvieron ni acción ni omisión, eso está explicado, minuto a minuto, de lo que hicieron los soldados esa noche y madrugada trágica”.
–Usted afirma que en 98% de los golpes al crimen ha estado el Ejército. También ha dicho: mientras no haya policías preparadas, el Ejército estará en la calle… Y siendo realistas, no se ve cercana esa salida.
–Lo que intenté decir en esa declaración es que hay un esfuerzo nacional, Federación, estados y cada quien hace lo que puede. Yo intenté decir que hay delitos en que las fuerzas armadas, particularmente el Ejército, han estado hasta en 98% de los casos o más.
“Por ejemplo, la destrucción y decomiso de la siembra ilícita de mariguana y amapola, lo hacemos nosotros. Las grandes detenciones, aseguramientos de armas, aseguramiento de pesos y dólares, vehículos, en fin, los porcentajes de ese esfuerzo nacional son atribuibles a las fuerzas armadas”.
–¿Y no sería contradictorio o contraproducente precisamente tratar de legalizar la mariguana mientras el Ejército en algunos estados, como Durango, realiza importantes decomisos de enervante cada mes?
–No, yo creo que son cosas diferentes. La legalización no indica que se pueda producir y comercializar la droga, no. La legalización se refiere a poder descriminalizar a los consumidores, que no sean castigados porque consumen mariguana.
“La amapola es otro tema que tendría que atenderse en su momento, pero hablando de la posible legalización de la mariguana, que es la propuesta del presidente, se refiere a eso, a tratar el problema como un asunto de salud, no de delincuencia, y creo que eso va a ayudar a sacar a mucha gente de las cárceles y que facilitará que puedan ser atendidos.
“Yo no veo lo contraproducente. La droga es droga y tendrá que ser destruida mientras sea necesario”.
–El Ejército sigue siendo la institución que más credibilidad tiene en el país aunque sus niveles han bajado. ¿Exposiciones, actividades, paseos que han organizado son un intento para regresar a sus bases, a los ciudadanos, al pueblo?
–A ver, es que nunca nos hemos alejado del pueblo. Somos el pueblo…
–Me refiero a abrir sus puertas para recuperar credibilidad…
–El 99% de nuestros efectivos viene de condiciones humildes, yo soy el mejor ejemplo. Somos el pueblo, pero con uniforme, con valores, con disciplina, y queremos hacer las cosas para ayudar y servir a nuestro país.
“La credibilidad no depende de que nosotros busquemos que nos veamos confiables, depende de cómo nos vean los ciudadanos, y ellos han dicho, en la última quincena de abril, que 79% de los mexicanos confían o confían mucho en sus fuerzas armadas.
“Entonces nosotros tenemos que seguir trabajando, hablando con la verdad, poniendo orden donde se tenga que poner orden. No permitimos ni permitiremos que se violen los derechos humanos, como el caso de este video de tortura que es una vergüenza y por lo que yo me sentí obligado a ofrecer disculpas”.
–Un hecho inédito…
–Y así debe ser. Porque pareciera que los 213 mil militares del Ejército y Fuerza Aérea nos dedicamos a torturar y no, no es así, es una tergiversación de las cosas.
“Si uno, dos, 20 o 30 que fueran, no por ellos se puede calificar a todos por igual, a 213 mil que están haciendo su mejor esfuerzo, exponiendo su vida, que se separan de sus familias por mucho tiempo.
–Para el secretario de la Defensa Nacional, ¿cuál es la principal amenaza a la seguridad que tiene este país?
–Las amenazas y riesgos ya están tipificados en las leyes, pero si yo tuviera que dar mi punto de vista, creo que la principal amenaza que tiene nuestro país es la corrupción y la impunidad, que siempre van de la mano. Eso es lo que yo creo que se tiene que atender con urgencia.
–Ha habido operativos desde el sexenio pasado que han fracasado para intentar frenar la violencia del crimen organizado en algunas regiones del país, aunque en números, hubo uno que sí se resaltó y fue el de La Laguna. ¿Es este el ejemplo a seguir para aplicar en todo el país?
–Es uno de los operativos ejemplares que ha tenido éxito. Hemos propuesto que sea retomado en otros estados, particularmente donde también haya problemas fronterizos. Si seguimos con este esquema, contamos con la disposición, entrega e involucramiento de los gobernadores, las cosas pueden cambiar como en La Laguna.
–¿A qué hora descansa el secretario de la Defensa Nacional?
–Es una pregunta que no me hacen comúnmente. Obvio tengo que descansar, es imposible mantener este ritmo sin hacerlo. Sí tengo momentos de descanso que aprovecho para reunirme con mi familia, con mis hijas, mis nietos, mis yernos. Me gusta escuchar música, leer y con eso descanso. En los viajes, que son continuos, aprovecho para ir leyendo, creo que esos son mis momentos de descanso.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/439582/caso-ayotzinapa-manoseado-salvador-cienfuegos
Lo que pide la Amedi a los candidatos a gubernaturas
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 derecho a la información, elecciones, elecciones 2016, Nacional
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) llamó a los candidatos(as) a las distintas gubernaturas que presenten y se comprometan con una agenda ciudadana de derecho a la información.
En un comunicado, detalló que dicha agenda debe contemplar los siguientes temas:
-Transparencia. Respeto a los principios de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley de Transparencia local; respeto a la autonomía y decisiones del órgano garante de la trasparencia y el acceso a la información de la entidad; no politización ni partidización en la elección de los comisionados.
-Libertad de expresión. Respeto irrestricto a la libertad de expresión y protección a los periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas sociales. En los últimos años se han incrementado las agresiones y los atentados contra la integridad física de los periodistas por parte de autoridades locales, elementos de la fuerza pública y el crimen organizado.
Todo gobierno está obligado a garantizar la integridad de los informadores, iniciar averiguaciones para esclarecer las agresiones y sancionar a los responsables, de manera rápida y expedita. Crímenes recientes contra periodistas en entidades como Veracruz han activado alarmas internacionales porque existe la percepción de que en México no hay garantías suficientes y efectivas a la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.
-Medios públicos. Cobertura informativa del actual proceso electoral como parte de su razón de ser y función social de informar a la ciudadanía. Compromiso con la independencia editorial de los medios públicos locales (radio y televisión) para que no respondan a los intereses y agenda del mandatario en turno. Que el director(a) sea nombrado por el Congreso local para garantizar una mayor independencia informativa, a partir de un perfil profesional con experiencia y conocimiento en materia de medios públicos, sin vinculaciones políticas, partidistas o amiguismos. Nombramiento de un defensor de audiencia con reconocido prestigio y experiencia profesional en los medios públicos.
Convocatoria democrática y transparente para la instalación de un consejo ciudadano plural, conocedor e independiente que vigile la pertinencia de los contenidos y el desempeño del medio público. Recursos públicos suficientes para la modernización y digitalización de sus instalaciones e infraestructura, así como para la capacitación y profesionalización de su personal. Actualización al nuevo régimen legal de concesión única.
-Gasto en comunicación social. Asignación neutral, clara y transparente de recursos a los medios impresos, electrónicos y digitales locales sin distinción de opinión o postura ideológica. El gasto para propaganda gubernamental no debe utilizarse para premiar la lealtad política o para castigar el disenso informativo, sino para informar oportunamente a la población de los temas de interés general. El presupuesto de comunicación social debe emplearse para subvencionar la pluralidad y la democracia, no para limitar indirectamente la libertad de expresión con asignaciones discrecionales.
-Radios comunitarias. Respeto y promoción de las expresiones comunitarias, indígenas, étnicas y culturales a través de los medios de comunicación. Dejar de criminalizar y de perseguir a los comunicadores comunitarios. Evitar la confiscación de sus equipos transmisores o daños a su propiedad. Apoyo económico para el crecimiento de los proyectos sociales y comunitarios a través de asignaciones equitativas de partidas de comunicación social de dependencias públicas estatales promotoras de programas sociales, educativos y culturales.
-Inclusión digital. Acciones tendientes a incrementar el acceso a servicios de telecomunicaciones, sobre todo de banda ancha, para cerrar la brecha y la exclusión digitales. Diseño de políticas públicas y de una Agenda Digital estatal para incrementar la conectividad, las oportunidades de empleo, la alfabetización digital y el acceso a servicios públicos en línea en la entidad. Coordinación con el programa México Conectado para que más espacios públicos como escuelas, hospitales y plazas proporcionen acceso gratuito a Internet. Planeación estratégica para que la futura Red Compartida conecte las comunidades más alejadas y pobres del estado.
La Amedi indicó que “tradicionalmente, los gobiernos estatales han ignorado los temas del derecho a la información y la libertad de expresión, por lo que el actual proceso electoral es un buen momento para que los candidatos(as) partidistas e independientes se comprometan con la ciudadanía a atender algunas de las ausencias más notables en materia de transparencia, impulso a los medios públicos y comunitarios, salvaguarda de los periodistas, rendición de cuentas en el gasto de comunicación social y reducción de la brecha digital”.
Los estados que elegirán nuevo gobernador el 5 de junio son: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La Amedi lamentó que “a un mes de que arrancaron las disputas por el voto ciudadano, ninguno de los candidatos a la gubernatura en esos estados, provenientes tanto de las filas de los partidos políticos como los candidatos independientes, han presentado una agenda en defensa del derecho a la información, la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”.
“La omisión de las candidatas y candidatos partidistas e independientes es grave porque es precisamente en el espacio local donde ocurren más atentados, violaciones y omisiones al derecho a la información. También es en las entidades del país donde se ejerce más control político sobre la prensa y los medios electrónicos locales, incluidos televisoras, radiodifusoras y portales de internet”, abundó.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0405/mexico/lo-que-pide-la-amedi-a-los-candidatos-a-gubernaturas/
Aumentan hasta 15 % los usuarios del Metro en días de Contingencia
Por: Draco Dracul on jueves, mayo 05, 2016 / Comentarios: 0 contingencia ambiental, Distrito Federal, metro DF, Nacional, Sistema colectivo metro
El director del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, informó del incremento de entre siete y 15 por ciento en el número de usuarios en “hora valle”, ante la aplicación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Ciudad de México.
En el marco de la presentación del programa para promover el uso de escaleras fijas en el Metro, añadió que para atender el incremento de usuarios el Sistema de Transporte Colectivo (STC) adelantó el inicio de salida de trenes y la frecuencia de paso para evitar saturación.
“Necesitamos más trenes, pero no los tenemos. ¿Qué estamos haciendo?, menores frecuencias en horarios más tempranos”, explicó.
De esta manera, detalló, en lugar de empezar con “horas pico” a las 6:00 de la mañana se está iniciando a las 5:00, con el propósito de dar un mejor servicio.
Abundó que el incremento de usuarios por la contingencia ambiental implica más energía eléctrica, por movimiento de trenes; el pago de tiempo extra para trabajadores, y mayor vigilancia de los pasajeros en las diferentes líneas, pues se requieren 600 elementos más para la separación correcta.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0405/mexico/aumentan-hasta-15-los-usuarios-del-metro-en-dias-de-contingencia/
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3634)
-
▼
agosto
(190)
-
▼
ago 09
(15)
- Atrapan a operador del Cártel del Golfo ligado al ...
- Suman 3 meses sin Destiny; y sin detener al presun...
- Halcones y compartimentos secretos: así llega el f...
- Presidenta del PJ de Tamaulipas desmiente que dele...
- La FGE de Chihuahua entrega 27 de los 386 cuerpos ...
- Estrategia -de papel- contra la extorsión
- Presunto feminicida de Brenda Lobo es vinculado a ...
- “Le vamos a hacer mierda la ventanilla y lo vamos ...
- Gobernación publica convocatoria para designar a t...
- UNAM obstaculiza estudios de mujeres que deciden m...
- SRE: 'México no aceptaría' operaciones militares d...
- 'No soy funcionario ni manejo recursos del gobiern...
- EU revoca visa al empresario Eduardo Margolis; lo ...
- Director del ISPyCF de la CDMX achaca a la Fiscalí...
- Madre recupera a hijo desaparecido en hallazgo de ...
-
▼
ago 09
(15)
-
▼
agosto
(190)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)