AUTOR: JESÚS ARANDA.
Sin definir aún estrategia de lucha anticrimen, también disminuyó la cifra de detenciones y decomisos.
México, DF. Con la llegada al poder de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) redujo en más de 16 por ciento el número de elementos encargados de combatir el narcotráfico y crimen organizado, en comparación con los efectivos destinados a estas tareas durante el gobierno de Felipe Calderón. En el sexenio pasado más de 50 mil elementos estaban comprometidos diariamente en la guerra contra el tráfico de drogas, a diferencia de 32 mil 253 en la actualidad.
De acuerdo con cifras oficiales de la dependencia, con la reducción del número de militares que participan en la campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la actual administración también disminuyeron, en promedio, el número de detenidos, así como los decomisos de armas y drogas, con respecto al periodo 2006-2012.
Sin contar aún con una estrategia de combate definida, la Sedena dejó también las llamadas “operaciones de alto impacto”, y en su lugar realiza “25 operaciones para reducir la violencia”.