AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
MÉXICO, D.F. (apro).- Cuarenta organizaciones mexicanas prepararon sus propios informes sobre la situación de los derechos humanos en México.
Con esto buscan confrontar el reporte oficial que realizó el gobierno, enviado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su análisis en el Examen Periódico Universal (EPU).
A tres semanas de que México sea sometido a la segunda revisión del Consejo de Derechos Humanos (la primera fue en 2009), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) divulgó el documento oficial de México, un resumen de los 42 informes-sombra y la lista de recomendaciones que se hicieron a nuestro país hace cuatro años.
El 23 de octubre próximo le corresponderá al gobierno de Enrique Peña Nieto responder a los cuestionamientos de representantes de más de cien estados miembros de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en México.