headlines

Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Draco Dracul

Nuevamente, denuncian “cinismo oportunista” de políticos que buscan encabezar vigilia y luto nacional

El colectivo Huellas de la Memoria denunció por segunda ocasión el “cinismo oportunista” de partidos políticos y sectores del gobierno que buscan encabezar la jornada de vigilia y...

Read More
Draco Dracul

Familiares reconocen pertenencias de tres víctimas en el rancho de Teuchitlán

Las pertenencias de al menos tres personas fueron identificadas por familiares tras revisar las imágenes, videos y descripciones de los objetos y prendas hallados en el rancho Izaguirre,...

Read More
Draco Dracul

Pemex y CFE serán empresas públicas del estado, tras aprobación de reforma en San Lázaro

Diputados morenistas y de MC aprobaron en lo general y en lo particular la enmienda de diez leyes que pretende reformar completamente el sistema eléctrico y petrolero del...

Read More
Draco Dracul

FGR registra escapes de Silvano Aureoles al extranjero; EU, España y Brasil, los destinos

Proceso tuvo acceso a la carpeta de investigación contra el exgobernador de Michoacán, acusado de desviar al menos 3.4 mil millones de pesos mediante la empresa Inmobiliaria DYF,...

Read More
Draco Dracul

Gobernadora de Guanajuato y Sheinbaum acuerdan fortalecer coordinación en materia de seguridad

Aunque la gobernadora no dio detalles de en qué consiste la nueva estrategia, adelantó que en los próximos días estarán en Guanajuato el secretario de Seguridad y Paz...

Read More
Draco Dracul

Magdaleno Pérez, padre buscador, muere tras presuntamente ser golpeado por policías de Veracruz, denuncian colectivos

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre del 2019. Sus restos serán velados en la localidad de Tres Cruces,...

Read More
Draco Dracul

Gobierno de CDMX desaloja a migrantes en Terminal del Norte; los amenaza y destruye sus casas, denuncia ONG

El Grupo de Monitoreo Frontera Centro denunció que el gobierno capitalino hizo uso de amenazas y presión para desalojar a migrantes del campamento ubicado cerca de la Terminal...

Read More
Draco Dracul

Cesan a fiscal de la Mujer en Chiapas tras evitar acción penal contra músico por violencia familiar

El cese ocurrió después de que se filtró la autorización que la fiscal hizo para que no procediera el ejercicio de la acción penal por atipicidad en contra...

Read More
Draco Dracul

Congreso de Guerrero "desaparece" iniciativas de ley en materia de desaparición forzada

La líder del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la tribuna del Congreso de Guerrero para exigir que aprobaran las iniciativas de ley que presentaron en 2019 y 2021, pero que los líderes del Legislativo de Morena mantuvieron en la congeladora. Simplemente les dijeron que las extraviaron.

Las dos iniciativas de ley en materia de desaparición forzada que fueron presentadas en el Congreso de Guerrero desaparecieron, informó a colectivos de familiares de víctimas la dos veces diputada federal y ahora diputada local por Morena, Araceli Ocampo Manzanares.  

Socorro Gil Guzmán, líder del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, tomó la tribuna del Congreso de Guerrero para exigir a los diputados que aprobaran la iniciativa de ley que presentaron en 2019 y 2021, pero que los líderes del Legislativo de Morena las habían mantenido en la congeladora.

Simplemente les dijeron que las dos iniciativas se extraviaron.  

El miércoles 12 de marzo, colectivos de familiares de desaparecidos de la entidad se reunieron con la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, encabezada la morenista Araceli Ocampo Manzanares.  

En el encuentro, la diputada les advirtió a los familiares de las víctimas que la iniciativa partirá de cero, debido a que las dos iniciativas elaboradas por organizaciones y expertos en 2019 (legislatura 2018-2021) y 2021 (periodo 2021 - 2024) “están perdidas”.  

La última iniciativa, de acuerdo con representantes de colectivos, plantea autonomía y mayor presupuesto a las comisiones estatales de búsqueda y atención a personas desaparecidas, además la creación de un centro de identificación forense.  

Al salir de la reunión Socorro Gil Guzmán del colectivo subió a la máxima tribuna de la entidad, minutos antes de iniciar una sesión.  

Fue escuchada por la mayoría del pleno que ni se inmutó. 
"Llevo seis años y tres meses buscando a mi hijo (Jhonatan Guadalupe Gil). Y no solamente a mi hijo, buscando justicia que también la hemos perdido, que no tenemos seguridad en la calle, que se llevan a nuestros hijos con la mano en la cintura", expresó.  

Con un gallardete con la imagen de su hijo en las manos recordó que fue desaparecido por policías municipales de Acapulco, Guerrero, el 5 de diciembre de 2018.  

En ese año, el municipio de Acapulco era gobernado por la magistrada Adela Román Ocampo, postulada por Morena. 
“Terminó la carrera de Derecho, tenía tantos sueños, ilusiones, proyectos, de salir adelante, de cambiar el futuro tal vez de su madre que vivía en un cuarto de cuatro por cuatro pagando renta.  

“Un día por defender a su amigo que lo estaban obligando a vender droga se llevaron a los dos. Al amigo de mi hijo lo torturaron y lo asesinaron. De mi hijo es la hora que no sé nada, no lo he podido encontrar".  

Aseguró que Jhonatan fue subido a una patrulla de la policía municipal y nunca más se volvió a saber de él.  

En las investigaciones la Fiscalía de Guerrero, acusó la madre, desapareció todas las pruebas.  

También reveló que fue amenazada y forzada a desplazarse de Acapulco, por cuatro años, por el miedo de que se llevaran a otros integrantes de su familia, como le advirtieron.  

“He ido a los cerros a desenterrar a más víctimas. He visto el dolor y el terror de desenterrar cuerpos debajo de la tierra, esperando encontrar a mi hijo ahí en un puño de huesos".  

Consideró inhumano lo que viven las madres y que, además, el gobierno del estado les niegue “2 mil miserables pesos”, que cada mes les debe de entregar por concepto de despensa.“Dura más una mentada de madre que esos 2 mil pesos que les dan a las familias”.

Explicó que los colectivos, cuyos integrantes son en su mayoría mujeres, botean para cubrir los gastos de las búsquedas.

Los perpetradores frenaron sus vidas el día que se los llevaron, declaró. 

Socorro Gil cuestionó a los diputados ahí presentes: “¿Qué han hecho ustedes por las familias de las víctimas? No han querido aprobar la Ley general de desplazamiento forzado, nos niegan los recursos y nos niegan las búsquedas”.  

Qué pena da que se les hayan salido de las manos la seguridad de todo el estado, lamentó.

“Tenemos que pedir varillas prestadas, palas, picos para ir a buscar porque no tenemos el dinero que nos hace falta. No estoy aquí por gusto, el Estado me obligó a buscar a mi hijo, a hacer el trabajo que les toca a las autoridades”. Señaló que el Estado es omiso, negligente e incompetente ante esta la grave situación que se vive en la entidad.  

“Ni la gobernadora (Evelyn Salgado) ni la presidenta (Claudia Sheinbaum) cuando se presentó en diciembre en Acapulco habló del tema de la desaparición forzada”.

Agregó que, en su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a las madres buscadoras como impostoras y negó que hubiera tantos desaparecidos en México.

“Aun cuando hay un registro nacional con más de 100 mil personas desaparecidas, mi hijo fue uno de ellos, a quien el presidente lo volvió a desaparecer. 

La primera vez lo desapareció la policía, después la fiscalía y luego el presidente”, concluyó.  

Al concluir el pronunciamiento de la madre, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado de Morena, Jesús Urióstegui García y el presidente de la Mesa Directiva, el legislador del PRI, Jesús Parra García, entraron al plano para iniciar la sesión como si nada hubiera pasado.  

David Molina Rodríguez, representante del colectivo Lupita Rodríguez Narciso, informó que desde el 2018, colectivos de la entidad y expertos en el tema elaboraron la ley de desaparición forzada para el estado de Guerrero y al siguiente año inició su gestión en el Congreso local.  

Sin embargo, desde esa legislatura encabezada por el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y en otro momento por la actual diputada federal Yoloczin Domínguez Serna, así como la actual presidida por Jesús Uriostegui, todos de Morena (los dos últimos del grupo del senador Félix Salgado y su hija, la gobernadora Evelyn Salgado), han sido burlados, ignorados y engañados.  

Los diputados de la actual legislatura, en su mayoría de Morena, se han reunido en dos ocasiones con los colectivos, pero para darles largas.

Fue hasta el miércoles que les dijeron que no había ninguna ley de desaparición en su poder, sin dar alguna explicación más que el extravío. 

En la entidad hay un registró histórico de 2 mil 500 desaparecidos. 

En la víspera, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso estatal, la morenista, Araceli Ocampo Manzanares, presumió que presentó una iniciativa para que los maestros reduzcan tareas a sus alumnos para que no se estresen.


FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUIS DANIEL NAVA.
Draco Dracul

Fiscalía decomisó horno crematorio en Reynosa, denuncia su propietario; niega que sea ilegal

El gobierno estatal niega la existencia de campos de exterminio; colectivos dicen que hay por lo menos 19 localizados.Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado decomisaron...

Read More
Draco Dracul

Encuentran cráneos humanos y sangre en casa de ex funcionario de Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía Anticorrupción Morelos llevó a cabo un cateo, la noche del 12 de marzo de 2025, en un domicilio particular de la calle Nueva Rusia, en la...

Read More
Draco Dracul

Renuncian 23 aspirantes a la elección judicial en Tamaulipas

Hasta ahora 13 aspirantes renunciaron a su postulación como jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, diez más lo hicieron en lo local, confirmó el presidente de la...

Read More
Draco Dracul

En este México del horror, faltan palabras, sobran festejos

A México le sobran festejos y le faltan palabras para describir el horror de lo que se vive cotidianamente en los estados de la República. Las siniestras imágenes...

Read More
Draco Dracul

Sheinbaum pide investigar más sobre el caso Teuchitlán; FGE resguardaba rancho, dice

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum abordó nuevamente el tema del presunto campo de exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco; señaló que es importante recabar más información para poder...

Read More
Draco Dracul

"Firmeza-sangre fría": Ebrard detalla estrategia para tener la mejor posición ante EU

El Secretario Ebrard acudió hoy a Palacio Nacional para detallar cuál es la estrategia que está utilizando México con la finalidad de llegar a un buen acuerdo con Estados Unidos en materia arancelaria, el cual evite que se vean perjudicadas sus históricas relaciones comerciales.

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró la mañana de este jueves que la estrategia "firmeza y sangre fría" que instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la mejor para negociar frente a las latentes amenazas arancelarias del Gobierno de Estados Unidos (EU), encabezado por Donald Trump.
"Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de ‘firmeza-sangre fría’ es la mejor estrategia posible y está dando resultados. Entonces vamos a continuar con esa línea de trabajo", dijo durante la conferencia de prensa matutina de Sheinbaum Pardo, espacio que aprovechó para explicar cómo van las conversaciones con las autoridades estadounidenses sobre la imposición de aranceles a México.
Ebrard Casaubón destacó que sin la intervención de Sheinbaum con el Presidente de Estados Unidos, "hoy todas las exportaciones de México estarían pagando 25 por ciento" de impuestos, por lo que consideró que "a nuestro país le ha ido mejor que a otros países o le va a ir mejor que a otros países" en medio de la guerra comercial global que ha desatado Trump.

Desde Palacio Nacional, recordó que Estados Unidos impuso ayer un gravamen general global de 25 por ciento al acero y aluminio, una decisión que le "parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta". "Es decir, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa, evidentemente esto va a afectar a muchas industrias. Esta es una medida que tomó el Gobierno de Estados Unidos de carácter global, a todos los países del mundo", aclaró.


Por ello, la Presidenta de México le pidió a Ebrard que iniciara el día de mañana una serie de consultas con las industrias del acero y aluminio, así como con la automotriz y todas las que están vinculadas con el uso de estos materiales, a fin de revisar qué pueden hacer para que el Gobierno del país vecino acceda a analizar el impacto negativo que tendrían los aranceles.
"Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncie el Gobierno de Estados Unidos y de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, tomar otras medidas para defender nuestras empresas, y defender o tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio", anunció.
Además, el Secretario de Economía afirmó que "hay muchas medidas que se pueden tomar", pero que "no las vamos a tomar intempestivamente". "Alguien me preguntaba cuál va a ser la posición de México si se relaciona o se compara con otros países, bueno, nosotros tenemos una situación económica distinta, pero yo diría que hay una similitud", declaró.
"Si ustedes se fijan en las medidas anunciadas por los países, sobre todo por la Unión Europea, van a entrar en vigor en abril. Un paquete el primero de abril y otro el 13 de abril. ¿Por qué en abril? Porque todo el mundo está esperando qué se va a presentar el 2 de abril, a qué se va a llegar. Ya sabemos que vamos a algo diferente, pero nadie conoce los detalles", señaló.
En su recapitulación, el funcionario federal reiteró que se realizarán las consultas correspondientes con los sectores implicados y que se prepararán para usar todo el instrumental que tienen en función de lo que le convenga a México. "¿Qué me ha dicho la Presidenta? Tenemos muchas pláticas con Estados Unidos. Acabo de regresar de Washington. Hoy está viajando el Subsecretario a Houston para ver a otros funcionarios de Estados Unidos", adelantó.
"¿Qué nos ha pedido [Claudia Sheinbaum]? Tenemos que, desde luego, lograr que en lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país. Esa es la meta. ¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos. Tenemos una cierta excepcionalidad", precisó frente a las y los representantes de los medios de comunicación.
"Tenemos que lograr la mejor condición posible. ¿Con qué objeto? Proteger los empleos, proteger las empresas y los empleos. Entonces esa es la instrucción que tenemos. No vamos a tomar medidas que no tengan en cuenta el panorama de en dónde vamos a llegar el día 2 de abril", insistió el encargado de la Secretaría de Economía de México.
"¿Vamos a tener pláticas? Sí, estas semanas, muy intensas, planteando los puntos de vista de México sobre la base de lo que les acabo de decir. La integración con México es excepcional. No hay ningún otro país, ni Canadá, con el que se tenga una integración económica como la que hay entre México y Estados Unidos", subrayó.


"Entonces actuaremos con sangre fría, es la instrucción, firmeza, y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país. Son las instrucciones que tengo. No les puedo dar detalles de la negociación porque sería una imprudencia, porque no ha concluido", argumentó el Secretario Ebrard en su mensaje.
"Alguien me decía: ‘¿Están en conversaciones?’. Diario estamos en conversaciones. ¿Cuántas reuniones han habido? Muchísimas y van a haber más, y no vamos a cejar hasta que logremos lo que nos ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum", concluyó.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.