AUTOR: REDACCIÓN.
(28 de abril, 2014).- La reforma fiscal de Enrique Peña Nieto, aprobada el año pasado no sólo ha pegado al público consumidor, pues ahora también las tiendas de autoservicio como Walmart, Soriana y Comercial Mexicana comienzan a notar el golpeteo en sus arcas, originado principalmente por el poco consumo de la población.
Para el primer trimestre de 2014, la cadena con mayor presencia en el país, Walmart de México y Centroamérica aumentó su tasa de tributación de 29.1 a 32.6 por ciento, a razón de que ciertas prestaciones otorgadas ya no son deducibles de impuestos. Aun con el aumento de 3 por ciento que tuvieron en su flujo de operación en el mismo periodo de tiempo, sólo aumentaron en 10 puntos base su margen operativo, lo que se traduce en 0.1 por ciento.
Su utilidad neta también se vio afectada, ya que se redujo en 4.5 por ciento, en comparación con el primer trimestre de 2012, debido a la debilidad que presentaron en su formato de club de costos de la tienda Sam’s Club.