Usan a policías de la SSP-DF para cuidar negocios privados
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Distrito Federal
Marchan normalistas por muertos y desaparecidos en Iguala (lista de no localizados)
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
Marchan estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en protesta por los hechos violentos registrados en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre que dejaron un saldo de seis personas muertas, entre éstas tres estudiantes, 20 heridos y 57 desaparecidos.
Los inconformes exigen juicio político contra del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Avanzan con ataúdes por la avenida Benito Juárez hacia el centro de Chilpancingo.
PGR ya investiga
Más temprano, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que para definir responsabilidades en el asesinato de los tres estudiantes hay que definir cómo se dio la indicación, si es que la hubo, de enfrentar a tiros una manifestación.
En entrevista con Adela Micha señaló que es una investigación abierta de la Procuraduría General de la República y calificó como “increíble la actuación de algunos elementos policiacos.”
De igual manera, la Fiscalía General Guerrerense solicita a la sociedad proporcionar información para establecer el paradero de 57 de los jóvenes que son reportados como desaparecidos y pone a disposición la línea telefónica lada sin costo 018008327692, así como el correo electrónico atencionciudadana@pgjeguerrero.gob.mx y la línea de emergencia 066.
LISTA DE DESAPARECIDOS:
1. Abel García Hernández.
2. Abelardo Vázquez Periten.
3. Adán Abrajan de la Cruz.
4. Alexander Mora Venancio.
5. Ambrosio Martínez Rodríguez.
6. Antonio Santana Maestro.
7. Benjamín Acergo Bautista.
8. Benjamín Ascencio Bautista.
9. Carlos Iván Ramírez Villarreal.
10.Carlos Lorenzo Hernández Muñoz.
11.Cesar Manuel González Hernández.
12. Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.
13. Christian Tomas Colon Garnica.
14. Cirino Tejeda Meza.
15. Cutberto Ortiz Ramos.
16. Daniel Gerardo Cantú Morales.
17. Dorian González Parral.
18. Eduardo Ayafredh Sebastián Salgado.
19. Emiliano Alen Gaspar de la Cruz.
20. Everardo Rodríguez Bello.
21. Felipe Arnulfo Rosas.
22. Giovanni Galindes Guerrero.
23. Israel Caballero Sánchez.
24. Israel Jacinto Lugardo.
25. Jazziel Ramírez Sánchez.
26.Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa.
27. Jonas Trujillo González.
28. Jonathan Maldonado Hernández.
29. Jorge Álvarez Nava.
30. Jorge Aníbal Cruz Mendoza.
31. Jorge Antonio Tizapa Legideño.
32. Jorge Luis González Parral.
33. José Ángel Campos Cantor.
34. José Ángel Navarrete González.
35. José Eduardo Bartolo Tlatempa.
36. José Luis Luna Torres.
37. Joshvani Guerrero de la Cruz.
38. Julio Cesar López Patolzin.
39. Julio Cesar Ramírez Nava.
40. Julio cesar Velázquez Alonso.
41. Leonel Castro Abarca.
42. Luis Ángel Abarca Carrillo.
43. Luis Ángel Francisco Arzola.
44. Luis ángel Gutiérrez Álvarez.
45.Magdaleno Rubén Lauro Villegas.
46. Marcial Pablo Baranda.
47. Marco Antonio Andrés Santos.
48. Marco Antonio Gómez Molina.
49. Mario Torreblanca Flores.
50. Martín Getsemany Sánchez García.
51. Mateo Carrera Moctezuma.
52. Mauricio Ortega Valerio.
53.Miguel Ángel Hernández Martínez.
54. Miguel Ángel Mendoza Zacarías.
55. Rodrigo Morales García.
56. Severo Pedro Minga.
57. Saúl Bruno García.
Reclaman familiares a normalistas desaparecidos
El pasado 26 de septiembre de 2014, en al menos cuatro eventos violentos relacionados entre sí en Iguala, Guerrero, perdieron la vida seis personas, entre éstas tres estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, 20 más resultaron heridas, uno de ellos, un estudiante que se encuentra en estado vegetativo, y 57 se reportan como desaparecidos.
Los familiares de los desaparecidos y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa acusan que los jóvenes fueron desaparecidos por los efectivos municipales que los habían detenido.
Hoy, 29 de septiembre, trabajadores académicos y administrativos de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y el Frente Estatal de Maestros de Educación Superior iniciarán un paro de labores indefinido para exigir castigo para los culpables del asesinato de tres estudiantes, se prevé que se vean afectados aproximadamente diez mil estudiantes de todo el estado de las escuelas de educación superior y que participarán unos mil trabajadores académicos y administrativos.
También demandan juicio político para el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero.
“Yo estaba en un baile del DIF”: alcalde
Por su parte, José Luis Abarca, alcalde de Iguala, Guerrero, aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que no dio ninguna orden para actuar contra normalistas,pues mientras ocurrían los hechos, él se encontraba con su esposa en una fiesta del DIF.
“Había unas 4 mil 4 mil 500 personas. Cuando termina de dar su informe la presidenta, empieza un grupo que no es de buen gusto de la gente. Entonces muchos se empezaron a retirar, quedándose unas 150 personas, las cuales empezamos a bailar al ritmo de la Luz roja de San Marcos. Inmediatamente después decidí retirarme, aproximadamente a las 9:30″, dijo.
Asimismo informó que se enteró que ya habían pasado los hechos: “Yo no he tenido un parte informativo… No me han dicho nada, no he tenido reunión… Lo que tengo es que hubo enfrentamientos, no sé quiénes hayan participado.”
ENTREVISTA:
Iñaki Blanco Cabrera, procurador del estado de Guerrero, confirmó a The Associated Press que tres de los muertos eran estudiantes y que otros tres viajaban en el autobús del equipo. Entre estos últimos estaba un futbolista menor de edad, una mujer y el chofer.
Asimismo, informó que este lunes 29 de septiembre se llevará al cabo una conferencia a las 14:30 horas para dar el último informe sobre los hechos.
Detienen a 22 policías
Un total de 22 policías locales fueron detenidos en relación con ataques durante el fin de semana, informaron las autoridades el domingo.
Tanto policías locales como desconocidos armados habrían participado en varios ataques contra civiles durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.
En un comunicado de prensa, se informó que los detenidos tuvieron que ser trasladados al puerto de Acapulco, debido a que se apreciaron movilizaciones de un número considerable de personas.
La Fiscalía General guerrerense, a través del Ministerio Público, proseguirá con las investigaciones, recabando declaraciones, testimoniales y desahogando periciales en distintas materias a efecto de acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los indiciados, dentro del término legal para determinar su situación jurídica.
El gobierno estatal informó que fueron detenidos 280 agentes municipales de Iguala para tomar su declaración y que, tras los interrogatorios, 21 hombres y una mujer fueron declarados como probables responsables de los tiroteos.
En parte de los ataques el objetivo fueron estudiantes de magisterio de la localidad de Ayotzinapa —conocidos en México por su activismo y por organizar acciones radicales_, que se habían trasladado a Iguala para apoderarse de tres autobuses y utilizarlos en sus protestas. En otro ataque, fue alcanzado un autobús en el que viajaba un equipo de futbol de tercera división, Los Avispones de Chilpancingo, y dos taxis públicos.
El sábado 27 de septiembre sólo se habló de dos estudiantes muertos y de un tercer hombre que el ejército encontró desollado en la zona de los disturbios. Esta tercera persona es la que el domingo se confirmó que era también un estudiante de magisterio, dijo el procurador Blanco Cabrera.
También hubo un total de 19 heridos, tres de extrema gravedad. Uno de ellos es un estudiante que tiene muerte cerebral, declaró Nicolás Chávez Adame, dirigente del Movimiento Popular Guerrerense, que agrupa a asociaciones estudiantiles y sindicales del estado.
El sábado 27 de septiembre, los 280 miembros de la policía local de Iguala fueron retenidos en instalaciones municipales para tomarles declaración y fue en la madrugada del domingo cuando se decidió detener a 20 presuntos implicados en los hechos y trasladarles a Chilpancingo, la capital de Guerrero, mientras que el resto quedó en libertad, afirmó el procurador.
Blanco Cabrera añadió que se les acusa de “uso excesivo de la fuerza”, pero que también se investigan posibles vínculos de los agentes con los desconocidos armados que protagonizaron parte de los incidentes.
En un comunicado, la procuraduría estatal indicó que los policías fueron trasladados a Chilpancingo por “cuestiones de seguridad” dado que residentes de Iguala, entre ellos familiares de los probables responsables, intentaban rescatar a los detenidos, lo que hizo que se “solicitara el auxilio de las fuerzas armadas”.
Efectivos militares se hicieron cargo de la seguridad en la zona.
José María Memije, padre de uno de los jugadores heridos, dijo desconocer los motivos por los que fue atacado el autobús del equipo de futbol. Algunos medios locales barajaban la posibilidad de que pudo ser confundido con uno de los tomados por los estudiantes de magisterio.
El ayuntamiento de Iguala pidió calma a la población hasta que se esclarezcan los hechos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció el sábado el inicio de una investigación y el envío al municipio de un equipo de abogados, médicos y psicólogos para atender a las víctimas y sus familiares.
Ayer, 28 de septiembre, en la entrada de las instalaciones militares, una comisión de padres de familia y alumnos fueron recibidos por el comandante del 27 Batallón de Infatería, coronel José Rodríguez Pérez, y el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) en el estado, Ramón Navarrete Magdaleno.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
22 policías de Iguala, detenidos por muerte de 6 en Guerrero
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB DE ARISTEGUI NOTICIAS. |
México “colabora” con la coalición global contra ISIS: gobierno de EU
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB DE ARISTEGUI NOTICIAS. |
Aquellos compañía aérea de los Estados Unidos, mientras que otros están ofreciendo los servicios de entrega y algunos están proporcionando
Ayuda Humanitaria.
Analiza América Móvil medidas para reducir presencia en mercado mexicano
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Economia, Nacional
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB DE LA JORNADA. |
Conservará Gobernación el control absoluto sobre casinos
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO DE LA JORNADA. |
Cuando el tema saltó a la discusión pública luego del incendio en el casino Royale de Monterrey (agosto de 2011), donde murió medio centenar de personas, hubo propuestas para que el sector saliera del control de la Secretaría de Gobernación (SG), a fin de impedir la regulación sustentada en criterios políticos. También se dijo que el mando lo debería tomar una instancia financiera e incluso del sector turismo.
Tras el incendio de la casa de juego en Monterrey, Gobernación documentó y entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) expedientes de presuntos casos de corrupción entre funcionarios públicos y empresarios.
En octubre, la discusión
Ahora, en 2014, tras varios meses de construcción de la nueva ley (cuyo proyecto será discutido el mes entrante en la Cámara de Diputados), se decidió preservar el mando para la Secretaría de Gobernación, cuyo titular será presidente del consejo consultivo, coadyuvante del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos (INJS), autoridad en la materia.
A su vez, el director general del Instituto será designado por el secretario de Gobernación.
La actual dirección general de Juegos y Sorteos –a cargo de Marcela González Salas– se transformará en el INJS.
Los ‘‘inspectores verificadores’’ supervisarán casinos, juegos en línea, hipódromos, canódromos (galgódromos), carreras de caballos y peleas de gallos, así como sorteos.
Sin embargo, el grupo actual de inspectores es muy pequeño (actualmente son sólo 62) para estar al tanto de la operación de 342 casinos registrados y un número indeterminado de episodios de otros juegos de apuesta y sorteos. Se prevé, dijo González Salas, un aumento presupuestal para ampliar la plantilla de inspectores (a 120) –divididos en supervisores de juego en vivo y casinos e inspectores de sorteos– y subirles el salario.
‘‘Una de las ventajas de la nueva ley es que se autorizará el juego en vivo, porque hoy por hoy en muchos lugares los hay de carácter clandestino y la capacidad de supervisión de la dirección general es limitada. En cuanto al lavado de dinero y otros delitos, se entrega la información a las autoridades; además, las máquinas serán certificadas con un chip conectado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los casinos tendrán que reportar a los jugadores que intenten gastar más de 30 mil pesos’’, dijo la funcionaria a La Jornada.
En la lista de las atribuciones del instituto (artículo 144 del proyecto elaborado por funcionarios de Gobernación y una comisión especial de diputados), se delinea el poder que tendrá en la denominada industria del juego.
Ante otras instancias de la administración pública federal, la PGR, así como de las autoridades estatales, municipales y del Distrito Federal, el INJS sólo establecerá ‘‘cooperación interinstitucional’’.
El instituto se acercará con las instancias en mención e incluso con instituciones públicas y privadas para celebrar acuerdos, aunque absolutamente toda la actividad –y las decisiones fundamentales– estará bajo su control: otorgamiento y revocación de los permisos; supervisión, vigilancia y regulación; prevención y combate de la ludopatía; requisitos para la publicidad; formación de recursos humanos; control del registro y archivo; auditoría a permisionarios, denuncias de delitos, entre otras.
El artículo 144 le marca 36 atribuciones; a su director (artículo 145) le da 13 facultades, entre ellas requerir a cualquier autoridad la información necesaria para vigilar el cumplimiento de la ley. También deberá expedir informes periódicos de su labor y resultados.
Si bien deberá pedir ‘‘opinión favorable’’ al consejo consultivo para determinar las zonas o regiones para la instalación de establecimientos, la decisión última la tendrá el instituto.
En cuanto al consejo consultivo, la pretendida ley indica que podrá emitir al instituto opiniones y recomendaciones, además de hacer actividades en colaboración con el mismo.
El consejo se integra por tres miembros permanentes: secretario de Gobernación (presidente); los titulares de las secretarías de Hacienda, Economía, Trabajo, Salud y Turismo, así como el titular del órgano Interno de Control de la SG.
Como ‘‘invitados permanentes’’, sólo con derecho a voz, estará el titular de la PGR; tres especialistas en el ámbito empresarial, educativo o de investigación ‘‘designados por el secretario de Gobernación’’, además de tres representantes de la sociedad civil, igualmente designados por el responsable de la política interna en turno.
Finalmente, el consejo tomará sus decisiones por mayoría de votos de sus miembros (es decir, funcionarios) y, en caso de empate, el presidente tendrá voto de calidad.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: Fabiola Martínez y Roberto Garduño
AICM, puerta principal para el comercio ilegal de flora y fauna
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB DE LA JORNADA. |
Peor nivel de salarios en México desde hace 40 años
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Nacional
INE podría tener nuevo órgano electoral en Guanajuato, a cargo de Mauricio Guzmán
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 estados
![]() |
IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB DE REVOLUCIÓN 3.0. |
Llamarían a declarar a Marcelo Ebrard por línea 12
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 Politica
El diputado perredista José Luis Muñoz Soria mencionó que esta posibilidad ya se planteó entre los 19 diputados que integran este organismo, sin embargo, se definirá después de que inicien las primeras comparecencias de ocho involucrados.
“No podemos descartar nada, no sería correcto. En la última reunión se planteó. Si fuese necesario, si se considera necesario invitarlo a platicar, lo invitaremos. Estaremos primero terminando estas comparecencias y en función de lo que estemos encontrando veremos si llamamos a comparecer a más funcionarios o invitarlos como pudiera ser él (Marcelo Ebrad)”, indicó Muñoz.
El ex Jefe de Gobierno puede rechazar la invitación a comparecer en esta Comisión debido a que ya no es funcionario público, explicó el legislador y agregó que no se espera una respuesta negativa por parte de Ebrard, ya que ha mostrado apertura a participar en la investigación de diferentes irregularidades.
Muñoz Soria destacó que las primeras comparecencias a esta comisión especial iniciarán el próximo miércoles 1 de octubre, a las 11:00 horas, a la cual se tiene una cita para el Secretario de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, Alfredo Hernández García, y a un representante de la empresa francesa Systra, la cual se encargó de hacer el informe técnico de las fallas de la Línea 12.
Así también, las declaraciones de representantes para el Consorcio Constructor, integrado por Alstom, Carso y ICA, y de empresas involucradas en la construcción, se tienen agendadas para el 6 de octubre, a la misma hora.
Será hasta el 8 de octubre, cuando acudirán a presentar su información el Titular del Proyecto Metro, Marco Antonio Ciriaco Arrollo, y al Contralor general del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada.
Por otra parte, el Secretario de Finanzas del Distrito Federal, Edgar Abraham Amador Zamora, y el Procurador de Justicia, Rodolfo Fernando Ríos Garza, tienen la cita el 13 de octubre.
Desde abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión especial que investigaría la aplicación de los recursos federales a las obras de la Línea 12 del Metro.
De acuerdo con la versión de algunos legisladores esta investigación serviría para encontrar a los responsables de las fallas del proyecto, así como para se pudiera aplicar las sanciones correspondientes, las cuales en un inicio se consideraron hasta las penales.
“Queremos saber cuál es la situación real del Metro, hemos escuchado muchas versiones de manera particular y yo creo que hay que aclararlo”, dijo Muñoz Soria.
“Se sabe que hay un problema del proyecto ejecutivo y me parece que hay que tener mucha claridad de saber qué es lo que pasó”.
El tenerse los resultados, se informará al pleno del Congreso, donde se podrá llamar a otras instancias.
FUENTE: REVOLUCIÓN 3.0/TABASCO HOY
AUTOR: REDACCIÓN.
Robles ‘protege’ a empresa negligente
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 29, 2014 / comment : 0 estados
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)