Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel Pacheco que la Conade intervenga

Maniobras corruptas por parte de federativos del levantamiento de pesas han afectado durante años al tamaulipeco Roberto Ruiz. Cansados de que le metan el pie, sus padres levantan la voz y claman por justicia a la máxima autoridad del deporte.

Luego de que el 12 de abril último el pesista tamaulipeco Roberto Ruiz fue víctima de una trampa para dejarlo fuera de la Olimpiada Nacional, sus padres levantan la voz para pedir que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) intervenga para poner fin a la cadena de abusos por parte de un grupo de entrenadores y dirigentes afines al presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), Rosalío Alvarado.

De acuerdo con los padres del pesista que hace un mes cumplió 18 años, el entrenador Joaquín Castañeda Cruz y el presidente de la asociación de Tamaulipas, quien también funge como vicepresidente de la FMLP, José Andrés Alanís Turrubiates, modificaron arbitrariamente el programa de competencia para cambiar el horario del pesaje y de la competencia en su categoría y división, situación que causó que llegara a la hora equivocada y ya no le permitieron competir en el macro regional, etapa previa para calificar a la Olimpiada Nacional.

A Roberto Ruiz se le informó por escrito que tenía que presentarse al pesaje a las 09:30 horas para competir a las 11:30, cuando las horas correctas eran las 07:00 y 09:00, respectivamente. Cuando presentó a las nueve de la mañana ya había comenzado su competencia en la categoría Sub-20 división de los 81 kilos.

Pese a que el joven se apresuró a calentar para poder salvar su participación, no se lo permitieron, pues la decisión quedó en manos del representante de la Conade, Eduardo Grijalva, quien en cuestión de minutos resolvió que ese era un “error interno” entre los representantes de la FMLP y el deportista.

De nada sirvieron las súplicas del entrenador de Ruiz, quien le pidió a Grijalva no dejar fuera al muchacho por cuestiones ajenas a él, sobre todo porque no era la primera vez que el levantador de pesas tamaulipeco se enfrentaba a una injusticia en una competencia. Sus palabras de nada sirvieron.

“Por desgracia, mi hijo otra vez fue objeto doloso de la corrupción de una forma muy enferma.  Por desgracia, Andrés Alanís Turrubiates es el causante de siempre meterle el pie a mi hijo. Grijalva tenía la decisión de hacer justicia, le enseñamos las pruebas de que le dieron un horario que no era, aún así fríamente decidió que estaba fuera.
Después me percaté –denuncia Adriana Garfias Roel, madre del pesista– que estuvo hablando con Alanís Turrubiates afuera (del lugar de competencia), cuando esta persona y el entrenador Joaquín Castañeda se burlaron en la cara tanto del entrenador como de mi hijo cuando vieron que estaba tratando de salvar su competencia.
Garfias Roel asegura que suplicaron a Grijalva que le planteara la situación a sus jefes, de tal suerte que éste llamó al subdirector de Cultura Física, Óscar Soto, quien confirmó que la Conade no podía hacer nada y no defendió los derechos de Roberto Ruiz, tal como Rommel Pacheco ha proclamado desde que llegó: para él lo más importante son los deportistas.

Los padres del pesista lamentan que la propia Conade haya separado del cargo de director técnico del levantamiento de pesas en la máxima justa deportiva de México, a Miguel Ángel Cantún Caamal, quien en 2022 recibió este cargo con la intención de poner orden a las tantas quejas que hay por parte de los competidores de muchos estados, quienes se han dado cuenta cómo la FMLP favorece a otros con los que está coludido para garantizar que ganen más medallas.
Consideramos que el más grave error que comete la Conade es haber regresado la dirección técnica nacional al corrupto presidente de la FMLP, Rosalío Alvarado del Ángel, alguien que se ha perpetuado como un dictador en dicha federación y quien tiene un sinfín de desacatos y denuncias en su contra y promueve mucho actos de corrupción y abusos afectando a atletas y entrenadores.
La también entrenadora y madre de otras tres mujeres que también fueron pesistas aclara que su familia ha decidido denunciar públicamente esta situación, toda vez que desde hace 20 años que Turrubiates ha sido presidente de la asociación de pesas de Tamaulipas ha perjudicado a muchos jóvenes de dicho estado para ayudarle a Rosalío Alvarado a quitarlos del camino de los competidores de Nuevo León, estado con el cual el presidente de la FMLP tiene un acuerdo para ayudar a que sus pesistas ganen más medallas en la Olimpiada Nacional, antes Juegos Nacionales Conade.
Aquí le decimos el cacique de las pesas –añade­–­, se reelige y se reelige. Tienen todo tan maiceado con los estados que les pagan por las medallas. Nosotros siempre hemos competido, hemos tenido muy buenos competidores que les tumban su estrategia y las medallas. Rosalío no da oportunidad de que crezcan los atletas y vayan a los eventos internacionales, panamericanos, mundiales. Esto ha sido un desgaste con los entrenadores que hemos estado pisoteados por él y que de plano nos tiene castigados. Hemos estado luchando para poder quitarlo porque es una federación que está podrida.
Retahíla de abusos

En 2022, cuando apenas tenía 15 años, fue la primera vez que Roberto Carlos Ruiz Garfias sufrió un atropello que le impidió participar en los Juegos Nacionales Conade. También ocurrió en el macro regional que tuvo lugar en Nuevo León. Como cada año, a aquel evento Alanís Turrubiates acudió en calidad de delegado por el estado de Tamaulipas y se coludió con autoridades del Instituto del Deporte (Inde) de Nuevo León para que acreditaran a su hijo, un adolescente de 15 años, como juez de la competencia en la que participaría Roberto Ruiz.

“Le arruinaron su primera competencia de manera artera y dolosa. Lo increíble fue cómo lo acreditaron sin que nadie se diera cuenta de que era un menor de edad. Este hecho fue denunciado al gobierno estatal y federal y a la Conade en aquel entonces y nunca procedió nada.  En esta ocasión, al igual que en la otra, el actor intelectual (Alanís Turrubiates) dejó en estado de indefensión al atleta, pues al estar habilitado como delegado a quien le competía hacer la protesta o intervenir en la situación era a él”, se quejan los padres del pesista.

Antes de ese año, Roberto Ruiz nunca había podido participar en las eliminatorias rumbo a los Juegos Nacionales Conade, dado que para poder hacerlo necesitan estar afiliado a la asociación estatal de levantamiento de pesas. Alanís Turrubiates se negaba a afiliarlo por los problemas que tenía con el padre del muchacho, el también entrenador Roberto Carlos Ruiz Beltrán.

Tanto su hijo como el resto de sus alumnos han sido los paganos por los conflictos que tuvieron porque Ruiz Beltrán denunció a Alanís Turrubiates ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por no permitir a sus alumnos competir en el deporte para el cual entrenan todos los días.

En 2023 se presentó otro hecho que perjudicó a Roberto Ruiz. Gracias al entrenamiento a conciencia que realizó los pesos que estaba levantando permitían pronosticar que estaría fácilmente en la pelea por las medallas junto con los estados de Coahuila y Puebla, pero al llegar a los Juegos Nacionales Conade en Nayarit se dieron cuenta de que había un competidor de Campeche, Ángel Luis Castellanos Pech, con un peso muy superior (81 kilos) que había sido inscrito en esa misma categoría (Sub-17, 73 kilos), lo cual significa que le llevaba un ventaja considerable a sus rivales.

Aún así, Ruiz compitió al tú por tú. En dos ocasiones injustamente le anularon sus levantamientos. En su última oportunidad logró que le marcaran correctamente y quedó empatado con el otro pesista, quien terminó ganando la medalla de oro porque logró hacer el levantamiento primero.

Tras este incidente, la familia Ruiz Garfias envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador denunciando la situación y pidiendo que el gobierno federal interviniera para cesar con los abusos. La oficina de la Presidencia de la República turnó el caso a la Conade que dirigía Ana Guevara y el caso quedó en el olvido.

Dolo y saña

En el macro regional de 2024 Roberto Ruiz se cayó durante su competencia y cuando se levantó alcanzó a ver como Alanís Turrubiates se estaba burlando de él. Pese a todo ello, logró calificar a los Juegos Nacionales Conade que ese año tuvieron lugar en la ciudad de Campeche donde obtuvo una medalla de bronce.

Al igual que todos los competidores de la rama varonil, Roberto Ruiz participó en condiciones extremas en esos Juegos Nacionales Conade, pues el comité organizador los obligó a competir en un lugar sin aire acondicionado, con condiciones extremas en la temperatura, lo cual tuvo un impacto directo en su rendimiento y causó que algunos de los muchachos tuvieran golpes de calor.

Evidentemente los pesistas beneficiados fueron los participantes de Campeche quienes ahí entrenan y están acostumbrados a las altas sensaciones térmicas y a la humedad.
Hay una cuestión de dolo y de ensañamiento contra Roberto –asevera el padre del pesista–, independientemente de cómo se favorezca a otros estados. Desgraciadamente ahora que entró Rommel le devolvió la dirección técnica a Rosalío Alvarado, quien actúa con toda impunidad y ninguna autoridad hace nada. ¡Ya basta de esta saña deportiva! La federación es corrupta y se ensaña con los niños. Este es un caso, pero hay mucha gente que no denuncia, y quienes sí hemos denunciado ninguna autoridad nos escucha.
–¿Por qué el Instituto del Deporte de Tamaulipas no defiende a su deportista? Deben ser los primeros interesados en ganar medallas –se le plantea al señor Ruiz.

–Yo me hago la misma pregunta. Nuestro gobernador (Américo Villarreal de Morena) es deportista y una de sus principales políticas es que se desarrolle el deporte, pero estas personas que le ayudan, que están ahí, pues no entendemos.

“Nosotros vamos a buscar la manera de ver cómo nos pueden ayudar porque esto es algo que ya ha sido denunciado aquí, que tiene antecedentes. Espero en la reunión que voy a tener con con este nuevo director (Manuel Virués Lozano) provoque que luche por los derechos de Roberto y que hable con Rommel Pacheco para ver qué solución le pueden dar a este problema”, concluye.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: BEATRIZ PEREYRA.

Jueza ordena a la Conade regresarle su beca al clavadista Kevin Berlín

De acuerdo con la resolución, la Conade tiene un máximo de tres días para pagar todo lo que le debe a Berlín, de no ser así la dependencia será acreedora a una multa.

Yamin Francisco González Mendoza, Titular del Juzgado Decimoquinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, que en un plazo no mayor tres días le pague la beca al clavadista olímpico Kevin Berlín, de la cual fue despojado ilegalmente por la exfuncionaria Ana Guevara.

Revés para Ana Gabriela Guevara: World Archery reconoce a la Femeta

En julio de 2023 la Femeta fue desconocida por la World Archery con base en dos mentiras creadas por Ana Guevara: que la expresidenta Effy Sánchez estaba en la cárcel y que existía un crédito fiscal que volvía inoperable a la federación.

A pesar de los abusos de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para desmantelar a la Federación Mexicana de Tiro con Arco (Femeta), la asociación civil ha sido nuevamente reconocida por la World Archery y cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) para llevar a cabo sus funciones como órgano rector del tiro con arco en México.

CONADE da su versión sobre denuncia de Alejandra Valencia

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) aceptó que recortó la beca de la arquera Alejandra Valencia, quien ahora recibirá 36 mil pesos en lugar de los 46 mil que percibía, debido a la retabulación con base en sus resultados en los Juegos Olímpicos de París, los cuales fueron inferiores a los que alcanzó en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco celebrado en Berlín en el 2023

Alejandra Valencia, arquera olímpica, denuncia que Conade recortó su beca pese a que ganó medalla en Juegos Olímpicos

Alejandra Valencia, arquera mexicana y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, denunció en redes sociales que la Conade redujo su beca deportiva bajo las nuevas "reglas de operación".

Alejandra Valencia, la arquera mexicana y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, denunció que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) bajó el porcentaje que recibe de su beca deportiva.

A través de redes sociales, la arquera detalló que acudió a la Comisión para firmar la documentación de su beca cuando se le informó que el monto que recibiría sería reducido “por las reglas de operación”.

AMLO defiende a Ana Guevara y culpa al neoliberalismo por el mal desempeño de México en París 2024

“Sí, claro que sí y México tiene mucho potencial. Ayudaron mucho, pero venimos de un periodo decadente de 36 años, imagínense un país donde un grupo, una pandilla de rufianes se dedica nada más a saquear”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que México tiene potencial en el desempeño deportivo, pero le cargó los resultados de los Juegos Olímpicos París 2024 al “periodo decadente” del neoliberalismo, y no a la gestión de Ana Gabriela Guevara. 

Al informar que alista la entrega de reconocimientos a deportistas que obtuvieron una medalla y serán recibidos por el mandatario federal expuso que los señalamientos son parte de una sociedad democrática, más allá de hacer un balance del trabajo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade); también, habló de los cambios que pudieran empezar a generarse a partir de estos resultados.

El equipo femenil de tiro con arco reclama a Conade por dar “lo mínimo indispensable”

Ángela Ruiz, la más joven de la tríada arquera, afirmó que con un mayor apoyo de la Conade podrían hacerse “cosas más grandes”. “No voy a agradecer por darnos de comer”, agregó Ana Paula Vázquez.

Las arqueras mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes ganaron medalla de bronce en estos Juegos Olímpicos de París, reclamaron a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) mayor apoyo, pues acusaron que reciben “lo mínimo” para desempeñar su disciplina.

Durante una conferencia de prensa realizada en la capital francesa, previo a su regreso a México, fueron cuestionadas sobre cómo definirían el apoyo que la institución precedida por Ana Gabriela Guevara ha brindado a sus deportistas.

Nuevo revés a la Conade: Clavadista Alejandra Orozco consigue amparo para recuperar beca

La jueza Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la clavadista olímpica para que la Conade le regrese su beca.

La doble medallista olímpica Alejandra Orozco obtuvo un amparo para recuperar la beca que Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), le quitó ilegalmente en febrero de 2023. Con la resolución del juez suman ocho amparos ganados por los deportistas de las disciplinas acuáticas.

Orozco, quien será la próxima abanderada de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024 derrotó a la Conade y se suma a los clavadistas Jahir Ocampo, Gabriela Agúndez, Sergio Guzmán y Carolina Mendoza, así como al nadador José Ángel Martínez y a la Selección Nacional de Natación Artística que consiguieron el pago retroactivo de su beca en diciembre de 2023.