Cuauhtémoc Ruiz, coordinador del Comité Néstora Libre, afirma que la líder comunitaria no es apoyada por las autoridades estatales. Al contrario, afirma en una carta enviada a Reporte Indigo, Néstora Salgado ”es presa política del gobierno de Guerrero junto con otros 12 policías comunitarios”. Esto en relación al artículo publicado el 7 de mayo por Reporte Indigo titulado “¿Quién es la comandante Néstora Salgado?” en el que se revelan las denuncias de algunas de las víctimas de esta polémica líder comunitaria.
Quien suscribe, Cuauhtémoc Ruiz, soy coordinador del Comité Néstora Libre, que desde hace meses viene demandando la libertad de la comandante de la policía comunitaria de Olinalá Guerrero, a la que el diario que Usted dirige le ha dado portada el día de hoy.
Le escribo para solicitarle publique las siguientes aclaraciones ya que aparece en Reporte Índigo como una persona que recibía indebidamente dinero del Gobierno del Estado de Guerrero, que es protegida por el gobernador de esa entidad, que intentó cobrar secuestro por un funcionario municipal del PRI y que maltrataba “como en un campo de concentración” a las personas que aprehendió, entre otras falsas imputaciones. Como Usted podrá apreciar, tal imagen es falsa y no se condice con los hechos.