AUTOR: PENILAY RAMÍREZ.
En México se ha realizado fracturación hidráulica con ácido desde 2003. Las compañías beneficiadas han ganado 6 mil 308 millones de pesos explorando la posibilidad de obtener gas y petróleo no convencional.
El fracking en México no es una historia nueva. Documentos publicados por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) muestran que se ha realizado por lo menos en los últimos diez años.
Mientras las organizaciones ambientalistas y un grupo de diputados de oposición se han unido para buscar que una ley prohíba el fracking en México, Pemex alega que se ha realizado durante los últimos 40 años. Acota que no usa químicos, sino únicamente agua y arena.
Los contratos firmados durante los últimos 10 años entre la paraestatal y las contratistas que han hecho la perforación lo desmienten.
En México se ha realizado fracking con ácido desde 2003 y las compañías beneficiadas han ganado 6 mil 308 millones de pesos explorando la posibilidad de obtener gas y petróleo no convencional.