Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Diputados aprueban reforma para fortalecer soberanía nacional y ampliar prisión preventiva oficiosa

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, una reforma que busca evitar la injerencia de gobiernos extranjeros en México, además de ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa para los delitos de terrorismo y tráfico de armas.

La Cámara de Diputados aprobó una reforma para evitar la injerencia de gobiernos extranjeros en México, así como para imponer la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por los delitos de tráfico de armas y terrorismo a personas nacionales y extranjeras. 

Los legisladores aprobaron la reforma en respuesta al gobierno estadounidense, que declaró como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicanos, lo que abre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas americanas ingresen a nuestro territorio para combatir a estos grupos delictivos.

Ante esta posibilidad, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma para fortalecer la soberanía nacional y evitar cualquier incursión estadounidense.

La reforma enviada por la presidenta, y que fue avalada en lo general por la Cámara de Diputados, señala que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Adicionalmente la reforma señala que México “tampoco consentirá intervención e investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

La reforma fue aprobada en lo general con 417 votos a favor y 36 en contra. Después, en la votación en lo particular en la que no se aceptó ninguna propuesta de modificación, se emitieron 327 votos a favor y 116 en contra.

La única bancada que votó en contra de la reforma fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el argumento de que el gobierno mexicano busca fortalecer la soberanía nacional en el papel, pero no ha hecho nada para garantizar la seguridad interior.

Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad, fue la encargada de presentar la iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados. La legisladora indicó que “la reforma tiene por objetivo fortalecer la postura de México al rechazar categóricamente cualquier intervención externa que vulnere la soberanía nacional, ya sea en asuntos políticos, territoriales o en asuntos de seguridad”.

Oposición rechaza prisión preventiva

Aunque la mayoría de las bancadas aprobó en lo general la reforma de soberanía nacional, los partidos de oposición rechazaron la modificación del artículo 19 de la Constitución, en la que ahora se incluyó el terrorismo y el tráfico de armas como delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar para que los jueces envíen a prisión de forma automática a las personas que cometieron determinados delitos, mientras se lleva a cabo la investigación del delito.

Desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Morena ha incrementado el número de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Hasta ahora hay 19 crímenes incluidos en el catálogo, al que se añadirán el de terrorismo y tráfico de armas.

Laura Hernández García, diputada de Movimiento Ciudadano, expresó su rechazo a la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, por lo que en lo particular su partido votó en contra de la reforma.

“La prisión preventiva ha demostrado ser ineficaz para reducir la incidencia de los delitos establecidos en los artículos 19, por lo que la incorporación del terrorismo en dicho catálogo resulta más una reacción política y discursiva a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, que un mecanismo eficiente para su combate”, señaló Hernández García.

Emilio Lara Calderón, integrante del PRI, también expresó su rechazo a la reforma por la modificación al artículo 19, pues a su parecer esto no ayudará a resolver el problema de seguridad en el país.

“Los diputados del PRI creemos que el artículo 19, que impone más hipótesis de prisión preventiva oficiosa, es insistir en un modelo que vulnera la presunción de inocencia y debilita los principios democráticos”, mencionó Lara Calderón.

Laura Cristina Márquez Alcalá, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), se sumó al rechazo en lo particular al señalar: “Estamos discutiendo otra vez la ampliación del catálogo del artículo 19 para incorporar más delitos a la prisión preventiva oficiosa, que además de inconvencional, lo hemos dicho antes y lo vamos a sostener, es inconvencional y viola los derechos humanos, es totalmente ineficaz para resolver el tema de seguridad.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Lavrov: "Hay información de que se realizan intentos de volar los gasoductos Turkish Stream y Blue Stream"

Subrayó que Kiev utiliza los corredores humanitarios establecidos en el marco del acuerdo de granos para atacar a los buques civiles y militares rusos que protegen estas infraestructuras energéticas.

Rusia dispone de información de que se realizan intentos de hacer explotar los gasoductos Turkish Stream y Blue Stream, a través de los cuales se transporta el gas ruso a Turquía, declaró este jueves el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en un evento celebrado en el marco de su primera visita oficial a Bangladés.

Irán: Occidente financió y protegió a terroristas de MKO y Daesh

El jefe judicial de Irán dice que Occidente financió y protegió a MKO y Daesh, considerándolo como cómplice de crímenes y asesinatos de esos grupos terroristas.

En una entrevista exclusiva con la cadena libanesa Al Mayadeen el martes, el presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, aseveró que los miembros del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) son unos hipócritas, pues proclamaron llevar la bandera del antiimperialismo, pero hoy son abrazados por los imperialistas.

“Solían decir que su prioridad era combatir al imperialismo, pero secretamente estaban en contacto con agencias de inteligencia extranjeras”, afirmó y agregó bajo las directivas [occidentales], estos terroristas comenzaron a identificar figuras importantes en la República Islámica y asesinarles.

EU retira a las FARC de su lista de organizaciones terroristas

Esta eliminación de las FARC de la lista negra no modifica la posición de EU acerca de los procesos judiciales iniciados o previstos contra exlíderes del grupo, precisó el secretario de Estado, Antony Blinken.

Estados Unidos anunció este martes que retira a los exrebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas.

“El Departamento de Estado revoca la designación de las FARC como organización terrorista extranjera”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

Diputado denuncia ante FGR por terrorismo a TV Azteca y Javier Alatorre

El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo y el dirigente estatal del Barzón, Gerardo López Ramírez, presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra de TV Azteca y del presentador de noticias, Javier Alatorre Soria, por los delitos de tentativa y/o terrorismo o el que resulte en agravio de “todos los mexicanos”.

La denuncia, recepcionada este lunes en la delegación de la FGR de Puebla y a la cual se le asignó el número de expediente FED/PUE/PBL/00011134/2020, se refiere al llamado a la audiencia que hizo Alatorre Soria en el noticiero Hechos para “no hacer caso” al Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

México lanza alerta sobre redes de supremacistas blancos en EU; le preocupa futuros ataques

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar teniendo “mucho cuidado” al abordar las relaciones con Estados Unidos. Insistió también en la necesidad de un mayor control de armas en el país vecino pero sostuvo que “hay que ver las cosas con mucha objetividad y no inmiscuirnos” porque es una asignatura pendiente de los dos principales partidos estadounidenses que ahora están en un proceso electoral. Estados Unidos analiza un largo manifiesto racista y antiinmigrante publicado en línea poco antes de que el atacante Patrick Crusius, de 21 años, disparara el sábado contra quienes estaban en un centro comercial en El Paso, Texas, cercano a la frontera con México. El lenguaje utilizado en el documento es similar a algunas palabras empleadas por Donald Trump, que el lunes denunció al supremacismo blanco al que previamente se había mostrado renuente a criticar.

México alertó el martes sobre la existencia de redes racistas y de supremacistas blancos en Estados Unidos que pueden ser un riesgo para los latinos y por eso quiere colaborar en la investigación del tiroteo en El Paso en el que fueron asesinadas 22 personas, ocho de ellas mexicanas, y abrir un caso por terrorismo.

Se registra explosión en una estación cerca de Times Square; hay un detenido

La policía de Nueva York informó de la detención de una persona que resultó herida tras una explosión registrada cerca de la de la terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto, en una céntrica zona de Nueva York cercana a Times Square.


El sitio de la explosión es uno de los principales puntos de la ciudad de transbordo del transporte público. Inicialmente se habló de varios heridos, pero después se informó que el sospechoso quien llevaba el artefacto explosivo es era el único herido y que su vida no corre peligro, segñun fuentes de la Policía citadas por la cadena CBS.

Se desconoce la identidad del sospechoso o cualquier otra información, excepto que es un hombre y presuntamente migrante.

Ataque terrorista en Nueva York deja 8 muertos y 12 heridos; detienen al presunto responsable

Tras el ataque, Donald Trump aseguró que se trata de otro ataque realizado "por una persona muy enferma y perturbada".

Ocho personas murieron luego de que un hombre arrolló con una camioneta a varios ciclistas en la parte baja de Manhattan, en Nueva York, en un acto terrorista, de acuerdo con el alcalde de la ciudad Bill de Blasio.
El alcalde informó que el ataque dejó 12 personas heridas.

“Con base a la información que disponemos en este momento, se trató de un acto de terrorismo (…) particularmente cobarde”, dijo el alcalde demócrata durante una conferencia de prensa, en la que también indicó que “es un día muy doloroso para nuestra ciudad”.